Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - akucam

#1
Infografía y 3D / Re:Animacion con CHROMA
09 de Noviembre de 2004, 00:59:55
hola

Creo entender lo que quieres hacer, talvez si pones todas las secuencias de tga's (tanto las generadas en 3dsm como en after) en dos capas de video en premiere y activas los canales alpha de estos puedas poner despues una tercera capa en el fondo con lo que quieras. Esto claro si hiciste un render RGBA.

En gral siempre que tengo que hacer esto mantengo las secuencias intactas hasta donde pueda, esto te evita muchos lios con el canal alpha, y te quitas de problemas cuando tienes que usar global ilumination en tus renders.

Suerte

(yo no se que es .rpf, :P )
#2
Infografía y 3D / Re:Fotointegración
09 de Noviembre de 2004, 00:46:36
hola

Oye Isengard, cual es el nombre del plug que usaste?
#3
Hola de nuevo, hace tiempo ya que no hay nada de mov. en este hilo.

Oye subc ya instalaste gentoo?, como te fue con eso?

figate que yo en estas fechas me estoy cambiendo de distro, voy del suse 9.1 al gentoo, precisamente anoche deje haciendo el emerge system, y seguramente en unas horas me encuentre configurando el kernel.

Me agradaria mucho que me comentaras como te fue con Blender o cualquier otrra app para graficos, video o audio. Ojala todo valla bien y nos vemos luego.
#4
Infografía y 3D / Re:El 3D en software libre tambien existe
11 de Septiembre de 2004, 02:46:49
Talvez si escoges una instalacion minima de suse tarde menos en cargar, yast te da todas esta opciones.
Tambien podrias escoger instalarlo sin kde y obtar por windowmaker, que es mucho mas liviano al cargar.
en fin no se con presicion que es lo mas combeniente, yo empiezo con linux tambien pero ptra opcion seria que te descargues o consogas knoppix, que es todo el sistema operativo linux en unlive cd, esto es que solo necesitas arrancar tu maquina con el cd dentro y tirnes a linux y un monton de aplicaciones incluyendo blender.
http://www.cylnux.org/knoppix-es/
deja preguntar a un amigo que si sabe de linux haber que dice el.

Saludos!
#5
Hola!

Muchas veces lo que cuenta (aparte de los maravillosos jugetes a los que todos poner la mano) es la experiencia, que segun se yo es la unica palabra magica que existe para esto :), asi que mi consejo es que no desesperes, no te frustes por nada.

Me parece algo muy bueno que te pongas a ver lo que hacer las grandes casas productoras en solo 30 seg. o menos, esto como ejercicio para ver que les puedes exprimir, es algo que yo hace tiempo no hago, y que me encanta, pues asi le vas ganando terreno al lado creativo, pues ya tienes pensadas soluciones a problemas que se te pueden presentar en la post o la misma produccion y que por los siempre reducidos tiempos de entrega siempre dan grandes dolores de cabeza.

Esto tambien te ayuda a darte cuenta de las limitaciones de tu equipo y buscar alternativas, aparte de una muy buena referencia a la hora de comprar una nueva pieza de equipo o solicitarlo.

Asi que a ganar experiencia que solo se logra dandose topes, cayendose y levantandose otra vez

Suerte!
#6
Hola MARIA PAZ!

Muy bien, creo que lo que tu quieres, es aplicar transitions entre foto y foto, en premiere 6.0 para hacer esto de manera mas facil, debes elegir el modo de edicion A/B, esto lo se hace al iniciar por primera vez premiere o en uno de los menus principales (los de enpezan con File, properties, etc), desgraciadamente no recuerdo cual es, pero esta entre los de mas hacia la derecha, en este menu esta edit mode y ahy seleccionas A/B editting.

Una vez echo esto tendras un canal "doble" de video, ahora el track Video1 esta dividido en dos subtracks llamados A y B. Lo unico que deves de hacer es colocar un clip (foto en tu cazo) en el track A y otro debajo en el B, en medio de estos dos track hay un track especial llamado transitions, en este solo puedes poner transiciones. El canal de transiciones funciona asi: haz que tu primer y segundo clip se "empalmen" un poco es decir que antes de que acave el clip en el track A comience el clip del track B, la duracion de este "empalmamiento" determinara la duracion de tu transicion.

Ahora solo ve al menu transitions, elige una y arrastrala al canal transitions que ya abiamos mencionado y ponla en donde los dos clips se empalman.

ojala esto te ayude y mucha suerte con tu video.
#7
Edición Avanzada y Composición (General) / jahshaka!!!!!
10 de Septiembre de 2004, 18:56:38
Hola amigos!

Hay un paquete llamado jahshaka, que talvez le sea util.

Es un paquete de composicion y efectos con muchas posibilidades, muy al tipo combustion, y ademas esta liberado bajo la licencia GLP lo que lo hace libre.

buenno aqui esta la pagina:

http://www.jahshaka.com
#8
Infografía y 3D / Re:El 3D en software libre tambien existe
10 de Septiembre de 2004, 04:20:38
Hola a todos!!!
Espero que esten bien y saludables, aparte de listos para hacer mas 3D.

Este post es solo por si a alguien le intereza leer y aprender de las lecciones de un experto en la materia. De su pagina web podran descargar muchos de los materiales que usa para enseñar en la Universidad de Castilla La Mancha, su nombre es Carlos Gonzalez Morcillo, y el es el uno de los usuarios mas experimentados de Blender en la cominidad www.nicodigital.com , que para estas fechas deve estar ya cerrada al publico en gral.  :<img src=" title="Roll Eyes" />.

http://www.inf-cr.uclm.es/www/cglez/

Bueno ojala les sirva y estamos en contacto.
#9
Cita de: "subc"defectivamente akucam... he desactivado la aceleracion por hardware casi completamente, y ahora Blender funciona bien en la laptop (es decir, ya aparecen los botones que faltaban).
La unica pega es que el redibujado de cada menu tarda un poco (al desaparecer los menus despues de seleccionarlos), pero creo que me puedo acostumbrar.


Si la desacrivas por completo funciona mejor   :).

Suerte!!!
#10
"Efectivamente"... La guia de la que me hablo mi amigo es su cd de guia del usuario del 3ds max 6 (o algo asi), creo que como dice flaneco esa es la mejor que hay. Solo usa la tuya Subc
#11
Hola Subc!
Mira no habia visto esto de Design Workshop Lite, esta interesante habra que bajarlo, jeje

En cuanto a terragen el back de la imagen del tipo blanco de arriba esta echa en este paquete, es realmente simple, y se puede hacer que objetos de blender interactuen por medio un script de python con imagenes hechas en terragen. Aqui esta la liga:

http://users.skynet.be/sky33676/ter2blend1.html

Para este script (y todos los demas) se necesita tener instalado python, pero no hay gran problema con eso, si estas interesado luego podemos paner aqui el procedimiento. Python es una gran herramienta para hacer "crecer" a blender y hay muchas posibilidades.

Suerte!!!
#12
Hola!
bueno no habia podido entrar al foro desde hace unos dias, pero aqui estoy

Leoncito, como estas?
no eh buescado tutoriales de 3ds max desde hace tiempo, pero en ete link hay algunos en español:
http://www.3dyanimacion.com/tutoriales/tutoriales.cfm
En esta semana voy a ver a un amgo que esta empezando a usarlo tambien y creo que me comento algo de una guia en español, le preguntare si la tiene a la mano y te digo donde poder bajarla :)
#13
Uups... Boton equivocado.

Bueno como decia una vez que terminaste las primeras tareas de modelado, materiales y texturas, seguiria iluminacion (almenos yo asi lo hago ;D

hacerlo es simple:

Primero necesitas una imagen que va a ser la que ilumine la escena, puedes usar cualquiera, incluso puedes usar algun cuadro de video, si es que vas a incluir tu escena en algun video, esto hara que tus objetos 3D se vean mas acorde con el ambiente e iluminacion de este(*).

Una vez que tienes la imagen en Blender oprimes F6, esto te lleva a los botones de textura en la ventana de hazta abajo, en la pestaña Preview oprime World, para que puedas manipular las texturas de World.

En el siguiente menu, en la pestaña Texture, selecciona ADD NEW del primer menu desplegable de arriba hacia abajo. Despues en esa misma pestaña un poco abajo a la derecha, en Texture Type selleciona image del menu desplegable.

Ahora en el siguiente menu a la derecha tendras la pestaña de Image. Esta la puedes dejar como esta, pero es recomendable que presiones el boton de Anti, para que aplique un Antialaising a la hora del render.

Ahora bamos a los botones de World, presionando el boton con el pequeño mundito, en el menu de la ventana de botones (la de hazta abajo de nuevo;)). Aqui primero vamos con el mapeo de la extura, en el primer menu de la izquierda, en la pestaña Texure and Imput podras ver la textura que acabamos de asignar en el primer canal, presiona el voton View.

Pasa a la pestaña Map To de ese mismo menu y presiona el boton Hori.

Salta al siguiente menu a la izquierda y selecciona la pestaña Amb Occ, oprime el boton Ambient Occlusion, presiona el boton Add y Sky Texture. Ahora debes de decidir cuantos Samples vas a usar, puedes empezar con 2 o 3, y seguir aumentando hasta que estes satisfecho, solo recuerda que entre mas samples mayor caliadad, pero tambien major tiempo de render, el ejemplo de mi mensaje pasado tiene 13 Samples pero tardo como 15 min. en renderearse  ;)

Recuerden que este es el ultimo paso y primero hay que modelar y pomer algunos materiales, espero este clara mi explicacion y no se me haya escapado nada, y si tienen alguna duda solo diganla

Suete!!!


(*) esta es una version un tanto barata de una tecnica de iluminacion muy buena desarroyada por Paul Debevec, en la que se utilizan imagens HDRI (High Radiance Range Images), esta tecnica sirve para desarroyar escenas super realistas en las que objetos generados por computadora son integrados a escenas reales (como en las pelis como dicen ustedes ;D)

Aqui pueden encontrar toda la info, samples de imagenes HDRI e incluso instrucciones y software para hacer las suyas, es algo realmente increible,

http://www.debevec.org/

hasta donde se por medio de yafray esta tecnica se puede usar con escenas hechas en blender, pero me hace falta aberiguar exactamente como, jejeje
#14
hola Leoncito!

me parece que no entiendo lo que no entiendes, jeje

pero mira la primera parte solo quiere decir que comence esta escena en una maquina y despues segui en otra, la primera era una maquina que corria windows xp professional edition, y la segunda mi maquina que corre Suse Linux 9.1

La segunda parte es un poco mas comlicado de explicar, son dos tipos de render de dos verciones de la misma escena. Voy a asumir que entiendes la parte de yafray porque no la incluiste en tu acotacion de mi mensage.

en cuanto a la lo de:

"Render del internal render de blender 2.33a con AO, ..."

Se refiere a que esta vez no utilice un render externo como yafray, sino el propio render de blender, AO es la abreviacion de Ambient Oclussion, que es una forma muy efectiva, pero lenta, forma de renderear una escena.

y a lo de:

"...esta la escena esta iluminada no por fuentes de luz sintetica, sino por la info de radianza que proporciona la textura del cielo en el back (que se ve un poco raro por cierto por ser de 360°)"

Esto se refiere al siguiente metodo que que fue el que use:

Una vez que has acabado de modelar tu escena (y si quieres y/o es necesario de texturizarla y/o poner materiales)
puedes elegir varias formas de renderearlo. un ejemplo es mi fallido intento con yafray, en este se usan  "lamparas" que son emisores de luz sintetica para iluminar tu escena, otra opcion seria el segundo ejemplo, en donde se usa la informacion de luz que hay en una imagen, como la que usa en el back de esta imagen.

Acontinuacion te explico lo que yo hice para lograrlo con otro ejemplo que es el que ahora tengo a la mano:
#15
Hola subc!

Creo que lo mejor es que no uses tu targeta ;), la verdad no conozco los detralles del soporte de tu targeta, pero hay una cosa que talvez sirva, click derecho sobre el escritorio > propierdades > settings > advanced > troubleshoot, corre el slide de hadware acceleration todo hacia la izquierda. Eso dejara que el la intrface de ogl sea dibujado por software, esto ma ah funcionado en maquinas pentium III pero ninguna con tu targeta en especifico, ojale te resulte.

tambien lo e corrido sin problemas en suse 9.0 y 9.1 sin ningun tipo de acceleracion o soporte ogl por no estar disponibles los drivers de mi chipset en linux.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk