Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - HAL

#1
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Lo he conseguido ya
17 de Agosto de 2004, 05:54:16
Bueno, pues poco después de postear este mensaje en unos de mis muchos intentos he visto como por fin se veía la imagen como yo quería. Iba fluída, sin saltos, sin vibraciones y con la calidad mínima que exigía.

No se la causa exacta, por eso lo preguntaba y no soy experto en esto. Pero entre los cambios que hice en la última ocasión y que me han servido han sido dos bien claros, (esto lo explico por si a alguien le interesa como he solucionado un problema que tenía), el primero es la compresión y que creo que no ha tenído que ver pero que era la única que me permitía hacer el segundo cambio que es la resolución. Me explico mejor, el video original tiene una resolución de 768 x 576 pixel square (1:1) y yo la edicion la exportaba en dvpal que son 720 x 576. Al final he optado por exportarlo tb a esa resolución y como no me dejaba ninguna compresión ponerla asi lo he exportado sin compresión. El video me ocupaba muchísimo asi que lo próximo que intentaré es mirar que tal me sale con la compresión M-JPEG y a 768 x 576 que si me deja y si al pasarlo a SVCD también me sale bien es que definitivamente el problema era ese :)

HAL
#2
Me explico mejor. Llevo bastante bastante tiempo leyendo foros, buscando en google e incluso hablando con gente en el irc. Y es que el problema lo tengo cuando quiero pasar lo que he editado en un soporte digital (CD) para verlo en la TV.

Lo que capturo lo hago de una fuente analógica (v8). Lo capturo en 768 x 576 a 25 fps. Mi capturadora es una DC10 plus. Hasta ahí bien. El video lo he editado en vegas video 4. Lo tengo en el timeline sin pasar a avi. Cuando lo hago tengo varias opciones. Pero ese paso intermedio al principio no sabía que influía demasiado en el formato final.

Al principio comprimía en VCD pero la falta de resolución vertical dejaba mucho que desear a la poca calidad que ya tenía. Aún asi, no se veía mal en cuestión de movimiento y fluidez de la imagen.

Cuando pude probar por el MPEG2 decidí comprmirlo en SVCD standar. Por fin me salía la imagen como yo quería, no era calidad dv pero se veía muy muy parecido a como lo veía en la cinta de V8. El problema venía cuando había movimientos de cámara ligeramente rápidos que la imagen no cambiaba fluida, no se explicar como pero se entrecortaba en varias partes la pantalla.

Hace poco me han comentado en el irc que eso puede ser debido a que desentrelazo el video en algun momento. Pues bien, eso es cierto, lo he llevado haciendo porque había leido que eso eliminaba el efecto diente de sierra. Pero me dijo que si quería verlo en la tv bien debía verlo con ese efecto en el ordenador asi que lo pasé sin desentrelazar, ya que el original lo tengo con los 2 campos. Lo pasaba del vegas al disco duro en calidad dvpal 720 x 576, luego lo comprimía en SVCD con el canopus procoder. Solo cambiaba las opciones del orden del campos que lo ponen en Lower y yo lo cambiaba a Upper (como en el original) para que esté todo igual. Mi sorpresa llegó cuando después de todo esto ya no solo me hacía eso sino que encima me vibraba la imagen :S

En fin que he estado (y sigo) dándome mis paseitos con mi CD hasta el DVD para ver cada una de las compresiones que hago en SVCD y hasta ahora no veo ninguna que se vea bien todo. A ver si alguien conoce mi problema y me da alguna ayuda porque me estoy volviendo loco y no se que puede ser lo que origine el problema.

Un saludo a todo el foro y gracias ;)

HAL
#3
El reproductor es un LG el SuperSlim, no te puedo decir el modelo exacto porque no lo tengo a mano en estos momentos.

En cuanto a lo de si es compatible o no, pues cuando pongo un VCD, MP3, JPEG, o incluso un Super VCD, el mismo reproductor me indica que clase de formato es en la pantalla y luego lo reproduce. Hay veces que he puesto otras resoluciones y no me lo ha reproducido hasta que no lo he cambiado a las resoluciones debidas.

Por lo del bitrate empecé con 3400 (1000 mas que el estándar) porque con VCD lo pongo a 2500 y me va sin problemas, siendo un VCD a 1500 lo normal. También llegué a pensar que sería ese el problema por lo que fuí bajándole el bitrate en varias ocasiones hasta llegar a 2400 Kbps con el que debería de ir sin problemas pero me sigue haciendo lo mismo.

Un saludo, HAL ;)
#4
A ver como me explico. Yo edito en vegas un video capturado en analógico con la DC10+. Una vez tengo el proyecto lo paso a DV avi para después comprimirlo con el TMPGEnc a SVCD (480 x 576, 25 fps, 2400 Kbps, etc...). Luego lo grabo con nero en un CD y cuando lo veo en el DVD del salón, los movimientos de cámara rápidos, se distorsiona un poco la imagen. Aqui es un poco complicado explicar como es la distorsión. La pantalla se divide en 4 trozos horizontales como si se rebobinara una VHS y cada parte va cambiando la nueva imagen en lugar de cambiar toda la pantalla a la vez.

Ya siento no poder explicar que es, o como es mejor, pero si aún después de leer esto alguien no entiende algo que me pregunte, intentaré explicarlo mejor.

P.D. no se si tendrá algo que ver con el refresco de pantalla, lo que si se que no es (o al menos no se parece) son los dientes de sierra, que eso ya lo he solucionado pasándolo a progresivo.

Muchas gracias y un saludo, HAL ;)
#5
Hombre, yo usaba el premiere, (llevo un tiempo sin tocarlo), ahora estoy empezando con Vegas Video. La serie de programas de Studio no son mucho de mi agrado, he usado un poco el Studio 8 que viene con la tarjeta y lo cierto es que no me hallo muy bien en él.

Hoy mismo acabo de descubrir el modo de ver el proyecto sin hacer un avi en Studio 8, aunque poniendo en el proyecto todo un avi hecho en Vegas me tarda en cargar casi lo mismo que pasarlo a CD o a otro avi para verlo igualmente en el TV, con lo cual no he hecho nada.

A ver si la solución que me ha dado, (gerard que la he visto por encima), está bien y se puede usar con el vegas. Yo con este programa lo he intentado dándole a "Preview on external monitor" y ni por esas.

Seguiremos buscando nuevas formas.

Un saludo, HAL ;)
#6
Muchas gracias Spicon, ya veo que mi problema estaba en que no había una solución, al menos como yo quería que la hubiera. Ahora intentaré darle una solución viendolo por otro lado, usando mi puerto firewire, (lo tengo integrado en placa), que no se si con él podré sacar los previos y de alguna forma que se vean en el monitor de TV normal.

Es que llevo ya tiempo haciendo proyectos, pasándolos a avi, después a SVCD y grabandolos en un CD, para verlos despues en el DVD del salón y por tanto en una TV normal, para que después vea un fallo de la calidad o de la imagen y a volver a repetirlo todo de nuevo. A ver si consigo algo para ver los previos porque es un kaos.

De nuevo muchas gracias

Un saludo a todos, HAL ;)
#7
Muy buenas. A medida que he ido adentrandome en este foro he leido la insistencia en que busquemos y localicemos en las FAQ's o en los foros si nuestra pregunta está ya respondida con antelación. Pues bien, yo ya he buscado en esos sitios y puedo decir que he encontrado algo dándole a buscar en los foros, pero para mi pregunta concreta no ha sido suficiente las respuestas que había. No se si es que soy malo buscando o es que nadie ha preguntado lo mismo que quiero preguntar yo (he visto la respuesta pero lo trataban con otra tarjeta de edición diferente a la mia).

Ahí va la pregunta. Yo tengo una tarjeta de edición Pinnacle DC10 Plus, muchos ya sabreis que es una capturadora de video analógica, ya que aún no me he metido con el video digital, lo haré mas tarde cuando posea una videocamara miniDV.

Mi problema como ya habreis oido en otros casos es que no puedo ver los previos en un monitor externo de TV, sin antes hacer un render de todo el previo a un avi, eso al menos con el studio 8 que me venía con la pinnacle, con los demas ni eso. Yo llevo unos dias probando el vegas video, porque yo usaba premiere, pero con ninguno he conseguido exportar el video al monitor.

Lo que he llegado a oir como solución es extender el escritorio con el monitor externo y una gráfica dual pero no es eso lo que busco, lo que quiero es que con la salida analógica de mi DC10 plus pueda exportar el video directamente al monitor sin tener que hacer un avi y con el vegas video o el premiere si es que tambien se puede, porque me han dicho como que no es posible.

Gracias por la ayuda, llevo mucho tiempo buscando una solución, a ver si vosotros sabeis algo.

Un saludo, HAL :)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk