PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 11:47:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

658 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Conectar un micro xlr a una entrada minijack sin a. fantasma

Iniciado por Jon Rivero, 29 de Agosto de 2008, 00:54:23

Tema anterior - Siguiente tema

Jon Rivero

Hola amigos, mi nombre es Jon, soy de españa y llevo unas cuantos años editando, ahora me he comprado un micro de estudio pro para capturar mejor el audio en mi camara, la sony hdr FX1 -E (tiene una entrada de audio minijack). Evidentemente hay cables adaptadores para esto, pero cual es mi sorpresa que descubro que mi camara no tiene alimentacion fantasma (si el micro no lleva pila no sirve, ni lo reconoce la cam) y no puedo usarlo porque no tiene bateria o pila

mi pregunta es si hay algun tipo de solucion para conectar mi micro xlr a mi entrada mini jack de la cam
se que hay transformadores pero exactamente no se como van...
cuanto valdrian, donde se pueden conseguir?, en que tiendas?, como se haria la conexion?





luego vi esta foto buscando en google (sony fx 7), acerca de mi problema y la cuestion es donde o como iria conectado el aparato que va debajo de la camara y tiene entradas xlr



Agradeceria muchisima su ayuda

maikel

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

ZIC

Hola Jon, mira, por lo que creo entender (no conozco tu camara ni el modelo de tu micrófono) Estos micrófonos generalmente son de salida balanceada para eliminar probables interferencias en el cableado y necesitan una alimentación para funcionar como tu has dicho. Y aquí la parte técnica: generalmente se alimentan con una tensión de aproximadamente +45 V cc a través de dos resistencias limitadoras a cada salida del micrófono (la + y la -) y, luego a través de dos capacitores que bloqueen esta tensión, conectados a la entrada balanceada. Como tu tienes seguramente una entrada no balanceada en la camara se puede enviar la salida negativa del micrófono a su masa (transformandose en desbalanceado), en este caso se usaría una sola resistencia y un solo capacitor. Esta salida se ingresa directamente en la entrada de tu cámara. El problema es la tensión de 45 V que no permite la portabilidad del equipo, pero se logra con tensiones mas bajas, solo que reemplazando la resistencia limitadora por lo que se llama "choque" (debería funcionar muy bien con 9 V de una batería). Lo que yo veo debajo de la camara en la foto estimo que es uno de esos adaptadores comerciales e intuyo que debe ser para dos entradas de micrófonos. Te deseo suerte, en internet es probable que encuentres estos circuitos, o podría enviártelos, pero tienes que darte maña. Saludos

Jon Rivero

Gracias tio, he estado mirando y he encontrado adaptadores por 80 euros
luego hay unas alimentaciones fantasma de una entrada por 49 pero no especifican si llevan el cable con el pin d eminijack para conectarlo a la camara


a ver si hay alguna solucion

ZIC

Hola Jon, mira, si ese adaptador que has visto tiene una entrada para tu micrófono y con la fuente fantasma incluída ya está bueno en principio. Luego la salida, en realidad si los conectores son distintos, existen adaptadores de casi cualquier entrada a salida. Yo estoy en Buenos Aires y en los comercios es común la venta de estos adaptadores de diversos tipos, por lo que en España no han de faltar. Lo que he observado en internet (si no me he equivocado) es que tu cámara tiene un minijack estéreo, o sea, que puede funcionar con dos micrófonos. En este caso, con un micrófono solo, o grabarás el audio por un solo canal o deberás unir en el miniplug las dos entradas para que se graben en ambos. Otra cosa que dudo es que en una página dice que tu camara tiene entrada de "audio" y en otra, dice entrada de "micrófono". Tu deberías ver en el manual que es lo que tiene, porque son entradas de diferente nivel y ecualización, sino, deberás efectuar una "prueba y error" porque podría distorsionar el audio si los niveles no son los correctos. Tal vez me estoy extendiendo demasiado, pero yo compraría ese adaptador con fuente fantasma y compraría un adaptador a minijack si no lo trajese incluído, luego, según sea la entrada (micrófono o audio-línea) es cuestión de probar niveles. Ahora que ví esto, es lógico que en la foto del adaptador tenga dos entradas de micrófono. Un nuevo saludo y perdón por extenderme tanto.

PUBLICIDAD


Jon Rivero



ZIC

Jon, por lo que he visto en esa dirección, es solo un adaptador y cuya salida no concuerda con la entrada de tu cámara, además, no tiene la fuente para alimentar el micrófono (que debe ser provista desde el otro equipo). Como tu cámara no provee esa tensión, debes procurar un equipo, que, además de adaptar los distintos tipos de conectores, también suministre la tensión fantasma para el micrófono.
Sin observar demasiado esa Web, el sistema que más se adapta a tus necesidades es un equipo que contenga todo en uno. Si observas las características, verás que tiene una fuente que suministra los 48 Volts aprox. que te comentaba en mi primer mensaje:

http://www.frontendaudio.com/Audio_Technica_CP8506_4_Channel_Phantom_Power_Supp_p/1358.htm

Pero el equipo que ví en este lugar es para cuatro micrófonos y tus necesidades serían para uno o máximo dos, si en un futuro desearas utilizar la capacidad estéreo.
Si tu me otorgas unas 24 o 48 horas yo puedo fijarme mejor que hay para tu problema, y te pasaría las características y modelos, como es mercadería internacional no creo problemático que tu lo obtengas en España.

Muchos saludos.
ZIC

elpollito

Hola a todos.

Primero que nada, me gustaria aclarar que son los microfonos condensados los que necesitan esa alimentacion. Los dinamicos no lo necesitan.

En segundo lugar, las consolas o mezcladoras proveen de +48 V para alimentar a este tipo de microfonos, pero hay condensados que llevan un pequeño circuito electronico y una pila con lo que pueden ser usados en equipos que no proporcionan este voltaje.

Los he visto con pilas de 1.5 V, 3V y 9V

Puedes ( si te atreves) modificar tu microfono y ponerle un circuito lo cual puede resultar en problemas si no sabes de electronica.

Un punto mas a aclarar es que muchas de las camaras modernas tienen dos microfonos y no uno. Asi que aunque de mejor calidad, tendras un audio monaural.

Si tienes recursos, mejor compra una caja convertidora de XLR/HZ como la que mostraste en la foto. Pero recuerda que si tu microfono es dinamico solo necesitas un adaptador XLR/HZ.

Saludos.

Jon Rivero

#9
Cita de: "ZIC"Jon, por lo que he visto en esa dirección, es solo un adaptador

oh muchas gracias compañero
creo que cogere ese adaptador exterior que es lo mas ecnonomico y lo que me puedo permitir por ahora

ZIC

Hola Jon,
Bueno, si vas a adquirir el modelo: "Audio Technica CP8506 4-Channel Phantom Power Supply", que te he sugerido en el Link de mi respuesta, fíjate si existe un modelo en vez de "4-Channel" si es que tienen uno de "2-Channel" que sería lo apropiado para tu equipo, además de ser seguramente menos costoso. Cuando poseas dos micrófonos tendrás el audio en estéreo, mientras tanto lo usarás en mono.
Espero haber servido de algo, cuenta luego como te ha ido.
Un abrazo amigo!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk