Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jas

#1
Pues si, cabo, por lo que cuentas, nos referiamos a lo mismo... La "carta siemens" de la que hablas supongo que será la misma que adjunto en este mensaje aunque yo no he encontrado ese nombre por ningún lao... (La subo grande por si alguien necesita bajarsela e imprimirla).

    Veo que cuidas tus maquinas como si fueran hijos... eso está bien.... :P

    No, no creo que nuestras opticas sean la misma, la mia es de lo más sencillito que hay en el mercao...cosas de los descosidos en los bolsillos, ya sabes..... mañana le saco una fotico y la cuelgo aquí, no he encontrado ninguna por los interneses...
#2
Cita de: "cabo"Jas ¿de que sony hablas? de la 370?

 Importante jass cuando desmontes el objetivo, no olvides realizar el ajuste de "enfoque trasero" o como llaman los canarios "ajuste de carro" si no te volverás loco.
saludos.

   Hola de nuevo... hablo de la 390... creo que son muy similares....

   ¿El enfoque trasero es lo que sony denomina ajustar la distancia focal en los bordes y que se hace con el objetivo a medio atar y una cartulina blanca y negra...?

Cita de: "cabo"otra cosita jass, intuyo que has cambiado de una sony vx2100 o algo parecido, ten cuidado con el estabilizador del Fujinon, que este es bastante más crítico

    No la he cambiado... la he complementado.... y ufff.. ¿te refieres a que al grabar al hombro es mas dificil que no vibre la imagen?...

   Y pa terminar....cabo: acuerdate de contarnos cómo cuidas y limpias tus opticas.... ;D

 Un saludo
#3
Temas legales / Re:Copyright en la música...
19 de Marzo de 2005, 16:21:48
Gracias Mario, te lo agradeceremos...
Una cuestión más: si encargamos la música a un amigo, aunque no nos cobre nada, supongo que habrá que hacer un documento legal donde él te ceda los derechos de uso... ¿alguien sabe como se redactaría tal documento?... ¿existen plantillas prediseñadas para estas cosas?....

   Sin más y esperando que fluya la información para que todos sigamos aprendiendo de todos, un saludo.
#4
Entendido. Y resumiendo:

Montura en bayoneta: sistema de amarre de los objetivos.

1/3, 1/2, 2/3...: número que suele acompañar al nombre técnico del objetivo y que especifica el tamaño en pulgadas  de los CCDs de las cámaras para los que están diseñados...

Conclusión: "solo las cámaras que tengan el mismo sistema de anclaje del objetivo y el mismo tamaño de CCDs podrán intercambiar sus ópticas sin problemas".

 Un saludo....
#5
Bueno.... la verdad es que a veces me sorprende mi propia estupidez.... llevo días observando el objetivo para intentar verle la rosca.... y no se la he visto hasta que no he mirado a través de la cámara para hacerle una foto..... la subo con una flechita roja para que los que entren aquí y estén ciegos como yo, la vean.....


Claro, el diámetro de la dichosa rosca es mucho mayor que el de los filtros que se usan la vx200 etc.... y van mucho más separados de la lente.... por eso no lo veia... que duro es el camino de la profesionalización......muchas veces no te das cuenta de tu propia ignorancia hasta que no te enfrentas con los problemas.....
#6
Joño... pos seguro... porque lo que no puede ser es que el dispositivo donde va anclada la optica tenga solo un diámetro de 1/2 pulgada.... ¿eso quiere decir que el tamaño de los CCDs influye directamente en la optica a utilizar?... ¿no son compatibles opticas de camaras que usen distintos tamaños de CCDs?... hombre, su lógica tiene pero yo pensaba que eso lo solucionarían simplemente con las distancias a las que colocan los CCDs o con espejos y lentes internas.... hay que ver.. uno no deja de aprender cosas....
#7
Me voy aclarando, pero sigo sin verle la rosca a mi objetivo, el VCL-716BX - Fujinon - 1/2" .. ¿cuantos filetes tiene esa rosca, uno solo?... ¿es similar al que tu tienes?...¿trae tb de fabrica el filtro neutro del que hablas?...¿viene integrado totalmente o se puede desenroscar?....
    Como soy un manazas y estas cosas son muy delicadas no quiero meter los dedazos para comprobarlo, prefiero que alguien me lo diga primero.....  

     Disculpa que pregunte tanto, pero es que la información acerca de los objetivos que traen los manuales de Sony es muy escasa... y la información en internet tpoco es muy amplia. Sé que es muy dificil explicar estas cosas con palabras por aquí, así que sacaré unas fotos y las colgaré... a ver si alguien las coge.. las modifica y pone algunas flechas indicando donde está la dichosa rosca.....

     También quedan pendientes los consejos acerca de la limpieza y protección de este tipo de lentes... todo se andará...

       Gracias de nuevo y a seguir bien....
#8
Temas legales / Re:Copyright en la música...
19 de Marzo de 2005, 12:07:41
Hola Mario. Pues nada... nadie mejor que tu para pedirles una demo y acercarnos tu opinión sobre si merece la pena gastarse un dinero en música "legal"....
 
    Un saludo.
#9
Temas legales / Re:Copyright en la música...
18 de Marzo de 2005, 18:54:37
Bueno, la página no la he encontrado, pero si un e-mail en el que me respondían acerca de mi consulta. El correo es del 19 de octubre del año pasado así que las tarifas pueden haber cambiado... También, por la extensión de la dirección del correo, he encontrado su página web pero esa no es la que visité yo o ha cambiado y en ella no he encontrado nada acerca de música....  Pego parte del correo que me enviaron y el nombre de la empresa, por si alguien quiere comprobarlo o ponerse en contacto con ellos...

"Highland Musikarchiv pone a disposición de sus clientes cientos de melodías, jingles, canciones y efectos de sonido en una serie de CDs temáticos.
Estas melodías son perfectas para ilustrar una pieza televisiva o radiofónica, un video corporativo, industrial o social.
Cada cliente dispondrá de un contrato que ratifica su derecho a utilizar esa música, y que podrá hacer uso de ella tantas veces como quiera, sin limitación de tiempo, ámbito o número de usos.

Highland Musikarchiv dispone de 2 tipos de licencias. Una destinada al uso privado y otra para uso comercial. El usuario puede actualizar en cualquier momento la licencia de uso privado a la de uso comercial, lo que proporciona una gran versatilidad a la hora de elegir el material sonoro de sus producciones".



Las tarifas venían en un pdf aparte, pero se puede resumir en lo siguiente:

Precio unitario 199 €
hasta 3 CDs 170 €
hasta 5 CDs 150 €
hasta 10 CDs 138 €
hasta 20 CDs 125 €
1 "Best of...? 230 €
1 Effects and Sound 24,05 €

La empresa se llama warp9, seguramente muchos la conozcais porque parece ser que tb se dedica al mundo del video, ediciones NL etc.....

Espero haber sido de ayuda a alguien...... y si alguien conoce qué tipo de música es la que te puedes encontrar en este tipo de Cds, que nos lo cuente.....
#10
Temas legales / Re:Copyright en la música...
18 de Marzo de 2005, 18:34:06
Pues lo siento pero no te puedo confirmar nada... lo que he escrito no son más que las conclusiones a las que yo HE CREIDO llegar, pero no soy un experto en la materia, simplemente he ido recogiendo información de los foros, de los enlaces a la SGAE, de los del ministerio de cultura, de las páginas de royalty-free (he visitado unas cuantas), etc....

      Siento no poder serte de más ayuda... solo te digo: ánimo compañero....

      Una vez encontré una página en español donde unos alemanes con delegación aquí vendían colecciones de música para usar en videos corporativos, institucionales y cosas así... creo recordar que cobraban unos 350 euros o algo así por el paquete más básico que creo podías usar de por vida.... esta tarde la he estado buscando pero lo de siempre, cuando buscas una cosa, no la encuentras..... si la encuentro ya la pegaré por aquí para que podamos opinar todos.....

    Hasta otra. Un saludo.
#11
Hola de nuevo a todos.   Cabo... acabo de leer y ver por ahí la cámara que acabas de comprarte... felicidades, espero que la disfrutes y... que te de mucho de comer... según dices en alguno de los hilos, tiene una optica fujinon 16x.... precisamente ese es el objetivo en el que yo estaría interesado en saber cómo colocarle los filtros, dónde conseguirlos etc.... Perdona que te pregunte directamente a ti, pero  se da la casualidad de que leyendote he aprendido mucho (aunque a veces eres demasiado técnico y me pierdo) y aparte tienes una óptica como la que me interesa conocer... Gracias de nuevo por adelantado.....
#12
Bueno, en primer lugar gracias por haber respondido tan pronto, claro que, como suele ocurrir, tu respuesta me ha  planteado más dudas... (es lo que nos suele ocurrir a los que estamos aprendiendo)...
       
          Los filtros N/D... ¿son los que traen la mayoría de cámaras por defecto?

         En las ópticas zom de montura en bayoneta de 1/2 de fujinon... ¿se pueden roscar los filtros polarizadores o protectores.?.. ¿depende del modelo?....no les veo esa rosca que tan fácil es de ver en ópticas fijas que usan módelos más sencillos como la sony vx-2000 o la canon xl...
         Los filtros que van acoplados en el parasol...¿se pueden acoplar en cualquier parasol o tiene que ser en uno de tipo matte.box ese que hablas ?....  

         Siento hacer tantas preguntas, pero la ignorancia es lo que tiene.  Gracias por adelantado, sigo atento....
#13
Hola, he leido casi todos los hilos que hay en esta sección y la información acerca de las lentes es más bien escasa y dispersa... Como es un tema en el que estoy bastante verde y del que he encontrado poca información por ahí (solo lo más básico),  me gustaría preguntar algunas cosillas acerca de las lentes zoom intercambiables que llevan las camaras más bajas del segmento profesional...(dvcam...etc...)

      1º. Mantenimiento y limpieza básicos. (ya sé que alguien ya respondió a esta pregunta en otros hilos pero no estaría de más que quedara claro y junto a las demás cuestiones).
     
      2º Filtros. ¿Son suficientes con los que suelen traer las camaras internos de por si o es conveniente usar otros... polarizador, etc...? ¿Cómo se colocan en el objetivo?... ¿Cuales son los principales usos creativos de los filtros?¿Conoceis tiendas en internet que los comercialicen?. Alguien habló de un filtro neutro protector... ¿se coloca de la misma manera?...

     3º Cualquier cuestión que a los iniciados en la materia se les ocurra apuntar y que nos pueda ser de utilidad a los neofitos...

       Muchas gracias de antemano a todos. Espero que este hilo sea de utilidad.
#14
Temas legales / Re:Copyright en la música...
16 de Marzo de 2005, 17:58:06
Hola, hace mucho que uso este foro para mantenerme informado o resolver dudas pero esta es la primera vez que escribo... En primer lugar quiero dar las gracias a todos los participantes, moderadores y a videoed por compartir sus conocimientos y dudas...  eso es precisamente lo que hace de internet y sus foros algo grande y sin fronteras.... Si no he participado antes ha sido, o bien porque mis posibles dudas ya estaban resueltas en los hilos ... o bien, porque los conocimientos que yo pudiera aportar estaban tb ampliamente superados por las aportaciones de otros foreros....:)
       
        Llevo tiempo interesado por el tema de los derechos de autor de la música que metamos en nuestras producciones y me gustaría aportar mi granito de arena escribiendo aquí algunas conclusiones a las que creo haber llegado:

       1ª Todo autor tiene derecho a cobrar por la obra que ha creado. (lógico pues el aire no alimenta)...
       2ª Existen en internet sitios (sobre todo americanos y en inglés) de dónde todo hijo de vecino puede bajarse música de libre distribución y "sin derechos de autor", y lo pongo entre comillas puesto que si usamos esas canciones como empresa o bien con un fin comercial, si que tendremos que pagar por ella un canon a la empresa que la distribuye o edita (hay varias).... Es decir, compras a estas empresas la licencia (derecho) a poder usar "música libre de derechos".... es un poco lioso y contradictorio... ¿no?...
       3ª Si somos una empresa pequeña, con pocos medios, corresponsal mayormente de las BBCs, podremos arriesgarnos a meter música de cualquier tipo en nuestros videos que vayan a tener una difusión escasa (bodas, cumpleaños... etc...), en este caso los vacios legales acerca de las segundas copias y lo que se pueda entender por "distribución", pueden librarnos de jaleos... (pero no es seguro)....
       4º Si somos una empresa pequeña, con pocos medios y queremos meternos en la producción de documentales o publicidad y estamos en España, tenemos varias posibilidades con la música:
                     -Hacerla nosotros o encargarsela a alguien.
                     -Usar música cutre de la que venden algunas       empresas dedicadas a esto..
                     -Pagar los derechos que a su vez implica:
                                 +Licencia de Primera fijación, es decir, tener el permiso del autor o editor (aquí el precio depende del caché del artista).

                                 + Pagar a la SGAE otro canón (normalmente fijo y estipulado en tablas) por usar obras registradas. Hay muchas tarifas, dependiendo de la duración, la empresa, el uso que se le vaya a dar etc.....


       
        Bueno, sin más, esperando  que alguien me complemente o corrija si he metido la pata y  también haber sido de utilidad a otros , me despido hasta la próxima vez que escriba (no sé cuando será)... de momento os seguiré leyendo a todos... muchas gracias....
El spam de este foro está controlado por CleanTalk