Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - malcomsin

#1
Tengo un problema, capturo desde pinnacle una secuencia dvd en pal y aparece una franja verde que se elimina capturando con NTSC (se ve ferpesto), pero mi proyecto esta hecho para pal. En virtual dub cambio sin problemas los frames de 29 a 25 pero el audio se desincroniza claramente. Que parametro puedo ponerle en el sonido para que vaya equilibrado con la imagen?


Un Saludo
#2
Indudablemente la solución que aporto no es la panacea a todos los problemas de Pinnacle, como bien dices mejoro el rendimiento del cache del sistema en decrimento de los programas, pero a mi y parece ser que a otra gente le funciona. Indudablemente no es el 100%, que más quisiera yo.

Para mi no es una ofensa tu comentario, todo lo contrario, nos enriquece cada aportación que hacemos. Buscamos vías nuevas para conseguir mejorar el rendimiento del programa, partiendo de la base que hay lo que hay.

A mi particularmente para mis pretensiones se va quedando algo pequeño y planeo hacer el próximo montaje con vegas studio, todo depende de nuestras ambiciones y lo que queramos hacer, para otra mucha gente por temas económicos, simplicidad en la edición o simplemente para lo que quiere hacer le es suficiente.

El fin es mejorarlo entre todos dentro de nuestras limitaciones
#3
Vegas Pro / Re: bitrate en MPEG 2 DVD y velocidad de quemado
03 de Noviembre de 2005, 18:03:39
baja el bitrate ya que algunos reproductores no soportan bitrate altos y quema el dvd a 4 como máximo, si los haces a más velocidaz se duplican los problemas
#4
Querido amigo, por tus datos intuyo (no aportas ningún dato concreto) que tu equipo es insuficiente para la edición de video.

Aún así te insto a que nos indiques

CPU
RAM
HDD: ¿Tienes un disco, dos discos.... etc?, ¿son scsi o ide?
Tarjeta de video: ¿nvidea, ati...?

S.op: ¿Windows 2000, xp sp1 o sp2?

Versión de Pinncle: ¿?

Como bien dice nuestro amigo Hyrax no tenemos bola de cristal y en mi caso no tengo cartas del tarot.

Cuando nos indiques estos datos tendrás respuestas concretas.

Un Saludo
#5
Como bien dices en la línea de tiempo tarda un poco en renderizarlo, yo continuo editando mientras tanto y no espero a que acabe, en mi caso hasta el momento no he tenido mayores problemas. Otra cosa es el renderizado final para exportar nuestro trabajo a DVD o cualquier otro formato de video.

Cuando estés en este último proceso además de los consejos anteriores cerciorate que no hay ningún proceso en segundo plano, yo deshabilito la red y desconecto antivirus y firewall p.ej. . Como medida complementaria renderizo por partes mi proyecto al mismo formato de video que realice la captura (DV), después en un nuevo proyecto inserto todos los cortes y renderizo el definitivo, así me evito que tenga que pasar por todos los efectos, transiciones y demás que ya están hechos con los anteriores renderizados. Proyectos que eran imposibles de hacer de esta manera los hice y una vez adquirida una dinámica de trabajo no es tan dificil

Saludos
#6
Aunque con esta configuración se consiguen resultados satisfactorios, no olvidar

- descomprimir discos duros.

- preservar el equipo o al menos una de las particiones windows si tenéis más de un s.op para el uso exclusivo de la edición de video

- Contar con hdd dedicado sólo a Pinnacle y con espacio suficientemente libre.

- Recomendable Ram de 1GB

- Separar siempre que sea posible vuestros proyectos demasiado extensos en varias partes, así se reducen los consumos de máquina al renderizarlo y nos evitaremos muchos problemas. Una vez hecho unirlos de nuevo para el renderizado final.

Un Saludo.

PD: He leído en este foro bastante a menudo que una pista agregada de audio en ocasiones no se escuchaba, limpiar el registro de archivos auxiliares de pinnacle, cerrar pinnacle y abrir el proyecto de nuevo. Comprobar que cargará todos los ficheros de sonido que el proyecto tenga insertado fijaros si carga el que tenía el problema y reproducir el video, ya vereis como por fin lo oís
#7
Desde luego tu caso no es muy común ya que en varias ocasiones he desintalado Pinnacle y nunca he tenido problemas con la captura de video analógico o digital. Una prueba que quizá resulte consiste en sacar la tarjeta del slot donde la tienes actualmente e instalarla en un nuevo slot para que windows la detecte como si se pinchara por primera vez. Vuelves a meter todos los drivers y discos.

A mi me ha pasado que algún fichero de un driver estaba corrupto y desistalando todo e instalando de nuevo ocurria de nuevo, eso sucedía porque no desisntalas TODO, windows detecta la misma tarjeta que tenía en ese slot y no instala los drivers por ya tenerlos.

De esta manera le haces creer que es un hardware nuevo y arreando que es gerundio
#8
No hay de que Hyrax, este foro es para eso, ayudarnos entre todos y ofrecer alternativas antes de cambiar de software que valen una pasta. Haciendo pequeños cambios podemos conseguir grandes logros solo se necesita saber donde hacerlos.

Saludos
#9
Estuve a punto de tirar la toalla ayer por la tarde cuando uno de los muchos cambios de configuración que hice en mi equipo funciono, pero vayamos por partes.

Sop. windows Xp SP 2
Pentium IV
Ram: 1 GB
HDD: Dedicado plenamente a pinnacle 300GB

El proyecto de 18 minutos de duración bastante currado, justo cuando estoy a punto de poner los créditos cuelgues innumerables y mensajes constantes de falta de memoria para trabajar con Pinnacle. Comprobando el rendimiento en el administrador de tareas, pinnacle se cuajaba cuando superaba o igualaba los 1.5 Gb de pf (uso de archivo de página)

Cambios que realizé.

1º cambiar de disco la memoria virtual, la ubico en el de 300 gb por tener espacio más que de sobra y aislarlo del disco donde trabaja windows, configurada con 1´5 Gb de tamaño inicial. Los cuelgues persisten.

2º Aumentar el tamaño inicial a 2´5 gb
Los cuelgues persisten

3º ajustar el rendimiento del uso de memoria cambiándolo de programas a caché del sistema.

NI UN CUELGUE (aunque cuando alcanzaba los picos de 1´5 gb había una mayor lentitud, alcancé picos de hasta 1,7 gb), los cuelgues se debían al no poder superar windows los 1´5 gb, pinnacle pedía más conseguí darle lo que quería y este 600 que antes me dejaba tirado en las cuestas ahora avanzaba lento pero seguro

Para los profanos en la informática os diré como llegar hasta dicha configuración:

Mi PC - Propiedades - Opciones avanzadas - rendimiento /configuración - opciones avanzadas.

Espero que os sea de ayuda como lo fué para mi. Yo por fin conseguí acabar la segunda parte de mi proyecto y comienzo la tercera de las "malditas vacaciones de verano"  Fijaros si está currado que a estas alturas todavía ando en ello.

Un Saludo a todos
#10
Hola a todos, en mis montajes de video estoy empezando a incorporar doblajes de secuencias de películas y dibujos animados que permitan dar un toque humorístico y desenfadado.

 Me he dado cuenta en mis primeros doblajes en secuencias cortas, la enorme complejidad que supone doblar secuencias relativamente largas, sincronizar los labios del actor con tu propia voz, las imposturas y giros que son necesarios y adecuar la frase con la duración del movimiento de labios, (ahora valoro mucho más a estos actores que generalmente nos pasan desapercibidos).

Quisiera obtener si alguien dispone de los enlaces o documentación de este tipo , para mejorar mi técnica de doblaje y hacerlos así mas perfectos y creibles. En internet apenas encuentro información de estas técnicas, gracias.

Un Saludo
#11
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: problemas con el audio
19 de Septiembre de 2005, 17:34:39
En el primer mensaje, nos indicaste que no se oía el audio, ahora resulta que se oyen con eco, en que quedamos.

Prueba con ficheros Wav y doy por cerrada mi colaboración en este hilo
#12
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: problemas con el audio
19 de Septiembre de 2005, 00:21:58
Has probado ese mismo archivo en otro formato por ejemplo wav. Por si es un problema a la hora de renderizar el audio a formato mpeg1 en el dvd
#13
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: problemas con el audio
13 de Septiembre de 2005, 13:12:24
Mientras lo editas lo escuchas sin problemas?
#14
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: problemas con el audio
12 de Septiembre de 2005, 12:41:15
hay que especificar un poco más, puede ser, desde que seleccionaste el mute en la pista de audio del pinnacle sin darte cuenta (Altavoz con una barra transversal roja) hasta que no tienes bien conectado o correctamente el reproductor dvd a la televisión sin contar que quizás la misma tele tenía el mute jejejejejeje.

En fin, las respuestas pueden ser infinitas.
#15
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: Como insertar audio del HD
12 de Septiembre de 2005, 12:37:24
Segun creo entenderte, los arrastras desde el explorardor a pinnacle?, si es así normal que no te aparezcan, en el menu de pinnacle busca efectos de sonido, busca los sonidos que quieras clickea en un y te aparecerá en la parta superior del proyecto todos los ficheros que tengas contenidos en la carpeta, desde allí arrastra a la pista de audio o efectos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk