Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DJ_Filo

#1
¡¡Conseguidas!! Gracias por los consejos, pero os comento que al final un provedor con quien ya he trabajado otras veces por sus precios en Nikon tenía stock de los dos modelos. Me acaban de llamar de la tienda que ya llegó el paquete con las dos máquinas (la TM700 y la SD 700, esta última será la mía) Las pedí ayer por la mañana, hice el ingreso y acaban de llegar, de Francia por UPS. La SD 700 es inglesa, pero se incluye el adaptador de enchufe (prescindible con un simple cable de alimentación de estilo afeitadora, muy común)

Este sábado tengo un evento y prometo contrastar impresiones y quizá hasta subir algún vídeo. Pretendo además hacer fotos simultáneas, ya os contaré.
También tengo muchas ganas de probar si tiene el mismo problema que la Pana SD 100 en cuanto a la salida de vídeo: En ese modelo existe un pequeño retardo en la imagen, lo que en la práctica la inhabilita para retransmisiones a una sala contigua o pantalla grande en alguna conferencia o actuación. Se da en todas las salidas, no sólo en HDMI, sino también en componentes y hasta en compuesto. Hace que el movimiento de los labios al hablar esté desacompasado del audio.

Para quien esté pensando en comprarla y le interese, el proveedor ha sido Japan Difussion, y han costado 764 y 897€ respectivamente IVA incluído. El transporte a partir de un mínimo es gratuito. El inconveniente es que es un mayorista, y probablemente sólo aquellos de vosotros que tengáis tienda podréis comprarles.
#2
Buenas.
Coincido con la opinión de sergiobeteta. Lo cierto es que no parece que corran buenos tiempos para la "bbc" La gente se queja de que hay pocas fotos, pero lo que es vídeos aquí estamos a 0. No es que yo suela grabar muchos, trabajo de informático, pero me gusta y desde que dejé la productora he venido haciendo trabajos a algún fotógrafo (4 a 10 eventos al año) pero te aseguro que este año la única boda que tengo no es para grabar sino para pinchar (DJ).
Mantener un perfil bajo te da también mayor libertad a la hora de elegir el software, ya que si sólo realizas unos pocos eventos sociales es difícil que alguien te vaya a buscar las cosquillas sobre si tienes licencia para tal programa o tales efectos. Y si te fuera a denunciar la competencia, la situación legal sería más preocupante y costosa de implementar (crear sociedad, etc) que el usar soft original. A ese respecto, un truco puede ser que se de de alta sólo una persona que ya pague autónomos para emitir las facturas cuando hagan falta.

Si vas mucho más en serio, como producción de documentales y su registro, etc. sería conveniente que todo sea legal. Si no quieres pagar royalties por la música, puedes recurrir a fuentes Creative Commons que están libres de ellos y que además resultarán más frescas (por desconocidas) a la hora de conformar la banda sonora. Yo sólo me preocuparía de usar música comercial y licenciarla a la hora de grabar un anuncio de TV, donde suele haber un presupuesto decente para la producción.

Ánimo y no tengas prisa por tenerlo todo legal. Cuando llegue el momento de emitir alguna factura importante ya constituiréis la sociedad y cumpliréis los trámites que hagan falta.
#3
Hola a todos.
Acabo de descubrir este excelente foro, y quedado gratamente sorprendido del nivel de los participantes.

Respecto al asunto de la grabación de estos modelos a 1080 50p creo que es un avance muy significativo y una gran ventaja. Partiendo de esa calidad no será difícil convertir después a 25p descartando uno de cada dos frames para un aspecto más cinematográfico o entrelazarlos a 50i para un aspecto más dinámico o entregar un blue-ray.

Muchos no podemos comprarnos una nueva videocámara todos los años, y este modelo tiene pinta de seguir siendo muy útil en el futuro próximo, además de permitirnos hacer ahora unas capturas para archivo que seguirán siendo útiles.

Por otra parte, a la hora de editar, el Premiere Pro CS4 permite trabajar bien con el AVC 1080 50i de la Panasonic SD-100 del trabajo, pero ¿Alguien sabe si lo actualizarán para adaptar el nuevo formato, o si la nueva versión a punto de comercializarse (la CS5) lo soporta ya?
Quizás por ahora haya que convertir las grabaciones de estas nuevas cámaras a 1080i con la propia utilidad de Panasonic (HD writer) o el TMPEG que mencionaron anteriormente para poder trabajar con ellas.

En lo que quisiera que me ayudéis es a la hora de elegir el lugar donde adquirir este modelo. El año pasado estuve a punto de comprar la TM-300 pero debieron entrar muy pocas. En julio la busqué por Andorra (suelen suministrarles Panasonic España) y no hubo manera. El fotógrafo para el que suelo hacer bodas la había pedido a su mayorista, pero tras mucha demora le indicaron que no esperaban tenerlas hasta septiembre del año pasado, así que lo dejé correr.

La alegría inicial al ver las características de los nuevos modelos (respecto a la que pensaba comprar) se está tornando en cierta preocupación por los problemas aquí mencionados del ruido acústico o la calidad de su construcción, y en gran preocupación por poder conseguirla de una vez.

Hace ya tres semanas que se la pedí a un proveedor de mi trabajo. La esperaban a finales de abril, pero hoy me ha dicho que Panasonic ha retrasado su comercialización y que no entrarán hasta finales de este mes. Ante estas circunstancias que se repiten respecto al año pasado creo que habrá que pasar de Panasonic España y acudir a otras fuentes.

15 días atrás la vi en proveedores online, hoy mismo el modelo TMC700 estaba a muy buen precio en Pixmanía, pero indican que es la versión inglesa. Otro proveedor creo que mencionaba que es la versión francesa, y que hay dos idiomas elegibles al "telecargar" el software (castellano no incluído)
Muchos modelos soportan un amplio abanico de idomas para los menúes, me pregunto si no será el caso. Tampoco quisiera repetir la experiencia de la SD-100 del trabajo, comprada en AndorraFreeMarket a muy buen precio en su momento, pero con el Inglés como único idioma inteligible entre otras opciones asiáticas o más raras aún, con caracteres no occidentales.
Si alguien me quiere comentar dónde la consiguió estaré muy agradecido.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk