PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 16:13:50

Login with username, password and session length

Temas Recientes

606 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Respuestas al Look cine. cámaras y Accesorios

Iniciado por kelvin0082, 26 de Junio de 2008, 19:53:24

Tema anterior - Siguiente tema

kelvin0082

quiero desenfocar como en las películas, mí cámara lo hace pero tengo que alejarme y hacer zoom a la cara, pero no siempre necesito solo la cara, se que para ese efecto necesito lentes. pero..... cual??.
gran angular, adatadores de 35 mm, cual es la diferencia?..

Yo terco como siempre, hoy navegando me encontré con una cámarita que me ha dejado con la boca abierta, canon HV20 este es un ejemplo.
http://www.vimeo.com/431500

Segun lo que entendí que no usaron lentes, pero hay gente que los pide y llegue a esta páguina donde los venden y hay ejemplos de sus lentes, pero son algunos pero no se si realmente son necesario. http://www.hv20.com/showthread.php?topic=2825

cualquiera que se su sugerencia será muy bien recibida, sea de como sacarle el máximo a mi cámara, iluminacion, en cuanto al shuter etc..
gracias

snusky

Hola,
 
Lo del desenfoque puedes hacerlo perfectamente con el anillo de MACRO sin variar el encuadre ni el zoom. Simplemente mueve ese anillo de la lente y te queda perfecto.
 
snusky

kelvin0082

hola, gracias por contestar. me refiero, cuando hay un dialogo entre dos personas quiero jugar con el desenfoque, cuando habla la primera persona la otra esta desenfocada y cuando le toca  a la otra persona desenfoco a la primera y enfoco a la segunda

snusky

Hola kelvin0082,
 
Eso que tú quieres hacer se llama "trasfoco". Dependerá de la distancia y de la lente que uses para conseguir el efecto deseado.
 
Un saludo
 
snusky

kelvin0082

gracias snusky, solo uso el que trae la cámara, como se llama ese lente, donde lo puedo conseguir?

PUBLICIDAD


the_end

Suscribo lo dicho por snusky!. Un tele te ayudaría en tu labor más que un gran angular por la menor profundidad de campo.

kelvin0082

Muchas gracias...
En cuanto al "tele" te refieres a que un televisor para monitorear la escena?

Monandsu

Supongo qe tu duda, a estas fechas está ya contestada, se refiere a un objetivo de focal larga, o sea un teleobjetivo.
 
Saludos.
INTEL P4 - 2 x 3.2 MGHZ; 2 GB de RAM; 2HD 80GB//120GB;

kelvin0082

je je je gracias, bueno ya lo del focus o enfoque ya he hice al dolor, ahora tengo un problema con mi cámara panasonic dvc60 con la funcion MOVIE-LIKE, no me quejo sobre su apariencia, ya que si parece algo cine, pero en los paneos, zoom y movimientos rápidos la imagen se hace con un eco. qué debo hacer?, eso es normal?. no se si me expliqué bien,. gracias nuevamente

hueso76

Hola, para hacer ``foco selectivo´´ con tu cámara tienes 2 opciones dentro de las opciones del lente integrado que tiene esta.
 
1.-  Pones el lente en la posición mas angular que puedas en un plano bien cerrado y lo mas cerca de uno de los personajes , a unos 20 o 30 cms de él, tratando de componer lo mas que puedas. en esta posición angular el lente te enfoca primero el sujeto mas cercano y moviendo el anillo del foco cambias al otro personaje. Con esta forma puedes obtener una buena diferencia de foco selectivo, pero arriesgas las aberraciones propias de la lente en la posición angular (manten siempre el diagrafma lo mas abierto que puedas, trata de usar ND si tienes mucha luz y no subir mucho el shutter) que ``redondea´´ a veces la imagen y si pasas a otro plano vas a tener un feo salto optico. tb esta el riesgo de que te vibre la cámara si mueves el anillo del foco con poca suavidad, lo ideal seria hacerlo con follow focus.
 
2.- el lente en posición tele ( desde los 55mm standar 35mm) lejos de los personajes y hacer el cambio moviendo el anillo, la desventaja es q los teles te comprime los fondos, acercando los personajes a una distancia ``falsa´´ y dando poca profundidad al plano. Tb esto te produce un salto optico, depende de tu calidad de director de foto como los compones y disimulas.
 
El ``eco´´ que ves en tu cámara se debe a que al estar en modo  ``frame o cine o like cine´´ depende del fabricante, lo que trata de hacer es interpolar los campos para lograr un pseudo-progresivo y por pulldown bajar los frames, esto lo hace recortando campos cada cierto intervalo (generalmente 3:2:2:3) lo que produce ``saltos´´ sobte todo en los paneos... te recomiendo hacer paneos cortos o muy lentos, y si es posible tratar de pasar por algun objeto mas cercano y fuera de foco para disimular el ``eco´´ , es decir su van 2 personajes en plano general o caminando hacia la derecha de cuadro por una plaza , cuando haces el paneo puedes hacer q entre y salga de cuadro el tronco de un arbol que quede fuera de foco , esto te da profundidad al plano y te disimula la falla del video. espero sea util saludos.

kelvin0082

Gracias Hueso76, está más que claro que estoy muy confundido en esta cuestión poro tu ayuda me aclaró mucho, ahí te dejo un video que hice en diciembre donde quise usar el foco.
En cuanto al "eco" se nota cuando reproduzco el cassette al tv, ahí se nota más. pero cuando estoy grabando en el visor se ve de maravilla. gracias nuevamente. y perdón por la ignorancia.

hueso76

Hola, lo ves mejor en el visor, porque al ser lcd es de reproducción progresiva, el televisor en cambio es interlineado, por eso la diferencia. En todo caso lo del retardo de imagen es normal en cualquier cámara en modo progresivo, sea emulado o nativo , hace poco tuve la oportunidad de probar la Ex cam de sony , directo a un lcd full hd sony , y el barrido se sigue notando, no te preocupes por eso, consulta lo que quieras , para eso son lo foros, saludos.

kelvin0082

Hola.
Una vez vi una película que se hizo aquí y la pasaron por televisión, se veia muy bien y nada del retardo o "eco", sino como película. y fue grabada con la jvc hd200.
Una última pregunta, es lógico que grabo en progresivo, al editar debo elegir una plantilla del editor en progresivo. pero al renderizar que plantilla escojo,  pulldown 2-3 o pulldown 2-3-3-2. cual es la diferencia?. y como lo grabo en dvd para que contunue su look...
eso es todo, un saludo y muchas gracias  por aclarar mis dudas

hueso76

con la cámara que estas usando ahora, que tiene un progresivo simulado, has el proyecto en dv ntsc o pal (no se cual usas) normal, ya que no estas usando un 24p real, si lo editas en Premiere, en las opciones de campo prueba con siempre progresivo , o entrelazar campos seguidos, eso te entrega un cuadro entero, una ves hayas terminado el proyecto , hazlo un .AVi y este pasalo a 24P si es que deseas dejarlo asi como final ( te recomiendo hacerlo en After o Combustion) y al pasarlo a dvd crea uno en 24p, el reproductor que uses para verlo en tu Tv va a hacer el trabajo del pull-up para reproducirlo bien en tu TV.Saludos.

kelvin0082

Gracias, voy a ponerlo en practica, estoy usando Sony Vegas 8 y DVD Architect...
Hasta pronto

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk