PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:00:57

Login with username, password and session length

Temas Recientes

643 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Fluorescentes, comparación e información

Iniciado por Rodrigo CID, 27 de Septiembre de 2007, 17:45:46

Tema anterior - Siguiente tema

Rodrigo CID

Hola a todos:
 
Tratando de entender más sobre iluminación me he encontrado con un foco o antorcha fluorescente especial para video, el que se ve en la sgte. página web:
http://www.videostoretv.cl/powerflo.html
 
Ahora bien, me imagino que es distinto a los fluorescentes de las oficinas que son fatales para el video por el tintineo que producen.
 
La pregunta es, ¿qué diferencia tienen ambos fluorescentes y en qué casos se utiliza el foco de video que aparece  en el sitio?, ¿para interiores, exteriores, para dar algún tono especial, algún efecto, etc.?
 
Muchas gracias.

Rodrigo CID

¿no hay aguien que sepa del tema...please???

hechizero

Es distinto a los fluorescentes de las oficinas porque no tienen parpadeo, si tu te fijas en un fluorescente normal, tiende a parpadear, y en la grabacion se nota, los focos o columnas de luz fria son unos fluorescentes especiales que no tienen parpadeo y un boton para subir o bajar la intensidad y su correspondiente tono de color.
DELL PRECISION 530
CPU DUAL XEON 2,20 Gh
2 Gb RAM DDR
Matrox G550 Dual
Matrox RTX-100 Pro
Windows XP Pro SP2
2 Discos 160 GB

Rodrigo CID

Muchas gracias por tu respuesta.... Ahora, puede seguir abusando?...este tipo de fluorecentes se usa para interiores o exteriores?, para ambos?...
 
Saludos
Rodrigo

teshuo

Hola Rodrigo.

Para comenzar, empieza a llamarlos ya por su nombre ya que te han explicado que son diferentes, con lo que para los tubos de cocina, ofinas y demas cosas son fluorescente y para los profesionales los llamaremos Luz Fria, basicamente su nombre viene del color que genera Azul o en algun caso blanca.

Su utilizacion puede ser tanto en exteriores como en interiores.

Lo bueno que tiene en exteriores que al ser luz azul se asemeja mas a la luz natural con lo que en grabaciones en exteriores no necesitariamos gelatinas azules que es lo que en un foco normal tipo butanito que generan luz amarilla.

Y a parte en los estudios se esta imponiendo la Luz Fria, porque consumen mucho menos.

Un saludo

PUBLICIDAD


Rodrigo CID

excelente!!...te agradezco mucho estos comentarios y aclaraciones....ojalá sigan sumándose más de ellos y experiencias de quienes han utilizado la "luz fría".
 
muchas gracias de nuevo teshuo!!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk