PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:53:25

Login with username, password and session length

Temas Recientes

627 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Estamos filmando en el culo del mundo. ¿Qué hacer?

Iniciado por publibichitos, 27 de Junio de 2005, 17:55:19

Tema anterior - Siguiente tema

diogenesway

Cita de publibichitos

A veces se filman documentales en cuevas oscuras, con olor a cieno, que no a culo, de hecho Félix Rodríguez de la Fuente, era un transgresor captando osos, etc.
Y digo esto porque:
Cómo rodar en condiciones donde te ves en plena cueva, sin luces, con tarántulas y un montón de cosas asquerosas por doquier?
No hablo de una broma, sino de un hecho, donde más de un periodista se las ha tenido que ver con las miserias para que despues, veamos documentales sobre cómo está el mundo.
Un saludo, guasones[/i][/i][/
i]


Pues les dire que me ha tocado grabar en ese tipo de condiciones, algunas veces hasta peores, y si se puede hacer con mucha paciencia y aguante y con el equipo basico adecuado, de hecho un compañero realizo un documental sobre murcielagos en las cuevas y minas abandonadas cercanas al desierto y no fue nada facil, primero llegar y accesar a las cuevas guiados por investigadores veterinarios que conocian los lugares y el manejo de estos animales, usar protector de ropa (una especie de traje de plastico que cubre todo el cuerpo y mascaras para gases todo esto por la contaminacion que producia el guano  (excremento) y sus emanaciones toxicas, como equipo utilizo varias camarasara ver cual daba mejor resultado, una mini DV con night shot ( que en realidad no fueron unas exelentes tomas pero valieron su uso) y una digital8 usando una luz portatil, asi se pudo grabar a los murcielagos en su habitat natural, asimismo se recreo en un contenedor de vinil una pared hecha a base de foam y pintada simulando el color de las cuevas para lograr tomas en close up de los murcielagos, esto con ejemplares previamente capturados y manipulando su iluminacion en el estudio. en fin no fue un trabajo facil pero salio un exelente producto.

Por mi parte he realizado algunos documentales de este tipo en que hemos tenido que acampar varios dias en la sierra cargando infinidad de equipo a lugares casi inaccesibles y teniendo mucha paciencia para lograr buen material, y claro usando algunos muy buenos trucos de produccion,  les podria podria mencionar una vez que estuvimos en un islote en el golfo de california conviviendo dia y noche con una colonia de lobos marinos, donde te tenias que cuidar de no ser agredido por los animales y para lograr el mejor material tenias que arrastraste  entre las rocas llenandote de orines penetrantes de lobo marino toda la ropa y el cuerpo, en fin como esa les puedo contar varias y en realidad les puedo decir que han salido buenas producciones con el minimo equipo humano ( algunas veces solo dos personas ) y el minimo de equipo, una camara, su tripie, varias baterias cargadas de antemano, luz portatil, reflectasol, vara y microfono ambiental, convertidores portatiles de corriente por si habia necesidad de recargar baterias, ademas de cintas y demas material asi como alimento y casas de campaña y bolsas de dormir, todo en mochilas.

Creo que realmente te te tiene que gustar hacerlo de otra manera no lo soportarias

publibichitos

Los compañeros se reían y lo entiendo. Pero hay documentales cómo los que tú explicas, filmados en el culo del mundo, donde la peligrosidad es absoluta y las condiciones pésimas.Me gusta el trabajo que realizas. Por cierto ¿cómo reaccionan los murcielagos cuando les clavas el flash? Son animales acostumbrados a la total oscuridad y eso debe ser peligroso para el cameraman.
También están los cámaras que se enfrentan a tipos cómo el tiburón. Todo un riesgo que se traduce en documentales extraordinarios en imagen.
Cada persona es un mundo y cada cabeza es un pueblo.

diogenesway

Bueno publichitos es obvio que los murcielagos reaccionan intenpestivamente a la luz y sobre todo por que se invade su espacio por lo que siempre se corre un riesgo en la persona y en el equipo, como te mencionaba anteriormente siempre hay que estar bien equipado con equipo de seguridad y siempre teniendo un guia experto para cada caso

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk