Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - neoakiraz

#1
DVD y Blu-ray (general) / Copia de DVD 8.5GB a 4.7GB
20 de Abril de 2005, 01:20:02
Buenas...!
Necesito sacar de un DVD Dual Layer solamente la peli, y si es posible el menú, sin los extras para copiarlo a un DVD Single Layer 4.7GB estandar, pero sin recomprimir, y que sea leído en un DVD de Salón. O sea, necesitaría el DVD original tal cual, pero solamente con la peli. Hay alguna forma de hacerlo? Por favooor, así puedo respaldar mis DVDs DL originaaales.... ... .. .

Muchas Gracias...!
#2
Audio (general) / Unir AVIs con cadenas AC3
14 de Abril de 2005, 20:04:01
Buenas!
Siempre que trato de unir dos AVIs con audio AC3 (pelis de mas de un CD), la unión del video queda perfecta, pero la del audio no, ya que queda un ruido en el lugar de la unión. Eso lo hago con VirtualDubMOD y pasa con casi todos los AVIs que intento unir... existe alguna otra forma de hacer la unión sin que quede ese error en el medio?? Espero que puedan ayudarme, gracias!
#3
Hola!

Pues no se que pasó, usando una webcam y el virtualdub puse a capturar un video grabando "en vivo", y detuve la captura tras unos 40 mintuos; sind ar ningun mensaje de error.
Pero resulta que ahora voy a abrir el archivo y solo me reproduce un segundo. Probé con diversos programas y todos hacen lo mismo; probé abrirlo en el virtualdub (con y sin la opcion de rederive keyframe flags) y solo me carga ese segundo, sin dar ningún tipo de error.
Estoy seguro de que la captura se realizo sin problemas, nada de dropped frames y eso, así que por el tamaño del archivo se me hace que esta mal la cabecera del avi, y que la info esta realmente escrita en el disco. Necesito recuperar esa captura!!!  :'(
A alguien se le ocurre que puedo hacer?!? Espero que se pueda hacer algo... graciasss!!
#4
Me gustaría saber un poco más sobre las opciones del VirtualDub en "Audio/Video Interleave Options":

- Qué pasaría si desactivara "Enable Audio/Video Interleaving"? El AVI podría aún reproducirse? O al no estar "encadenado" el audio al video (eso es interleave, no?) no podría ni siquiera iniciarse la reproducción?

- el "Preload XX ms of audio before video starts" no parece ser lo mismo que el "Audio Skew Correction", pero qué es entonces? Sería cuanto del comienzo del audio cargar en un buffer en memoria? Si es así, para que sirve cargar mas o menos? Se me ocurre que esa cantidad de audio en buffer se mantiene durante toda la reproducción, y lo que hace es evitar que se tranque la reproducción del audio ante un eventual retrarso del CPU; es así??. Cual sería el valor óptimo (depende de la cadena de audio y video?)?

- "Interleave Audio Every..." según sé, es cada cuanto "unir" la cadena de audio con la de video. Este valor afecta en algo a lo que demora en ir a un punto específico del AVI al estar reproduciendo (digamos que estoy en 1:35.000 y paso a 1:58.00)?? Afecta a algo mas en la reproducción?? Se que el aumento de este valor incrementa el tamaño del "Overhead" del AVI, pero tiene alguna desventaja poner un valor muy pequeño, como por ejemplo mayor uso del CPU al estar chequeando la sincronizacion cada X ms (no se si es eso lo que hace)??? Y cual sería el valor óptimo para este parámetro? Depende de como son las cadenas de audio/video también? Depende de la cantidad de cadenas de audio (MKV, OGM, etc...)???

- Por último quería saber que es "Offset audio to mantain a/v sync", o sea que es lo que hace para mantener la sincronización?

Bueno, hace tiempo que tengo estas dudas, y no encontré en el foro respueta a estas dudas, así que posteo este mensaje, esperando que le sirva a otros también. Saludos!
#5
Trato de cortar unos avi de aprox 25 min en el virtualdub pero no lo corta en el lugar exacto que le digo, sino que + o - 3 segundos antes o después..... por que puede ser??
#6
Mhh algunas dudassss:

Si yo capturo video entrelazado a una resolución verical de 480 (NTSC) y quiero editarlo para luego comprimirlo a un formato entrelazado, que es mejor (o que es lo que se hace "usualmente")?:
- Desentrelazar el video juntando los dos campos en uno (ya sea por bending o interpolando) y así obtener un video con 29,976fps para luego de habarlo editado, de alguna forma al encodear separarlo en dos campos nuevamente (no se si se puede) para obtener un video de casi 60fps nuevamente, o si no se puede, entonces obtener un SVCD progresivo de 29,976fps o....
- Desentrelazar el video separando los campos en frames distintos obteniendo para editar un video de 60fps y así (tampoco sé como), hacer que el encoder junte las imágenes y las entrelace.

Según entiendo hay dos grandes opciones: usar la info vertical de cada frame capturado para crear un video de 29,97fps; o usar la info verical de cada frame para crear un video con mayor fluidez, y menor resolución de cada imagen (campo). O sea: existe la posibilidad de OPTAR entre invertir en calidad o en fluidez, o debo hacerlo de alguna manera determinada??
#7
Lo del buffer underflow lo arreglé, leí que recomendaban multiplexar con bbMpeg y poner "Force Mux Rate = 0". Así el programa al menos no me da ningún error (TMPEGEnc me daba error porque estoy usando un bitrate muy alto).
Pero ahora me doy cuenta que en realidad no se que es lo que hay que usar para multiplexar CVD, si "MPEG-2 SuperVideoCD" o "MPEG-2 Program". Alguien sabe??
#8
Ahora estoy intentando multiplexar los videos con "MPEG-2 Super VideoCD (VBR)" en TMPGEnc, pero al finalizar de multiplexar, el programa me da el siguiente error: "Warning: 11362 s packets cause buffer underflow. The MPEG file might cause error when it played". (Ya leí que es cuando el buffer del DVD se queda corto de información). Aparentemente el video en la PC se ve bien, aunque en un DVD de salón no tengo como saber. Es importante este error??
#9
Al capturar de una filmadora de cassete C-VHS NTSC obtengo, a una resolución vertical de 240 pixels, la mitad de las imagenes por segundo que obtengo capturando al doble de resolución y separando cada campo en un frame independiente, obteniendo a una resolución vertical de 240 un video de casi 60fps.
Tengo entendido que las cámaras de video DV (NTSC) guardan el video entrelazado a una resolución vertical de 480. Eso sería la misma resolución vertical que obtengo con la cámara C-VHS. Que estoy entendiendo mal?? Ya que me parece raro que una cámara tan vieja sea (en este aspecto) igual que una DV. Seguramente estoy entendiendo algo mal :P
Ayudaaaa.
#10
Alguien sabe por que algunos codecs necesitan que el ancho/largo del video a encodear sea múltiplo de algún número en especial, y cuales son estos valores para los codecs XviD y DivX??
#11
Al multiplexar (Simple Multiplex) MPEG-2 en TMPGEnc, tengo dos opciones: "MPEG-2 Super VideoCD (VBR)" y "MPEG-2 Program (VBR)". Cuál es la diferencia entre ambos modos?? He notado que con uno de los modos el archivo resultante es de menor tamaño en disco que el con el otro modo. Además, al agregar a lista de SVCD con NERO, con un modo dice una longitud de tiempo, y con el otro otra distinta. Los dos modos se ven igual en la PC.
#12
Compresión y formatos de vídeo / Video entrelazado
22 de Julio de 2003, 18:40:11
Hola tengo una duda sobre, por ej, una película en DVD con video entrelazado. DVD2AVI dice que tiene 23,976. Según lo que yo entiendo, en cada uno de esos frames hay dos campos? Por ejemplo siendo NTSC con resolución vertical 480, 240 de esas líneas pertenecen a un campo y las otras 240 a otro??
Entonces al desentrelazar que es exactamente lo que hace con esas dos imágenes que están en un mismo frame? Como hace para juntarlas de tal forma que cuando termino de ripear el video a XviD, por ejemplo, y pongo pausa, no se ve una imagen doble?? Si son dos momentos distintos, como hace (el "desentrelazador") para ponerlos en un mismo cuadro y no quede "doble" la imagen??
Y otra cosa, se podría teóricamente separar los campos de cada frame de forma de tener el doble de frames obteniendo por ejemplo (a mitad de resolución vertical) un video con el doble de fps (casi 48)??
Ojalá aguien pueda aclararme estas dudas.  ???Graciassss!!
#13
He leido un poco de todos lados, pero no se si estoy haciendo lo correcto. Para los C-VHS (cassetes de VHS grabados en videocámaras) estuve buscando un formato con el cual pueda obtener los mejores resultados. El primero que pensé es VCD, por la baja calidad del C-VHS. Depsués me enteré que si duplico la altura del video al capturar (en vez de 240 para NTSC, 480) obtengo tras desentrelazar un movimiento mucho más fluido, perdiendo menos imagenes. Lo ideal entonces sería el SVCD, pero estaría inventando pixels para alargar horizontalmente la imagen. Así que la solución supuse que sería el CVD, que con el mismo ancho del VCD, tiene el doble de altura; el problema es que este formato es muy poco compatible, aunque es el que estoy usando actualmente.
La gran pregunta es, considerando todo esto, cual es el formato que debería elegir para pasar mis C-VHS a video digital, sin desperdiciar información de video, ni tener que inventarla más de lo suficiente??
El spam de este foro está controlado por CleanTalk