Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Rock_dj

#1
Hola Gente.

Les comento un poco de mi forma de capturar, a ver si me pueden dar consejos los expertos.

Ya hace casi 3 años q capturó, y voy probando nuevas formas, con la que me he quedado ahora es con la siguiente (para capturar programa de tv):

-Utilizo VirtualDub 1.4 (despues de esta versión todos los demás me desfasan el audio)
-Capturo comprimiendo el video con xvid a 1300kb/s de bitrate
-El audio lo dejo sin comprimir.
-Luego de comprimido, separo el audio, para convertirlo a mp3 (128Kbps) y lo uno
-Siguiendo con el virtualdub, comprimo a 2 pasadas (a igual bitrate) en la primera solo como lectura, y en la segunda es donde le aplico los filtros, como por ej: subtitler, smoother, cleaned, logo, etc
-Ahi me queda pronto el archivo con una calidad media, y unos 40min equivalen a 460mb


Les dejo esta dir como muestra de lo q voy haciendo, si me piden q les suba un video cortito lo hago, al menos asi me pueden orientar, ya q en youtube pierde mucha calidad:

http://www.youtube.com/groups_videos?name=rdjw



bueno, a ver q puedo corregir, creo q todos los días se puede aprender algo,


muchas gracias desde ya.


saludos


#2
Termina el verano ya ando con ganas de hacer algun cursillo sencillo...q les parece este?


                
Cita:


Técnico en Edición y Postproducción de Video Digital

6 meses - 6 hrs por semana - 150 hrs de curso

¿Qué sabrás hacer al terminar el curso?:
Tendrás a tu disposición las herramientas necesarias para completar unaproducción profesional de video, siendo capaz de editar, retocar yaplicar efectos a la imagen y al sonido o crear animaciones gráficas deimpacto. Así mismo, será capaz de producir sus propios DVDs de aspectoprofesional o entregar el material en otro tipo de medio (cassette DV,Internet, etc.).

Metodología:
Es un curso teórico-práctico que combina la adquisición deconocimientos técnicos por parte del alumno, con el aprendizajederivado de su aplicación en clase con la guía de los docentes. Cadaárea del curso dotará al alumno de destrezas específicas en distintoscampos del procesamiento de la imagen y el sonido de una producción devideo, complementándose para lograr una base sólida de recursos con loscuales resolver en forma global los desafíos de la edición ypost-producción de video digital.

Conocimientos previos:
No se requieren conocimientos previos.

http://www.rdjw.net/foros/images/smiles/icon_arrow.gif" alt="Arrow" border="0"> Temario:

Edición de Imágenes (Abobe Photoshop)
Concepto de mapa de bits y pixel
Herramientas de selección
Herramientas de color y pintura
Manejo de capas
Canal Alfa - transparencia
Edición de texto
Creación de menús y botones para DVD

Edición de Video (Adobe Premiere Pro)
Conceptos básicos de video
La informática aplicada al video
Creando un nuevo proyecto
La interfaz del programa
Ventana de proyecto
Ventanas de Monitoreo
Puntos de Entrada y Salida, Marcadores
La Línea de Tiempo y sus herramientas
Transiciones
Cámara Lenta/Rápida y Congelado
Posición, Rotación, Tamaño y Opacidad de un clip
Animación de las Propiedades de un clip
Métodos de Transparencia
Aplicando Efectos a un Clip
El Titulador.
Preferencias del Proyecto
Captura de video
Exportando video a diferentes formatos

Postproducción de Video y Animación Gráfica (Adobe After Effects)
La interfaz del programa, similitudes y diferencias con Photoshop y Premiere Pro
Ventana de proyecto
Ventana de Composición
Barra de Herramientas
Línea de Tiempo
Opciones y Modo de Transferencia de una capa
Animación
Cámara lenta variable
Composiciones anidadas
Máscaras y sus distintos usos
Creación y animación de Textos
Métodos de recorte
Ajustes de imagen
Efectos de deformación
Seguimiento de Puntos y Estabilización de imagen
Composiciones en tres dimensiones
Plantillas y preferencias del programa
Exportando video a diferentes formatos
Creando botones para Encore DVD

Autoría y producción de DVDs (Adobe Encore DVD)
El DVD, estructura y formatos
La preparación del vídeo (PAL, NTSC)
Área de trabajo
La ventana de proyecto
Importación de archivos y menús
Creación de líneas de tiempo
La ventana de monitor
Creación y edición de capítulos
Creación de botones
Comportamientos y órdenes
Navegación entre capítulos y menús
Creación y edición de textos
Trabajar con Photoshop y After Effects
Transcodificación de vídeo y audio
Compresión y tasa de transferencia de datos
Los formatos 4:3 y 16:9
Creación de subtítulos
Grabación del DVD

APROBACION DEL CURSO: PRUEBAS POR MODULOS Y PROYECTO FINAL
#3
Miscelánea / Tengo ntsc o pal-n- como saberlo
25 de Octubre de 2005, 04:02:27
Juraria q cuando compré mi pinnacle pctv, probe usar como webcam la camcorder clásica (ntsc) y veia por el monitor.
pasado el tiempo quise volver a hacer eso, y se ve en blanco y negro, como la imagen cortada...


hay algun programa q me diga exactamente q sistema de color usa mi pinnacle?
#4
Buenas gente.

Estoy haciendo unas capturas y me gustaria saber q opinan los entendidos.


-Aqui una capturando con Uncompressed:



-Aquí otra con Pegasus Wavelet Compression:


-Aqui comprimiendo lo de picvideo con divx  5.0 (2 pasadas, 950 bitrate):



-Y por último el mismo archivo, pero comprimiendo con xvid (por más que la img dice divx, es xvid puro)




Por si las dudas, capturo con VDub, a 320x240 desde el vhs (por coaxil, no rca)


Mi pc:
-xp 2000+
-382 mb ddr
-pinnacle pctv.


saludos y gracias desde ya por orientarme un poco en esto...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk