Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - celta

#1
Hola blaki!
Dichosos los ojos... Pues ha una buena noticia. Todavía no la tengo físicamente pero estamos en ello. Modificando algo, no sé que en las tripas de UVS8, empieza a funcionar igual como la version 7 sin re-comprimir nada lo que no ha sido "tocado" editando. Os digo más, esto tambien funciona para la versión 9. Una vez lo tenga os informaré a todos.

Un saludo
#2
Hola rosi.
No hay problema, verás que facil es. Para empezar tengo que decirte que con los archivos MP4 que hace la cámara no trabaja ningun editor de video menos uno especial (Ulead Video Studio 7 SE DVD ) que venía con la primera cámara de esta clase Sanyo Xacti C1. Pero tranquilo, hay una solucion ideal. Primero desacrga este programa MP4Cam3AVI_v2.27 desde esta direccion (gratis):
http://prdownloads.sourceforge.net/mp4c ... p?download
Alli eliges el mirror que mas te gusta (mejor un Europeo) y lo descargas. Es un programa "limpio" que no "ensucia" el Windows y se instala en una carpeta individual pudiendose eliminar en cualquier momento sin ningun problema (p.ej. cuando sale una nueva versión).
Lo que hace el programa es convertir los archivos MP4 a los archivos AVI SIN RECOMPRIMIR EL CONTENIDO dejando la calidad original sin tocar. Aparte de convertir puedes tambien juntar los archivos en uno solo AVI y de esa manera ver lo filmado practicamente en cualquier reproductor WMP9, 10, etc. y sin abrir archivo por archivo sino todo seguido.
Además a partir de ahí puedes trabajar con los editores de video porque el contenedor AVI lo entienden todos los editores. Para empezar - lo más facil: VirtualDub (tambien gratis). Con el podrás recortar los momentos chapuceros y guardar el resultado. Para dejar la calidad original tienes que elegir en opciones de video "Direct stream copy".
De momento vale, si tendrás más preguntas te lo responderé.
A propósito, qué reproductor DVD tienes? Entiende DivX, MPEG4 y esas cosas. Porque si lo entiende no hace falta convertir tus AVIs a mpg, te lo reproducirá sin hacer nada, sólo grabando el archivo resultante como "DATA" en un CD o DVD.
Un saludo y ánimo, verás que fácil es.

Celta
#3
Blaki
Has instalado Ulead Video Studio 8 por encima del 7 o directamente. Si has instalado directamente, casi que no te lo creo. Pero si es verdad, será una bomba. Junta en time-line unos cuantos archivos avi con la duración total de unos 10 minutos y graba sin hacer ninguna edición como un arcivo aví. Si no te lo re-comprime el proceso durará sugundos. Cuanto tiempo te dura a tí? Luego para más seguridad abrelo en VirtualDub, - tiene que tener los mismos key-frames cada 15 fotogramas (independientemente del parámetro puesto en Xvid. Me comunicarás la prueba?
De todas formas según las puebas con Xvid en la versión 7 este da bugs de vez en cuando en los trozos de transacciones y títulos. Pero digo, en la version 7 (la que se suministra con la Sanyo C1).
#4
Hola Blaki,
por fin alguien ha puesto algo! Da impresión que las cámaras de este tipo no existen en España.
Balance de blanco: antes de filmar/sacar fotos tu puedes corregir el balance (más blanco/menos blanco) dandole al joystick a la izquierda o la derecha. Aparecerá la banda del blanco donde puedes ver el grado del mismo.

OTRA GRAN NOTICIA:
Hemos discubierto un método de editar las pelis en MPEG4 SIN RECOMPRIMIR EL CONTENIDO. La verdad es que de momento esto sólo funciona con el programa Ulead 7 que esta incluida en el soft de la Sanyo C1. Convertiendo los archivos MP4 a los avi se puede editarlos en este programa. A la hora de guardar hay que eleguir las siguientes opciones:
1) Tipo de archivo: avi (no MPEG2 !!!)
2) Resolucion: 640x480 - es decir original
3) Snart render: seleccionado (=Sí)
4) Codec: DivX5.x.x (Yo utilizo 5.1.1)

En este caso la grabación es momentanea, relentizando sólo en los trozos que que se han editado (una transacción, titulo, subtítulo, filtro, etc.) todo lo demás NO RECOMRIME, es decir la CALIDAD se guarda ORIGINAL SIN NINGUNA PÉRDIDA (!!!!!!).
Claro que todo esto sólo es interesante si luego se plantea ver la películo resultante en un DVD que soporta el formato MPEG4 o en un ordenador. Sino MPEG2 y recompresión es inevitable.

Notas: de momento esto no es así con los demas Codecs (Xvid, 3ivx, etc.). Ahora estamos investigando la posibilidad de trabajar de la misma manera con otros editores de video. Si hay alguna noticia os informaré.
#5
Tambien lo reconozco yo (para lo posibles lectores que buscan las opiniones de las camaras) que el tratamiento "mas facil" de estos archivos no quiere decir "igual de sofisticado" que los de MiniDV. Así que si quieres dedicarte al video "de verdad" al 100% de sus posibilidades y con todo lo que hoy el día nos da el tema digital entonces no hay otra alternativa que MiniDV (ni si quiera las que graban directamente en el formato DVD!).
Pero cuando las pretensiones en cuanto al montaje y creacion de las peliculas no son tan altas se puede conformarse bastante con este formato porque la calidad digo es bastante buena. (repito, si antes todo el mundo grababa con las analogicas y no se quejaba... pues muchas de estas foto sacan mejor). 
Asi que estamos en paz,

Un saludo muy fuerte
#6
Hola,
bueno, no fue el objetivo del mensaje entrar a esta discusión. Cada uno a lo suyo. Reconociendo que las camaras de foto estan suficientemente lejos por la calidad de lamaras típocas de video (miniDV) no se puede negar que la calidad que dan hoy día muchas foto camaras son más que aceptables y superan la calidad de las antiguas analógicas teniendo además muchas otras ventajas:
ligeras, dos aparatos en uno, el tratamiento de estos archivos es fácil y no lleva tantos tramites como los de MiniDV (no hablo de edición), pero es el tema de otra discusión.
Lo que quería yo era contar a los usuarios de las cámaras mencionadas arriba que hay un programa (gratis) que converte y junta (si quieres) sin re-comprimir los archivos MP4 a los AVI, que como sabemos ya se puede editar con cualquier editor de video normal y corriente. Al evitar la recompresión de los archivos lo hace super rapido a una velocidad de 5-10 veces del tiempo real y por supuesto sin ninguna perdida de calidad. Con todo ello juntar muchos archivos MP4 (1 hora por ejemplo), cortar con VirtualDub (gratis) o lo que sea los momentos evidentemente malos, guardar el archivo resultatnte y grabar en un DVD será la gestíon de 1-2 horas. Por suspuesto lo reconocerá sólo un lector DVD que entiende MPEG-4, que ya hay muchos y baratos. No se trata por supuesto de un DVD en MPEG-2, será ya recompresión y eso lleva muchisimo mas tiempo y naturalmente perdida de la calidad.
Pues esta maravilla se puede descargar en:
http://sourceforge.net/projects/mp4cam2avi

De todas maneras, un interesante detalle: compré mi camara (Sanyo-C1) hace 1 año. No me arrepiento de nada y lo más interesante es que dos amigos mios que tienen una de Mini DV, viendo lo que hago con ella, lo que me cuesta todo esto y cual es el resultado compraron uno como la mía y otro su siguiente modelo C4.  :P
#7
Cámaras fotográficas / Fotos-por supuesto! Y videos..?
09 de Agosto de 2005, 12:17:22
Que me perdonen los aficionados de foto pero voy a hablar de video. Por que aquí? Me explico... Ultimamente muchas camaras de foto pueden sacar videos más que aceptables para verlos o montar algo de estos archivos. Que pasa? Que no hay practicamente ningun tema que lo cubre. Al "Video..." no van, porque no nos vamos a engañar - no tenemos ninguna video camara... Aqui - todo de la fotografía. Pero al menos lo leerán aquellos aficionado de "un poco de todo" que teniendo su foto camara no sólo sacan las fotos, sino utilizan ambas opciones.
Hay un tema parecido en el ramo de "Video..." pero el nombre ...MPEG-4..." probablemente asusta a todos aquellos quien no saca en este formato. Pero al fin y al cabo los problemas y soluciones para unos y otros son muy parecidos.
Tengo una informacion interesante para los que tienen opcion de grabar videos con sus foto camaras (me refiero tanto a los formatos MPEG-4 -  Sanyo/Fisher C1/C4, Olympus C770 Movie, Pentax Optio MX/MX4, Samsung V40/50/70, Samsung V700 Kodak EasyShare, Casio EX505/750, Casio S500, Pentax Optio s5n; como al MJPEG: Kodak LS753, Minolta A2, Minolta Dimage Z3, Nikon Coolpix 5200, Nikon 8400, Nikon E8800, Panasonic FX7, Panasonic FZ-1, Pentax 750Z, Olympus C-5000/C-5050, Olympus mini digital, Pentax Optio X, Sanyo Xacti J1).

Le interesa a alguien esto?
#8
1) Si no me equivoco a partir de hoy se puede descargar la versión 2.25. Lo mas destacado en la nueva versión es que se ha corregido un bug que colgaba WMP cuando se juntaban los archivos con el sonido en MP3.

2) Acabo de comprar (bueno, de momento sólo pagar) en ebay baterias para Sanyo C1 (iguales a las C4 y creo que tambien para C5). Cuestan tan sólo 1,8 Euros +10 de envío. A quien puede interesar tiene que dar prisa porque quedan sólo 2 unidades y 5 días de oferta. El vendedor - traiding_center y el modelo a buscar es DB-L20.

3) Trucos hoy he leido un truco para filmar con estas cámaras en las condiciones de poca luz. Dicen (todavía no he probado) que el mejor resultado da cuando se pone ISO100, balance del blanco al máximo y obligatoriamente indicando cual el la fuente de la luz (bombilla normal u otro tipo). Probad, el usuario que ha puesto el truco tiene una categoría en el fóro donde lo puso. Hasta ahora lo que proponia todo el mundo era poner a ISO400, daba buen resultado en cuanto al brillo pero resultaba muy pixeleado. Confirma que este método da un resultado mucho mejor.

4) Txino: hola Txino, al final no has dicho nada sobre las pruebas de edición con Nero. Ya has empezado a montar algo o no? Con que editor?
Un saludo a todos.
Celta
#9
Videocámaras / Re:que camara se compra Jordy?
05 de Julio de 2005, 17:19:46
Ay! Perdona,
se me olvidó comentarte una cosa por si te pueda ser importante: los DVD's grabados sólo se puede ver en un lector DVD que entiende MPEG-4 (DivX). Eso sí, DVD "normal" no leerá el disco. Pero ya lo puedes comprar a partir de 40 Eur.
#10
Videocámaras / Re:que camara se compra Jordy?
05 de Julio de 2005, 17:13:22
Jordimax
Te cuento una historia: una vez se juntaron 7 famílias con sus hijos a hacer paella. Tres personas filmando. Dos - mas bien poco (le costaba ir cada vez a por la camara bien guardada en sitio edecuado etc.) y el otro sacando casi permanentemente.
Han pasado bien y sugerió lo de siempre: los que no tenian su camara empezaron a preguntar cuando les podrían dar el video grabado. Pues problema: el primero lo único que sabia hacer conectar la camara a la tele y ver lo filmado (la mayoría absoluta); el otro llegó un poco más "lejos" - sabía como grabar en una cinta y así compartia algunos videos. No obstante dentro de unos tres cuartos de hora todos tenias su DVD. La respuesta - MPEG-4. Allí mismo lo vimos y nadie, repito - nadie de los de las camaras MiniDV se quejó de la calidad de video sino todo lo contrarió flipándose lo me costó.
Y si te podría interesar el tema te puedo mandar un par de ejemplos de video (teniendo en cuenta que todas estas cámaras sacan tambien las fotos igual que cualquier fotocámara digital). No me cuesta. No insisto, solo doy una opción más. Mas que probable que los de MiniDV van a decir que la calidad es mala y esas cosas... por eso quiero enviarte las muestras. Y sin ser mentiros te comentaría tambien las cosas negativas de la misma.

Un saludo,
Celta
#11
Realmente, la versión 2.00 no hace mas que corrige errores concretos de los archivos que grababan algunas camaras (están indicadas). Así que si os funcianaba antes no hay que descargarlo, no lleva nada nuevo. Está a punto de salir 2.20, ésta versón si que nos llevará las funcionalidades nuevas y algunas bastante importantes (al menos para mi).
Has probada txino col el Nero. No creo que te dará alguna sorpresa siendo un Editor de Video (Ulead, Pinacle) siempre mejor, que alguna aplicacion destinada a otras cosas que TAMBIEN puede hacer ALGO de edición.
Quizas me estoy equivocando, has probado? Cuentanos!
Un saludo.
#12
No me acuerdo, si ya lo he puesto o no, pero por si acaso digo a todos a quien entra duda para comprar este tipo de camaras y tambien para los quien ya la tiene.
Al dia de hoy ya hay dos formas de liberarnos de llevar con  nosotros un portatil para descargar lo que estamos filmando a nuestras SD o (lo peor) pararnos una vez llenando la tarjeta. Entonces la primera es:
1) http://fotolab30.com/xcart/customer/sea ... disco+duro
La segunda no es menos interesante y es la siguiente:
2) http://www.faq-mac.com/mt/archives/011763.php

Y tambien hay una tercera forma que es menos independiente pero bastante efectiva (al menos en España) de poder copiar el contenido de la tarjeta a un CD que ete hacen en cualquier sitio rápido y bastante barato.

Un saludo,
Celta
#13
Normalmente todo lo nuevo, que aparece en cada version el Autor suele poner en el Help del programa. Tambien hace algun pequeño comentario en su forum. Si hay algo interesante que no esta en el help y puede ser interesante, os comunicaré.

Fijate, txino, en su foro el autor todavía no ha avisado oficialmente que ha colgado ya la nueva version en SourceForge  :<img src=" title="Roll Eyes" /> Y tú aqui ya lo sabes, me flipo!!!
Un saludo a todos.
#14
scb500s
Hola, creo que esto te podría interesar. Hay dos opciones:
1) Una bolsa submarina que es una especie de bolsa a donde se puede meter la  camara y sacar hasta la profundidad de 10 metros. Aunque las camaras C1 y C4 no estan dentro de la lista las camaras aptas para el uso de la bolsa, casi seguro que se puede. Cuesta cerca de 50 Euros.
2) Una carcasa especial para C1-C4 que permite bajar hasta 45 m. Esta cuestaba (ahora no lo se) un poco más de 200 Euros. Se puede pedir (o preguntar) en la tienda Fotolab30, que está en Mallorca o visitar su pagina web y pedirlo por Internet. Trabaja bien, alli compre yo hace 7 meses mi camara Sanyo C1 aorrando en su día 190 Euros comparando con cualquier tienda de Bilbao. A ver si te sirve para algo esta información.
Un saludo,
Celta
#15
txino
Has hecho los estudios muy interesantes! Y además con buenos resultados en cuanto al futuro de este tipo de formato de video.

No he entendido lo de "mpg" que has hecho con Magix Video. Has guardado en uno de los formatos MPEG? U otra cosa?

Con que soft has cambiado FourCC de tu avi al de Divx6?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk