Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Xagarsan

#1
Hola buenas,
Soy bastante novato en esto de la edición en alta definición. He grabado unos vídeos caseros con una videocámara HD (Sony HDR CX280E). En concreto los he grabado a la máxima resolución posible que es Calidad superior FX – 50i. La idea es perder la menor calidad posible de imagen y por tanto crear una película en formato AVCHD que la grabaré al disco duro. Tengo un media player (Asus O play) que reproduce archivos mts y m2ts que es el formato en el cual renderiza Sony movie studio al crear la película, aunque veo que también lo puede hacer en mp4 y en avc (este último no se si lo vería con el asus).
El problema es que no se renderiza bien el video final en formato m2ts. Cuando se visualiza con el media player o a través del pc, al cabo de un par de minutos la imagen empieza a dar "tirones", y se para (sobretodo en el pc); con el asus o play se ve como a "saltos", el sonido se oye bien, pero evidentemente está totalmente desincronizado con el vídeo.
Así que no se cual puede ser el problema, ¿quizás mi pc? Es un Intel core i5-4570 a 3.20 GHz y con 16 GB de RAM. No tengo aún tarjeta gráfica y utilizo la del procesador HD Graphics 4600. El SO es un Win 7 – 64 bits
¿O quizás pueda ser la configuración del proyecto en sony? Normalmente lo que hago es al crear un nuevo proyecto escojo la opción "Hacer coincidir la configuración de medios". En este caso el programa ya detecta que se trata de vídeos 1920 x 1080 a 25.000 fps entrelazado y audio a 48.000 Hz. Al crear la película escojo "guardarla en el disco duro" y automáticamente el programa escoge la plantilla AVCHD 1920X1080-50i
Espero vuestros comentarios. Muchas gracias por anticipado
Xagarsan  ;)
#2
Hola buenas,necesito actualizar mi pc actual y el que quiero comprar me gustaría que me sirviera para la edición de vídeos en HD, nada profesional solo vídeos familiares utilizando pinnacle studio, así como para programas de edición gráfica como Il·lustrator o photoshop. Esta es la configuración que he elegido, de momento, en pccomponentes. Lo que no se es si haría falta algún componente más, p.e. algún que otro ventilador para la torre, o algún refrigerador para el procesador.





Hace unos meses tenía claro que iba a ser con un socket 1155, escogiendo un i5-3570k 3.4 Gh y una placa base asus P8Z77-M Pro, pero parece que los nuevos procesadores de cuarta generación incluyen un hd graphics más potente que el anterior.


En fin, a ver qué os parece.


Un saludo,


Xagarsan  ;) [/font]
#3
Hola buenas,

después de mucho mirar posts sobre configuración de pcs para edición de video y teniendo en cuenta que mi presupuesto es bastante limitado, máximo 550-600€, que os parece este equipo? La idea es usarlo también en tareas ofimáticas y poder irlo ampliando en un futuro:





- ¿Será suficiente este procesador i5-3570 para edición con pinnacle studio 15 hd?
- La placa creo que debe de ser suficiente
- Supongo que debería poner algo más de RAM pero para comenzar con 4gb yo creo que puede valer
- Más adelante miraré de instalar un disco SSD que por lo que veo es la caña... pero se me va de presupuesto..
- En cuanto a la caja y fuente creo que habrá suficiente... algún ventilador más?
- Y la tarjeta gráfica... muy justa o suficiente?

La idea es trabajar con videos en HD a 720 y también unos AVCHD para editarlos y guardarlos en un disco duro. Con esto sería suficiente?

Gracias anticipadas a todos,

Saludos cordiales,

Xagarsan  ;)
#4

Hola buenas,
quiero comprarme un pc nuevo (el que uso tiene ya 7 años y en algunas cosas se queda corto) y me gustaría que me comentarais si con este equipo sería suficiente, o bien que piezas agregar para editar hd:


- Caja B-Move Chill MicroATX 500W
- Procesador Intel Core i5-2320 3.0Ghz Box Socket 1155
- Placa Base Gigabyte GA-H61MA-D2V
- Disco Duro 1TB Western/Seagate (segun disponibilidad)
- Memoria Kingston ValueRAM 4GB DDR3 1333 PC3-10600 CL9 (1x4GB, 1 slot libre)
- Grabadora DVD Sata Negra
- Tarjeta gráfica integrada
- Tarjeta de sonido integrada
- Tarjeta de red 10/100/1000 integrada
- Lector de tarjetas, DNI-e y tarjetas SIM


Se trata de un equipo de pccomponentes http://www.pecé componentes punto com/pccom_diamond_i5_2320_4gb_1tb.html y supongo que aquí tendría que poner alguna tarjeta gráfica, ya que la integrada quizás se quede un poco corta. Como disco duro tengo uno externo de 1tb que creo que podría servir sin tener que adquirir otro interno.


La idea es editar con el programa pinnacle studio 15 hd.


Ya me diréis. Saludos!


Xagarsan
#5

Hola,

bueno, pues acabo de adquirir esta misma tarde una videocámara canon HF R306 en la tienda que pixmania tiene en Barcelona. Eso junto a una tarjeta Sandisk SDHC de 16 Gb - clase 10 + funda. Todo por 330€

Al final me he decidido por la canon respecto a la sony hdr cx190 por la resolución del sensor (3.28 vs 1.5 de sony) así como por la iluminación mínima (0,4 lux vs 3 de sony)

Aparte de eso creo que no hay mucha diferencia y espero haber acertado en la elección. El único pero es que las instrucciones no están en castellano!! ??? ni en el cd las he podido encontrar, están en chino y en ruso que lógicamente se hablan mucho más que el castellano aquí en la tierra de Cervantes.

En fin, ahora a hacer pruebas pero si alguien tiene el manual en castellano le agradecería mucho que me lo enviara por e-mail!

Saludos,

Xagarsan ;)

[mod]Modificado el Asunto para ponerlo acorde a lo realmente planteado.[/mod]
#6
Hola,

el reproductor asus o-play reproduce todo tipo de archivos de video: avi, mpg, mp4, mov, flv, etc. se puede comprobar en el enlace. De hecho es la mejor compra que he hecho en mucho tiempo puesto que es un streamer magnífico, pero curiosamente el .avi creado con pinnacle y sony vegas no lo puede reproducir... :o


Como ya digo no es mayor problema, es solo curiosidad de porqué no lo podrá reproducir...


Saludos,


Xagarsan

[mod]Mensaje creado desde el original sobre otro Asunto.[/mod]
#7

Hola,


tengo un problema relacionado con el formato 16:9 en pinnacle 11. Yo grabo los videos con una videocámara que tiene ya unos años, una sony dcr-trv19e, en formato panorámico 16:9. Pero cuando capturo estas imágenes con pinnacle, el programa lo hace en formato 4:3, es decir 720x576 px. y no en formato ancho.


A la hora de hacer el video sí que le puedo indicar a pinnacle que la salida sea en formato ancho, p.e. 720x408 pero creo que indicando este formato el video resultante está perdiendo calidad.


Aquí os dejo un par de imágenes con la información del video tal como se ha capturado con pinnacle y a través de firewire y la información del mismo cuando lo he editado y le he cambiado el formato de salida.





Además, tampoco se si el formato 720x408 es la salida ideal para este tipo de video panorámico. Lo curioso es que si conecto la videocámara directamente al televisor mediante los cables analógicos la imagen que aparece es en efecto 16:9 y ocupa toda la pantalla. El problema es cuando estas imágenes se pasan al pc.


La pregunta es ¿porque pinnacle no "capta" de origen que es un video panorámico? ¿es problema de mi videocámara quizás?  :(  ¿me tendré que comprar una nueva videocámara? (creo que va a ser que sí pero..)


Saludos,


Xagarsan  ;)
#8
Hola buenas,

hasta ahora con mi cámara sony dcr trv14 y las cintas mini-dv la verdad es que he editado y creado unos cuantos dvd caseros con menús y han quedado razonablemente bien, pero hace poco me compré una cámara de fotos que también graba en formato hd pero a 30 fps, concretamente el archivo resultante es un .mov 1280 x 720, 30 fps. Así que ahora tengo una multitud de pequeños archivos mov que me gustaría editarlos y grabar en un dvd pero en HD.

Me he leido el tutorial iniciación a la hd y hay un apartado en el cual se explica la autoría de blu-ray en discos DVD, que es lo que me interesa de momento puesto que ni tengo grabadora de blu-ray ni reproductor, pero sí tengo una tv que está preparada para la alta definición. Mi duda se refiere al formato AVCHD del que habla el tutorial, y que en mi caso es un archivo .mov. Cual sería el procedimiento a seguir para poder grabar entonces los mov a un dvd y que el resultado fuera video en HD? para la edición estoy utilizando pinnacle 14.

Muchas gracias.

Xagarsan  ;)
#9
Hola buenas,

tengo una videocámara Sony DCR-TRV19E, es decir con algunos añitos ya   y la verdad es que las imágenes se ven muy bien. Pero ahora que hace poco me compré una televisión panorámica me dio por intentar grabar con la cámara las imágenes en formato 16:9. Así que cogí el manual y miré si esa opción la traía la cámara y en principio sí, indica: Grabación panorámica en 16:9 (Completa). Pero no sé si esto es real o no, puesto que en la pantalla lcd al cambiar al formato 16:9 la imagen no se alarga (como pienso que debería), sinó que automáticamente se añaden las dos barras negras arriba y abajo, con lo cual la imagen se recorta bastante. Así que no sé si este es un formato 16:9 real o no.

De hecho probé a hacer un pequeño video con este formato, así que pasé mediante el cable firewire las imágenes grabadas a través de pinnacle 11, que sí permite en la entrada de datos escoger que el formato a grabar sea 16:9. Edité las imágenes y luego hice un dvd de 3 minutos para ver el resultado, pero lo que vi no me gustó, es decir, la imagen resultante sí que cogía todo el "tamaño" de la pantalla de mi televisor, pero las imágenes se veían alargadas (de abajo a arriba, no sé si me explico ) Así que una de dos, o he hecho algo incorrectamente (probable) o es que mi videocámara no graba realmente en 16:9.

A ver si me podéis ayudar en este tema.
Muchas gracias!

Saludos

Xagarsan
#10
Hola,

bueno hace tiempo que quería preguntar el tema, ahora que a lo mejor dispongo de unos ratos quiero editar los videos domésticos, pero tengo una pregunta, tonta quizás, pero importante para mí. Cuando es mejor editar los menús y capítulos, con pinnacle (que por lo que veo no le gusta a mucha gente) o con el tmpgenc dvd author una vez pasado el avi a mpeg?

Si la pregunta es muy básica pido perdón, pero por lo que he podido ver hacer los menús con pinnacle es un poquito complicado, así que si es más fácil con tmpgenc dvd author lo haría en ese momento...

Muchas gracias a todos.
Saludos cordiales

Xagarsan  ;)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk