Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

14 de Septiembre de 2025, 04:24:43

Login with username, password and session length

Temas Recientes

425 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

¿Nikon D5600 ideal para rodar película?

Iniciado por ruiquezr, 17 de Enero de 2020, 23:36:54

Tema anterior - Siguiente tema

ruiquezr

Hola. Quisiera saber si alguien recomendaría rodar una película de bajo presupuesto con algo barato como esta cámara. La Nikon D5600. No tengo experiencia con ninguna cámara. Sería la primera vez que use una, y será para filmar un largometraje. Yo quería la Panasonic Lumix FZ2500 o la Canon 80D, pero por circunstancias económicas solo puedo contar con la primera opción. ¿Alguien podría darme su punto de vista sobre estos artículos? Al final de todo, la historia es lo que vale.

Poucopelo

Yo no me preocuparía demasiado con el tema de la elección de cámara, sobre todo desde el momento en que dices que no tienes experiencia con ninguna.

Hablando de manera muy general la mayor diferencia entre la Nikon y la Canon, está en que aunque ambas tienen un sensor de tamaño APS y graban en Full HD (no en 4K), la Nikon graba como máximo a 24 Mb/s, mientras que la Canon llega a 90 Mb/s.
La Panasonic sí graba en 4K y a 200 Mb/s, pero tiene en contra el no poder cambiar de lentes.

Usa lo mejor que puedas conseguir, pero aunque parezca que una cámara sea lo más importante de una grabación, hay un montón de equipos auxiliares absolutamente necesarios que determinan la calidad final del producto. Hablo de trípodes, estabilizadores, soportes, deslizadores, grúas, monitores, grabadores, micrófonos, focos, etc.

Dicho lo cual, cuando juzgo un producto audiovisual (y por deformación profesional) me fijo en muchos aspectos técnicos: el montaje, los encuadres, la realización, el sonido, el ritmo visual, el color, el uso de la música, la coherencia del guión, el trabajo de los actores, las emociones que me transmite... y en ultimísimo lugar valoro la calidad de la cámara.

Mil veces me he preguntado quién ha dirigido este video, quién ha compuesto la música, qué operador de cámara está detrás de un plano bien realizado, pero jamás me he preguntado qué cámara están usando; salvo en los documentales de animalitos de la BBC y en las carreras de Fórmula 1.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk