PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

08 de Junio de 2024, 20:26:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

417 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Ayuda... Elegir equipo para hacer TV

Iniciado por djhugos, 13 de Febrero de 2012, 22:28:43

Tema anterior - Siguiente tema

djhugos

Buenos días, buenas tardes o buenas noches, no se en que hora exactamente leerán este post, pero de antemano gracias por el tiempo que se dan en revisarlo. ;D


  Sabemos que para la realización de TV en HD piden videos de 50mb, pero así también sabemos que para que te acepten un presupuesto con una cámara con esas proporciones por lo regular te dicen, que no hay presupuesto ¬¬ (que fastidio  ??? )


  Resulta que me encuentro planificando la producción de un programa para TV y me encargaron obtener un presupuesto lo mas económico posible para la realización de este programa (equipo de filmación y captura de audio) y lo clásico: bonito y barato. E pensado en equipos HVX 200 de panasonic pero la marca me inspira desconfianza (lo se... pero es culpa de mi ignorancia). También e pensado en una cámara Canon 7D y en la Sony Pro Handycam Nex-vg10


  El uso que le daré a la cámara es para exteriores, diferentes climas, en si viajaremos por varias partes del estado, por eso necesito que sea muy fácil de maniobrar, ahora le pido a ustedes conocedores del tema, me recomienden algún equipo y no obstante si es una cámara fotográfica alguna capturadora de audio...


. . . . . . . . . . . . . . . .


De antemano gracias y buena suerte

raf232

De las tres cámaras que estás valorando, SIN DUDA yo usaría la Panasonic P2, calidad HD, buen angular, muy luminosa, entradas de audio estándar, en definitiva, una muy buena cámara. Te lo digo por experiencia, he trabajado mucho con ella.

Con la cámara de fotos tendrás mucha calidad, y unos planos muy bonitos, con poca profundidad de campo y colores y definición brutal, pero tendrás que tener el audio por separado y eso es un atraso. La Sony no la conozco, pero si es una Handycam no te dará la misma calidad que la Panasonic.

No lo dudes, Panasonic.

Un saludo.

djhugos

raf232 muchas gracias por tu respuesta!

e contemplado lo que dices con respecto al audio así que e encontrado un aparato que me gusto mucho con la calidad que tiene para capturar audio así como la facilidad que existe en sincronizarla con la grabación, bueno en realidad solo lo e leído no e podido experimentar con ello.

El aparato es el Zoom h4n, muy buena calidad, hasta ahorita solo e visto algunas pruebas por youtube y todas me an parecido magnificas.

. . . . . . . . . . . . .

gracias por tomarte el tiempo y tomare en cuenta lo que me dices sobre la panasonic.


kenchan

Para Televisión necesitas tener en cuenta lo siguiente:
captura de audio: que el micrófono sea bueno (no integrado y preferiblemente terminales Canon)
resolución::: eso lo define en parte el precio...

La canon 7D es una cámara que te da una muy buena resolución, pero si vas a grabar sesiones prolongadas se calienta y...., ademas tiene limitaciones respecto al monitoreo de audio (toca esperar la 9D o algo asi)

también tienes que tener en cuenta el tamaño, pues si vas a grabar mucho sin trípode es necesario una que tenga buen peso para mejorar a estabilidad

por otro lado el medio de grabacion: en tu pais que tan facil es conseguir la tarjeta de memoria?
y por ultimo pero no menos importante es la cantidad de luz minim arequerida : visita las caracteristicas e las dos y comparas cual funciona mejor en situaciones de poca luz

espero que te de una idea para que tomes la decision, prefiero no darte referencia sinoque tu mismo hagas la comparacion y decidas
Jairo MC
Punto de Enfoque producciones
Cali Colombia

djhugos

kenchan... muchas gracias por tu respuesta, es muy interesante lo que dices y lo tomare en cuenta,


Por las tarjetas SD no existe ningún problema, están disponibles, creo que es hora de decir algunos detalles para que me sigan dando aportes muy interesantes como los anteriores.


+ La producción es en exteriores y en constante movimiento.
+ La cámara NO debe ser pesada.
+ Definitivamente no debe calentarse, pueden haber días de grabación muy largos.
+ En la iluminación tengo pensado comprar lamparas que tengan su propia fuente de corriente, se usaran en momentos muy precisos como entrevistas, no para toda la producción.
+ Con respecto al audio me e interesado fuertemente en la ZOOM H4N, (aun no decido los tipos de micrófonos)


bueno esos mas detalles, me interesa que me vallan orientando pero también que me den opciones precisas como modelos etc, de antemano gracias!
;) 

PUBLICIDAD


kenchan

como te lo mencionaba anteriormente, si la cámara es muy liviana te genera inestabilidad (no se como este tu pulso, eso tambien es de cada uno....) por eso te digo camara pesada y cuando digo pesada no e como las cámaras viejas formato BetaCAM ni nada de eso... simplemente que se sienta el peso porque eso es en parte lo que diferencia una cámara profesional de una handycam

por lo segundo eliminaría la cámara canon 7D, ya que es una cámara para fotografiar con capacidad de grabar....
Normalmente se utiliza en cortos, videoclips donde se necesita una imagen exageradamente buena (pues su resolución esta cerca a la  Red One) y necesites grabar tanto tiempo, de hecho amigos me dicen que para grabar con ella se requiere tener dos de ellas

En cuanto a la iluminación depende si vas a grabar en ocasiones de noche o en lugares cerrados, cosa que no te vaya a quedar la imagen con mucho grano entre mejor se desempeñe con poca luz necesitas menos la luz adicional

la lampara adicional ojala tenga bateria recargable, graduable y no necesariamente va a estar empotrada en la camara pues en algunas ocasiones de dia en lugar de iluminar a la persona puede servir como luz de relleno

consiguete varios microfonos:
1. 1 de mano alambrico (shure es buena marca para reporteria y son económicos
2. 1 micrófono inalambrico (sennheiser tiene uno excelente)
3. 1 micrófono boom o de disparo

con estos tres micrófonos puedes hacer desde entrevistas, documentales y cortometrajes, mejor dicho lo que quieras

una grabadora me parece que es una herramienta util en aras a mejorar la captura de audio , aunque te puede en ocasiones incomodar pues si trabajas con todos los juguetes requieres un sonidista (no se si en tu equipo este planeado)

te recomendaría que la compres pero sabes que todo el tiempo no la vas a usar si no tienes sonidista, pero para los cortos es genial...

creo que me extendi un poco
espero que te sirva de algo

Jairo MC
Punto de Enfoque producciones
Cali Colombia

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk