Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - alcomecome

#1
En martín iglesias en Sevilla, tienen un servicio postventa fantástico y el trato inmejorable.  Al menos en mi caso!!!!
#2
Muchas gracias a todos por vuestro interés!.


Yo utilizo un quad y, al igual que usuarios que han planteado este mismo problemas con i7, la alta compresión de los .mov, dificultan su edición prácticamente en la mayoría de PC, Standars. (Me refiero a editar en tiempo real).  El vegas soporta los ficheros .mov, pero éstos de la 7d, 5d, ...ect, son muy pesados.  Sólo hay que ver cómo trabaja  el procesador  con estos archivos,...los usuarios de 64 bit, porque los de 32 bits...verán aparecer sus problemas mucho antes.


Por otra parte, no entiendo como casa como reg giant, haya dejado de dar soporte a la versión 64 bits de sony vegas, sin poder utilizar entre otros pluggins el magic bullets.
Es cierto, que sony vegas en la versión 9 incorporar pluggins correctores de color, bastante interesantes, por lo que casi se nos obliga a recurrir a ellos.  Esto sin olvidar, que la mayoría de los usuarios desconocen las grandes potencialidades de los instrumentos que  nos ofrece sony vegas para mejorar, crear nuevos looks.






Por otra parte, los usuarios de premiere tienen la posibilidad de tarjetas con tecnología CUDA, lo que permite el uso de Gpu. Me parece que vegas de forma nativa, no aprovecha esta opción, al menos que recurrarmos a pluggins de pago.  Los mismos usuarios de mac, recurren en su mayoría al prores.


Resumiendo, para la correcta edición de estos archivos se necesita un equipo potente, o bien buscártelas transcodificando o realizando proxies.




Saludos!!



#3
Efectivamente, sería una buena solución.  En mi caso no hago proxies, porque si el proyecto es largo, tengo incluso problemas para cargar los originales una vez que lo sustituyo.  Por otra parte, estoy contento con el archivo una vez convertido, en cuanto se refiere a calidad.  Los render, son muchísimos más rápido, cuestión quizás secundaria...En definitiva, por precaución.


Pero insisto, los proxies son una buena solución.


Saludos!
#4
Muchas gracias por las aclaraciones Lupo!
#5
Bueno, a esa pregunta espero que tú mismo no las respondas, porque yo tengo mucha curiosidad en saberlo!

Haz un render a mp4 y otro mpeg2 con:

1º  Tipo Mpeg2:
Plantilla hdv 720 x 25
Luego le das a personalizar:
Subes las calidad del video.
Y de bitrate, yo ando perdido, pero ponle el máximo 15.543.000.

2º A .mpg4
con Plantilla "mainconcept Avc/aac"
le das a personalizar.
Subes la calidad del video
Luego tendrás que definir tu tamaño 1280 x 720
y ponerle el maximo bitrate.


Prueba haciendo un render en ambos casos con pocos segundos, los suficientes para luego comprobar la calidad en tu plasma....y nos cuentas!

a ver cual te parece mejor, para contárnoslo!
#6
Efectivamente, yo no puedo trabajar con los .mov nativos de la 7d, que exigen grandes máquinas, o recurrir a su transcodificación en un formato más amigable para su edición. La cuestión es que estos son mucho más pesados que los originales, lo que provoca "nuevas exigencias" de espacio.

Pero, coincidiendo contigo, y comprobando el precio de los discos duros externos, será la opción a la que recurrir.

...todo sea eso!!
#7
Felicidades tíos, muy, pero  que muy bien.  Me parece un fantástico trabajo lleno de detalles geniales. Me gusta mucho seguir vuestro trabajo y comprobar cómo consolidáis una línea de trabajo, tan buena como la que presentáis, preparándoos para nuevos caminos y retos.

Geniales los reenfoques en los planos detalles, buenas transcisiones en la mayoría de los casos, ...el plano del slider en la curva entrando el coche en cuadro...para no olvidar!
Más aún, si están aderezados de las sensaciones que nos hacéis llegar de los protagonistas.

Unas preguntillas Lupo:

Qué habéis utilizado para el sonido, me parece que se eschucha realmente bien.

Y por otra parte:
¿Estáis grabando en 25 pfs?

¿Para qué momentos o circunstancias  tú preferirías utilizar un 24 pfs?

Saludos!
#8
Muchísimas gracias Mena, te iré haciendo caso e invertiendo en discos duros...por si las moscas.


Un abrazo!
#9
Efectivamente Mena, tengo que transcodificar para trabajar con mi ordenador lo dichosos .MOV, teniendo como resultado unos "macros archivos", que se "beberían" unos tras otros los discos duros, y con muchísima información inútil, pues abrían muchos archivos que ni siquiera habría utilizado en mi proyecto.

#10
Claro Mena, muchas gracias. 

Te presento mi problema:
Tengo 300 gb de material para un proyecto en un disco duro, termino el video y lo entrego.  Imagina, luego hay que insertar un logo, o algo similar,...tendría que volver a mi proyecto siempre y cuando tuviera los originales guardado. Pero, mi pregunta es: puedo hacer una copia "Master" del video, que me permitiera borrar todos los archivo originales que he usado en la confección del video , y en el caso de tener que reeditar para introducir ese logo o nuevo plano, no sufriera mucha pérdida?.

Muchas gracias por vuestro tiempo!

Es decir,
#11
Muchas gracias Mena!.

En el caso de que mi original fuera  .mov, imagino que tendría que hacer un render con vegas en .mov, ...pero a qué bitrate pensando en reeditar en un futuro el video ya renderizado?

Gracias de nuevo.
#12
Muchas gracias Nij!


Cuando te refieres al "Original", es cuando me pierdo.  Yo trabajo con un .avi producto de la transcodificación con cineform, por lo tanto mi original sería la salida en este mismo formato, sin comprimir, no?


Perdona, mi torpeza, Nij...
#13
[mod]Mensajes cortados de este hilo: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=69964.0 al convertirse en un tema distinto al original.[/mod]

uy buenos días!.


Nij, podría tratarse de la necesidad de conservar un "master"?.


Porque ¿Cuál sería el mejor método de obtener un master, para futuras modificaciones en el caso de que no pudiéramos guardar por espacio todo un proyecto?.


Muchas gracias, saludos!
#14
Muchísimas gracias por vuestros comentarios!!!

Qué alegría Jorge, poder compartir contigo también, en este magnífico sito.  Todo lo que he podido aprender sobre edición, se lo debo a este foro, y sobre todo a aquellas personas que de forma desinteresada nos han regalado su tiempo y conocimientos, para que ahora nosotros también podamos disfrutar intensamente de nuestra pasión.
#15
Muchas gracias, siento el tamaño, lo vuelvo a poner aquí, porque no sé lo que ocurre pero no puedo modificar el tamaño del primer post:

"Os dejo un Spot que realicé en Marzo al Clud Deportivo Ronda, grabado durante el encuentro que lo enfrentaba al Antequera Club de Fútbol.  La mayoría de los planos grabados con el tamron 70-300 4-5´6.  Me parece una lente muy  interesante, teniendo en cuenta su precio".

Saludos!!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk