Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

04 de Septiembre de 2025, 13:26:47

Login with username, password and session length
376 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Una duda (que me tiene loco) sobre el efecto Ken Burn

Iniciado por JCatalan55, 17 de Julio de 2015, 02:26:16

Tema anterior - Siguiente tema

JCatalan55

¡Buenos días compañeros!
[/size]Andaba desde siempre muy liado con Ken Burns, pero hoy me he puesto a aprender un poco más y viendo un vídeo en YouTube he conseguido "comprender" del todo el efecto de "zoom" (in y out, o sea hacia dentro o acercar y hace fuera o alejar), pero yo estoy buscando cómo se hace el efecto (también con Ken Burns) de por ejemplo, en un clip de vídeo, que una imagen pase de un lado a otro de pantalla (no zoom, sino por ejemplo que vaya de una esquina hasta la otra). ¿Sabéis cómo se hace esto? Muchas gracias de antemano y te agradecería mucho una respuesta, pues ando muy liado desde hace mucho con este tema en concreto y no encuentro la solución... Lo dicho, GRACIAS! :)

JCatalan55


Poucopelo

Con Final Cut no tengo la menor idea.
Pero no creo que sea muy distinto a otros programas de edición de video, aunque los nombres de las herramientas y el proceso seguramente son algo distintos.

Te cuento cómo se hace en Premiere por si te sirve:
Situar el clip en una posición, crear un fotograma clave (keyframe).
Desplazarme en la línea de tiempos, crear otro fotograma clave y situar el clip en la posición final.
El programa se encarga de animar y desplazar automáticamente el clip de una posición a otra en el intervalo de tiempo que haya señalado.

El efecto se puede refinar combinándolo con zoom in / zoom out , y con cambios de velocidad en el desplazamiento (timewarp).
Todo ésto con el mismo proceso de crear fotogramas clave.

Saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk