PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 18:26:39

Login with username, password and session length

Temas Recientes

674 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


El Arte del Documental

Iniciado por Joseba1, 31 de Agosto de 2009, 17:58:31

Tema anterior - Siguiente tema

Joseba1

Quiero que vayamos posteando en este subforo los documetales que os hayan gustado y os hayan llamado la atención por alguna razón. Bien sea por su montaje, por su técnica, por el contenido, por su música. ASí mismo me gustaría que expusierais dichas razones con cada una de las recomendaciones.

Hoy he descubierto a un profesional de Sevilla que hace cosas muy interesantes.  Se llama Sebastián Talavera. Y personalmente me gusta el formato que emplea para contarnos las cosas. Por otro lado la temática, casi siempre social, no deja de expresarla conmovedoramente, como "implicándose un poco bastante"  en los hechos que nos narra.

Encontrar la frontera entre la profesionalidad y la implicación y deslizarse por ese filo de navaja, es lo que más me gusta de Sebastián, que lejos de presentar una sensiblera opinión, nos muestra la cruda realidad que nos rodea.

Para muestra os pongo un documental de 45 minutos aprox. Para verlo tranquilo. Luego después podemos si queréis comentar cosas del mismo y esperar también a que Sebastián tenga la gentileza de pasarse por aquí para comentar las preguntas que pudieramos hacerle.

"Dueños de nada"

http://vimeo.com/3152397
saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Ariel Garcia

#1
En un foro de la magnitud de videoedición .org no podía faltar un tema como este; celebro la excelente idea Joseba, estoy seguro que aprenderemos muchísimo con las realizaciones volcadas aquí.

Yo elegí, en esta ocasión, el documental forjado por un cineasta argentino llamado Mario Piazza, a quien tengo el gusto y honor de conocer. La obra cuenta con importantes distinciones, su nombre es: "La escuela de la Señorita Olga".

El film recoge una particular experiencia educativa conducida por la maestra Olga Cossettini, entre los años 1935 y 1950.

En el blog: "Antropología en la escuela" puede leerse:
http://antropologiaenlaescuela.blogspot.com/2007/05/la-escuela-de-la-seorita-olga.html
"Era una escuela pública de un barrio obrero. Sin maestros especializados y con escasos recursos consiguieron, en forma paulatina, ir cambiando el rígido sistema educativo de la época. En la escuela Carrasco no había "hora" de Dibujo, Artes Plásticas o Expresión Corporal: la educación estética era parte nodal de la formación de los niños. Las asignaturas perdían sus contornos y tanto la Biología como la Geografía podían invitar a recurrir al pincel o a la poesía."

Aquí, para ustedes, el documental:

http://en.sevenload.com/videos/s82dQWa-La-escuela-de-la-senorita-Olga
Saludos.

Ariel Garcia

Del mismo realizador de "La escuela de la Señorita Olga" quiero rescatar otro documental, su nombre es: "Madres con ruedas". Para la producción de esta obra, Mario Piazza, contó con la colaboración de su esposa Mónica Chirife.

El audiovisual expone claramente la problemática de mujeres que, a pesar de sus discapacidades físicas y minusvalías motrices, deciden tener hijos. Mónica contrajo poliomielitis a los siete años de edad, enfermedad la confinó a una silla de ruedas. 

He hallado mucho material sobre este trabajo, en Internet; pero me ha sido imposible llegar al documental completo, por lo que dejo el vínculo a un artículo que, sobre el tema, ha publicado el periódico argentino Página 12:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-594-2003-04-11.html

Saludos.

Joseba1

Estupendos aportes amigo Ariel. Se ve el buen hacer y la profesionalidad de Mario.

En otro orden, me ha llamado sobremanera la simplicidad pasmosa, diría yo, con la que se puede hacer una buena pieza audiovisual. Hoy he podido disfrutar de este minidocumental  (10 minutos)  en formato entrevista, dirigido por Rafa Izuzquiza y posproducido por: William McGrath

Os aseguro que no tiene desperdicio.
Sin más os dejo con el arte de John Pickering

http://vimeo.com/3799849

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

ekaposz

#4
Excelente iniciativa Joseba, seguramente mucahs realizaciones acá expuestas serán nuevas para todos.

Bueno, en esta ocasión, les traigo un documental realizado en mi ciudad, en mi país, Medellín, Colombia.

Fue realizado por Scott Dalton, cineasta norteamericano y Margarita Martinez, periodista colombiana. Ellos vivieron 1 año en esta comunidad para poder realizar el documental, y eso que antes tuvieron bastante problemas para que los dejaran ingresar y poder hacer el trabajo, debido a la difícil situación que se vivía en esta zona.

Pues bien, el documental se llama La Sierra y es realizado en el barrio llamado con el mismo nombre, allí comandaba un grupo de milicias llamadas el Bloque Metro, pertenecientes a los paramilitares.

La historia se centra en 3 personajes principalmente, pero es muy interesante toda la producción y la temática tan cruda y real que se muestra, además que tiene un final que parece de guión.

Muchos colombianos dicen que están cansados del mismo tema por todos lados, al contrario yo pienso que esto hay que mostrarlo, para que a la gente no se el olvide lo que pasa acá y para que la gente no se acostumbre a vivir con esto, además es bueno para mostrar que esta guerra solo deja pérdidas.

Se los dejo, ojalá lo observen los que no lo conocen.

No lo encontré en otro sitio, por lo tanto me disculpo por tantos vínculos a continuación.

Son 10 partes, están en orden.


http://www.youtube.com/watch?v=dcbvd7sVme8#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=adBMkn6sji4#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=ihk3CFu6tpM#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=-QasjJKXJqk#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=W9FvWIX2q-A#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=9Xf_l0vxa6o#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=9ytjPi-7ido#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=6qWHbcEw1sk#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=NwFEQWrV1Uc#noexternalembed


http://www.youtube.com/watch?v=CEs8FAVqMgc#noexternalembed

Saludos

PUBLICIDAD


firecardenal

#5
No  olviden  a  el  hombre que  nos  descubrió  la  mar.

Jacques Cousteau


Como  olvidar  a  su  calypso


http://www.youtube.com/watch?v=jDAbZ1lQ-Bk



Extraordinario  Hilo  Joseba

Joseba1

#6
Ekaposz, está el tema continuado y casi eterno de las guerrillas y los grupos armados que dan mucho que hablar, en muchos paises civilizados. algo que parece mentira. Si bien el hecho, es lo suficientemente importante, técnicamente noto la falta de un control en posproducción. Noto muy a "pie de obra" este documental en cuanto a técnica empleada. Pero no es menos cierto que determinadas imágenes y sobre todo testimonios son sobrecogedores, dándole la importancia necesaria al documento.  Me quedo con una frase del 1era. parte (me quedan aún 2 que ver) 
"La vide de nadie, vale nada"
________

Mi amigo Fire, que acertado estás siempre. Nos hemos mamado con avidez sus documentales de uno en uno, de dos en dos y de mil en mil. Ha sido en el mar, lo que para muchos en España fue "Felix Rodriguez de la fuente" en la tierra.  Ellos son mis grandes inspiradores de ayer y de siempre. De ellos he aprendido parte del profundo amor y  de la comprensión a la naturaleza.  De Feliz Rodriguez de la Fuente, quizá por la cercanía de la nacionalidad, sentí un profundo desasosiego cuando murió. Al punto que estuve varios meses sin acudir al campo en los periodos inmedietamente posteriores a su muerte (Concretametne en la semana santa de 1980) Yo tenía 13 años. Tanto él como yo, cumplimos años el 14 marzo. Y además un 14 de marzo fue cuando nos dejó. En fin no sigo.
Quisiera dejar este pequeño recuerdo de lo que supuso para muchos en España su muerte. Aprochando el formato Documetal.

http://www.youtube.com/v/nNM0lk03WN8

Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

otroyuca

no olvidemos tambien al mexicano ramon bravo el hombre que descubrio a los tiburones dormidos cuando se creia que estos no dormian. saludos joseba1 excelente idea.





http://www.youtube.com/watch?v=O4D6k-Elssk#noexternalembed&hl=es&fs=1
todos me dicen yucateco cabezón, pero si grande tengo la cabeza ¿ como tendre mi corazón?

mi cumple el 8 de octubre

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk