PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:47:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

735 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Grabar Crecimiento de Plantas

Iniciado por elloboco, 30 de Marzo de 2007, 03:00:08

Tema anterior - Siguiente tema

elloboco

Deseo realizar un video de una planta creciendo rápidamente... la verdad soy nuevo en el foro y dentro de lo que vi posteado lo que mas me sirve es el STOP MOTION no se si estoy errado y me agradaría contar con la ayuda de uds.

Si estas dispuesto  a dejar tu camara en un tripode y sin moverla para nada.....pues asi de rapidín se me ocurre lo siguiente:

Lo primero será investigar el tiempo aproximado del crecimiento de la planta en cuestión...

Luego deberas decidir en cuanto tiempo quieres mostrar este crecimiento en video...  de esa manera divides los dias de crecimiento entre el tiempo de video... eso te dara un numero de fotogramas a capturar por día o por hora...
Luego ya sera cosa de pasar todas las fotografías al editor y corregir los defectos. Esto es con camara fotográfica...   En video ya es otra cosa....

Bueno así lo haría yo...  pero igual y estoy muy equivocado...

Hasta el próximo comentario..

fotoman

en la mayoria de camaras digitales existe una funcion la cual hace una toma (desconosco si es un cuadro o mas) cada cierto tiempo de esa forma grabaras durante dias u horas y tendras la grabacion original a un ritmo acelerado.

en hortalizas como el esparrago no necesitas el tiempo acelerado ya que a simple vista se nota el crecimiento con un poco de paciencia ¡AUNQUE USTED NO LO CREA!

yo jamas lo he hecho pero en los manuales de las camaras te explica la funcion

NOTA: Recuerda tener la toma de energia conectado a un tomacorriente domestico ya que las pilas no son eternas-

Saludos..
AMD ATHON 3000. MOTHERBOARD ASUS. 2 HD: 160 Y 200 GB. 2 RAM: 1GB Y 256MB. DVD+RW SONY TARJETA DE VIDEO ATI RADEON 5250 256MB.                                       PERO SEGUIRÉ BUSCANDO MAS.

lopecicofx

Se me ocurre hacerlo de la siguiente manera:
               Toma una fotografía de la planta en cuestión con la frecuencia que estimes necesaria , una hora, un día... la que estimes oportuna. El objetivo es que entre cada fotografía haya una ligera variación (lo que crece la planta).
                Cuando tengas tu serie de fotografías haces un morph entre cada foto (entre la 1-2, la 2-3, la 3-4,....) puedes decidir lo que dura cada morph para darle la velocidad que necesites a tu video.
                 Con este método consigues : hacer menos fotos de las que serían necesarias para verlo de forma real, por contra te genera más trabajo con el ordenador al tener que hacer los morphs (es más cuestión de ser ordenado y tener tiempo que la dificultad). También debes tener en cuenta que las imágenes intermedias que genera el ordenador son inventadas si bien no creo que se aprecie en exceso o sea importante a no ser que sea un estudio de botánica o algo así.
                  En cualquier caso lo hagas como lo hagas te aconsejo que no tengas corrientes de aire que puedan mover la planta y por otro lado que controles la iluminación a fin de poder tener día y noche o no tener noche a voluntad. Por supuesto el trípode ni tocarlo y disparar a distacia la camara si tienes la opción.

Eufatot

Con mi camara sony hc96 hay una opcion de GRAB INT NAT ( Grabacion a intervalos uniformes) en la que graba un fotograma en el intervalo de tiempo que programas con un maximo de 12 horas de grabacion, el intervalo creo que se podia regular desde 1 segundo a 120 seg.
Salu2

PUBLICIDAD


Compasivo

Cuando ya hayas creado un video con todas las fotos, introdúcelo en un programa llamado SlowMotion, el cuál suavizará considerablemente el movimiento.

Aquí tienes un ejemplo del antes y el después:

http://www.dynapel.com/videos/VideoEdit ... Slowx3.mpg
El hombre sabio es aquel que busca instruirse con los demás; el hombre fuerte es aquel que sabe controlar sus deseos; el hombre rico es aquel que se contenta con su suerte; y el hombre honrado es aquel que honra a los demás.

artbrut

de que casa es el slowmotion, es de adobe o de quien para poder provarlo. gracias. ya que en el video de las dos flores antes y despues se nota diferencia entre ellos.un saludo.

fotoman

Cita de: "Eufatot"
Con mi camara sony hc96 hay una opcion de GRAB INT NAT ( Grabacion a intervalos uniformes) 

ese es el sistema que te digo la mayoria de las camaras lo tiene solo consulta el manual
AMD ATHON 3000. MOTHERBOARD ASUS. 2 HD: 160 Y 200 GB. 2 RAM: 1GB Y 256MB. DVD+RW SONY TARJETA DE VIDEO ATI RADEON 5250 256MB.                                       PERO SEGUIRÉ BUSCANDO MAS.

Compasivo

Cita de: "artbrut"de que casa es el slowmotion, es de adobe o de quien para poder provarlo. gracias. ya que en el video de las dos flores antes y despues se nota diferencia entre ellos.un saludo.

Es de la casa DynaPel.

http://www.dynapel.com
El hombre sabio es aquel que busca instruirse con los demás; el hombre fuerte es aquel que sabe controlar sus deseos; el hombre rico es aquel que se contenta con su suerte; y el hombre honrado es aquel que honra a los demás.

elloboco

Despues de algunos días de descanso en el día de hoy he dispuesto el tiempo suficiente para desarrollarlo... dado que ninguna de las cámaras que tengo permite grabar a intervalos me veo en la obligación de tomar fotografías en lapsos de 5 minutos ya que la imágen que decidí colocar es la apertura de una flor de orquidea del tipo zapatilla que abre rápido y es muy hermosa como todas las orquideaceas colombianas.
Les agradezco de antemano su colaboración y apenas lo tenga listo se los muestro

fotoman

AMD ATHON 3000. MOTHERBOARD ASUS. 2 HD: 160 Y 200 GB. 2 RAM: 1GB Y 256MB. DVD+RW SONY TARJETA DE VIDEO ATI RADEON 5250 256MB.                                       PERO SEGUIRÉ BUSCANDO MAS.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk