PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 02:10:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

429 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Otoño Mágico

Iniciado por Joseba1, 13 de Noviembre de 2008, 16:10:21

Tema anterior - Siguiente tema

Joseba1

Estimado Juanma, me emocionas colega. De los agradables adjetivos que empleaste, me quedo con el de Místico como afán por quererme parecer en mis pensamientos a ellos. Aunque en la vida que nos traemos, solo sea posible cuando uno se echa la mochila a la espalda y recorre el mundo. Y a Dios gracias que durante mucho tiempo así fue. Y es aun, las menos, cuando las circunstancias me lo permiten.

Espero no desviarme demasiado de lo que nos traemos entremanos. Pero dejando un poco lo técnico que pudiera haber en el video. He de dar gracias a los largos años de peregrinaje por zonas que nunca imaginé...  Siempre andando con mi mochila. Porque andando te da tiempo a entender a los pueblos. Y a la naturaleza. Te da tiempo a entenderte a ti mismo, mejor que de ninguna otra manera o forma.

Para los que empiezan en esto, o para aquellos que se pregunten como es posible hacer algo así; no el video, sino mirar dentro de las cosas, les propongo que caminen, que peregrinen. Que hagan un ejercicio sincero de introversión, que saquen lo bueno y lo malo, lo pongan en la mesa y que elijan lo que menos les lastre para continuar por el camino que elijan ligeros de equipaje mental.

Cuando digo peregrinar no me refiero necesariamente a santuarios. Porque, que es la naturaleza sino el mayor y más bello santuario y sin embargo el más bilipendiado de cuantos pisamos. Se puede peregrinar hasta Santiago de Compostela o hasta Fisterra a quemar la ropa. El medio es caminar la meta la elijes tu.

Ya lo dije en mis comienzos de este post.  Se lo debo, se lo debo y no se lo podré pagar del todo. A la Madre de todas las Madres y los Padres y los Hijos y los Nietos... A Ella, la estamos zarandeando más de la cuenta y en cualquier momento va a estornudar en serio. Entonces nos daremos cuenta, sobre todo los urbanitas, lo insignificantes que somos.

salud para todos y para ti Juanma primero.


P.d. No soy de Greenpeace ni de ninguna asociación, grupo o culto. Soy de todos y de ninguno y no pretendo ser catastrofista, pero veo peligrar profundamente el estatus que aún podemos encontrar en lo alto de una montaña cualquiera. Es el miedo, que me embarga más que ninguna otra cosa, a excepción de mi hijo y su camino.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

evitigre

De esto estoy hablando!! Muy lindo, me gusto. Lindas tomas.

pk2s

Verla me ha generado esta reflexión...
Sensibilidad, nunca soledad... porque estas con ella, con la Naturaleza.
Preciosa estación del año, el OTOÑO.
Gran trabajo, y como te he dicho al principio solo es posible con grandes dosis de sensibilidad y de amor a la Naturaleza.
Gracias Joseba por hacernos hacer -valga la redundancia- esta Reflexión de la naturaleza.
Salud@s
" El futuro llego hace rato
Todo un Palo ya lo ves.....




Jorge Jaramillo

Bueno, Joseba1 como tu dijiste sin pelos en la lengua ;D...

El video esta muy bien, pero me hubiesen gustado mas colores naturalez y no afectarlos mucho, es naturaleza, quisas con una saturacion y algunos niveles hubiera quedado mejor.

Falta fotografia y composicion en algunas tomas, el escenario esta maravilloso, vi muchas tomas en las cuales hubieras aprovechado en hacer exelente fotografia.

Algunas tomas como que no van, me refiero a donde se mueve el tripie y donde agarras la camara con las manos.

Lo que si de plano no me gusto, te soy sincero, es el audio de la voz en off... esta muy saturada y el efecto de reverberancia muy alto.

Ahora... No vayan a pensar que es algo contra Joseba1, el me pidio comentarios sin pelos en la lengua y ahi estan jejeje... Pero, aclarando algo, el video me gusto mucho, me tranquilizo y la musica va muy de acuerdo. Solo esos detalles y criticas que comparti son como consejo para mejorarlo en el siguiente!!!!....
Saludos Joseba1

Joseba1

#34
Hola Jorge, tomo todas tus anotaciones con gran aprecio. De eso se trata, de no dejar ni un ápice para atrás.

Estoy deacuerdo con todos los errores que comentas.  Hay 2 tomas con las manos: una de ellas es el Troco rugoso, es cierto lo que comentas, está fatal, bien es cierto que profesionalemente las tomas en las que se mueve el trípode, no deberían estar.
En cuanto a la afección de color, no he tenido que tocar demasiado. Pero es cierto que algunas tomasestán forzadas, a causa de la poca luz, osea, no es que no estuviera ahí el color, (bosque cerrado) sino que debido a la poca luz o los contraluces ha habido que empujar (forzar la toma) para captar mejor. 

Estaremos atentos a la mejora en encuadres para que queden mejor compuestas y fotográficas.

saludos

Gracias  por tus comentarios.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

PUBLICIDAD


elizo

A mí los colores me encantaron. Pueden parecer demasiado... "hollywood", o perfectos, pero me parecen espectaculares. Supongo que es cuestión de gustos.

De composición, poco puedo decir. Soy un novato.

En cuanto al audio, estoy de acuerdo con Jorge. Distorsionaba demasiado. También el efecto de reverberación era demasiado "metálico", demasiado perdido. Me hubiese gustado más una voz con una reverb mucho más cercana. El tono interpretativo también fue, a mi gusto, demasiado grave o solemne. Una voz mucho más amigable, cercana, cálida, hubiese acrecentado la sensación de paz y hermosura que las imágenes comunican.

Un consejo en cuanto al audio (de eso sí he hecho mucho): supongo que sobrará, pero ¿has aplicado compresión sobre la pista de voz? ¿Y un limitador? Eso evitaría la saturación excesiva y las subidas o bajadas de rango dinámico en función de qué fonemas utilices. Ya digo, supongo que lo sabes, pero si no, encantado de ayudarte aquí.

Un saludo.

Joseba1

CitarUn consejo en cuanto al audio (de eso sí he hecho mucho): supongo quesobrará, pero ¿has aplicado compresión sobre la pista de voz? ¿Y unlimitador? Eso evitaría la saturación excesiva y las subidas o bajadasde rango dinámico en función de qué fonemas utilices. Ya digo, supongoque lo sabes, pero si no, encantado de ayudarte aquí.  Un saludo.

Estupendo aporte, probaré lo del limitador, lo de la compresión se dio quizá no en la medida correcta., ya lo dije anteriormente, estoy pez con el audio en Audition estoy empezando. Aunque tengo problemas con el micro que no tenía por ejemplo cuando grabé  "la tierra que pisas".

Desde luego espero que no haya echado por tierra toda la producción por estos errores garrafales con el sonido.

saludos y gracias por los aportes.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

elizo

#37
Sí quieres te echo una mano con esto. Mándame un fragmento de unos 30 segundos del audio nativo que grabaste, te hago una prueba de masterizado y me cuentas. He producido a grupos de música mucho tiempo, he compuesto música para publicidad y sigo haciendo mis cosas. Como digo, en eso sí que puedo aportar (desafortunadamente, sólo he trabajado en estéreo... dolby 5.1 y demás soy novato, pero es más un desafío que un temor).

Un limitador es casi obligado, puesto que aunque comprimas la muestra de audio, los picos en determinados fonemas explosivos ("p", "b", etc) tienden a disparar la señal por encima de lo recomendable. Comprimiendo la muestra atenúas los volúmenes por encima del umbral que determines en el ratio establecido, pero no necesariamente los anulas. El procedimiento correcto sería compresor + limitador, para así "capar" todo lo que pase por encima de, por ejemplo, -3 db. Se puede uno comer más el tarro aplicando posteriormente maximizadores de volumen, compresión multibanda, ecualizaciones varias, excitadores monoaurales, pero bueno... en este caso no creo que sea necesario.

Lo cierto es que según escribo me parece muy sugerente utilizar todas las herramientas para creaciones musicales en un ámbito completamente diferente, que es el del audio aplicado a producción audiovisual.

Ya me vas contando.

Un abrazo.


Nota: elimino la cita de todo le mensaje inmediatamente anterior. Saludos!

Joseba1

Hecho. Te mando un tramo o toda la narración, porque pesa bien poco.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

elizo

Ok, recibido. Dame un par de días -ando de curro hasta arriba- y te lo envío.

Gracias.

Por cierto, respecto de los fonemas explosivos, una forma de evitar antes de post-producción es el uso de una pantalla antipopping. Las hay caras y baratas, desde el típico "gorro" para el micrófono de gomaespuma, hasta la pantalla con aro de los estudios. Como veo mucha propensión al bricolaje por aquí, con una tapa de un bote de cola-cao, recortando el fondo y dejando el aro, más unas medias viejas, ya la tenéis fabricada.

Saludos.

Joseba1

Buen aporte elizo. Gracias.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk