PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

30 de Mayo de 2024, 13:15:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

342 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Equipo para ALTA DEFINICION

Iniciado por moli, 14 de Marzo de 2007, 17:43:32

Tema anterior - Siguiente tema

moli

Mi intención es adquirir un equipo que me sirva para editar en alta definición cuando tenga la cámara.
Le tengo el ojo a la Panasonic hdc-sd1 http://www.simplydv.co.uk/Reviews/panas ... c-sd1.html
Con esta solución para editar en Vegas 7: http://www.sonymediasoftware.com/produc ... &PageID=40

He pensado en esta configuración:

Placa:
      Asus P5W DH DELUXE S775 1975X ATS SND+2XGL
CPU:         INTEL CORE 2 DUO E6600 2.4 GHZ SKT775
Memoria:   2 unidades KINGSTON 1 GB 800 MHZ DDR2
Discos:      1 un. s.o. + programas  BARRACUDA 250 GB SATA II a 7200 rpm.
                 2 un. arxivos en RAID 0  BARRACUDA 320 GB SATA II a 7200 rpm
Gráfica:     PCI EXPRES nVidia EN7600 GT256 MB DDR DVI
Fuente:     600 W ATX MODULAR
Caja:         THERMALTAKE SOPRANO

Creeis equilibrado y suficiente este equipo ?
Es suficiente esta memoria RAM ?
Se notaría mucha diferencia con un disco de 10000 rpm para el S.O. ?

Saludos y gracias por vuestra atención.  



Rinir

Pues hombre, lo que se dice problemas para editar en alta definicion no vas a tener. Eso si, editar archivos HD requiere mucha mucha maquina para hacerlo con soltura. Lo ideal para la alta definicion es un equipo con dos micros Intel Xenon, pero eso no esta al alcance de todos (+/- 3000€). El unico problema es la previsualizacion a tiempo real. Yo edito desde hace mas de un año alta definicion y no tengo problemas, y como veras abajo, mi equipo es mas malo que el tuyo. Para alta definicion lo mas importante es el micro y la RAM. Esta ultima con 2 Gb tienes suficiente, y el micro, un Core Duo no esta mal pero en cuanto le añadas algun efecto o transicion a la linea del vegas no podras previsualizarlo con soltura. Por lo demas esta bastante bien, incluido la grafica. No creo que te compense mucho un disco de 10.000rpm. Si notaras algo de diferencia en la previsualizacion si tu proyecto tiene muchos cortes de video, pero a la hora de renderizar da igual, y el precio con uno de 7200 rpm varia bastante. Yo para eso me lo gastaba en mas RAM que al final se agradece.
Resumienso, si puedes editar HD aunque no con la soltura con la que se edita SD con un pc convencional. Mira este post y veras como edito HD sin problemas (no te asustes porque es mas sencillo de lo que parece):
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 83#p126283  fijate en el detalle que da Tentaor mas abajo en ese post porque simplifica todo.
SALUDOS
SONY HCR-HC1 .  Core 2 Duo 6600 - RAM 4 GHZ - GFORCE 8800GTS Y MUCHO CARIÑO

moli

Muchas gracias Rinir por tu extensa respuesta.
Tu solución para la edición con Vegas es muy ingeniosa y nada de complicada. En cuanto tenga la cámara lo probaré.

Por tu opinión creo que la configuración del equipo es correcta, solo que pondré todos los DD de 320Gb ya que el de 250 tiene el búfer de 8 MB y el de 320 de 16 MB.
Así pues empiezo con el PC por necesidades varias y seguiré con la cámara antes del verano para lo cual espero tener mas información sobre la Panasonic HDC-SD1

aqui mi deseo...por ahora


rekarte

Es un buen equipo para lo q pretendes. Yo tengo algo similar y va deperlas.
En cuanto a la RAM: ya q de momento XP no detecta más de 3 gb de nada sirve ampliarla mucho más. De hecho con 2 GB se trabaja a la perfección.
Cursos de Final Cut Pro X 10.2, Motion 5.2 y Davinci Resolve 12 -> http://motionfx.es

Cursos de Premiere Pro, After Effects, Cinema 4D lite y Media Encoder -> http://adobe.motionfx.es

Rinir

Moli, antes de comprarte esta camara informate algo sobre su sistema de codificacion del video . Te comento, esta camara al igual que las Sony  de alta definicion con disco duro incorporado graban usando archivos m2ts. Estos no son mas que contenedores de  video y audio. El video vienen viene codificado como h.264 y el audio en 2 o 5 canales. El problema viene con el  codec h.264 que  aunque se puede, es bastante complicado editarlo. Tienes antes que recodificar a  otro formato.
Segun he visto en otros foros, vegas prepara para esta primavera una actualizacion que va a permitir usar este tipo de codec, pero hasta entonces no se puede editar directamente. Y para recomprimir archivos m2ts tienes que instalar filtros ffdshow y Haali que en algunas maquinas dan problemas y no me refiero a la potencia del pc.
Por eso te recomiendo que si tienes la posibilidad de comprarte la camara (o probarla) en un sitio fisico donde puedes descambiarla sin problema hazlo. Luego intenta codificar algun m2ts y ya me diras. Yo ha hecho pruebas y lo recodifico bien pero..... tiene narices.
Saludos y si compras la camara sigue mi consejo. No te arrepentiras.
SONY HCR-HC1 .  Core 2 Duo 6600 - RAM 4 GHZ - GFORCE 8800GTS Y MUCHO CARIÑO

PUBLICIDAD


Rinir

Moli:
Mirando en la pagina de panasonic he encontrado esto:

http://www.simplydv.co.uk/Reviews/panas ... c-sd1.html

Al final donde pone "A word of caution" viene lo que te he comentado en el post anterior. Te traduzce mi firefox:

"
Mientras que el sistema de la grabación deAVCHD (MPEG4 AVC/H.264) utiliza un algoritmo extremadamente eficientede la compresión, el sistema de la grabación es altamente complejo y es- como la época de la escritura - casi imposible manipular exactamente(si en todos) en un sistema que corrige computarizado. Apenas hayningún software que pueda todavía dirigirlo. Usted  esta enterado de las limitaciones actuales!
                                             
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Aunque Panasonic está creando un pedazo de software llamado
Escritor de HDcon estos modelos, es bastante primitivo y permite solamente laimportación a una computadora y (muy) la configuración simple de clipsantes de archivar a DVD en el formato de AVCHD. Alcanzamos con éxitoesto poniendo en escrito a un disco de DVD-RAM, pero por supuesto nopodemos todavía jugarlo en un jugador estándar de DVD. La palabra lotiene que Sony proporcionará una mejora significativa a su programa deVegas en el resorte 2007, y también nos han dicho que el adobe está encurso de permitir AVCHD en las mejoras importantes futuras de lapremier y de los elementos de la premier, pero éstos podrían ser por lomenos nueve meses de ausente, según nuestras fuentes. ¡Guárdese tan -usted puede tirar al gran vídeo de HD con estas dos cámarasfotográficas, pero usted no puede corregirlo hasta ahora eficientementeo compartirlo con otros!"

NO te adelantes. Te arrepentiras. Saludos

SONY HCR-HC1 .  Core 2 Duo 6600 - RAM 4 GHZ - GFORCE 8800GTS Y MUCHO CARIÑO

rekarte

Lo q te dice Rini es totalmente cierto, pero habría una forma barata de editar con total comodidad con esa cámara: comprando una BlackMagic Intensity.
Esta tarjeta permite capturar por HDMI sin compresión. El video resultante es perfectamente editable usando un programa compatible con las BlackMagic (me temo q con la Intensity sólo el Premiere funciona bien).
Supongo q cuando ese formato se popularice un poco ya habrá otras opciones, pero casi seguro q siempre pasarán por una transcodificación, pq editar en formato H.264 va a ser casi imposible.
Cursos de Final Cut Pro X 10.2, Motion 5.2 y Davinci Resolve 12 -> http://motionfx.es

Cursos de Premiere Pro, After Effects, Cinema 4D lite y Media Encoder -> http://adobe.motionfx.es

moli

Bueno, ya tengo el equipo montado y en fase de pruebas. Al final quedó la siguiente configuración:

Placa:       Asus P5W DH DELUXE S775 1975X ATS SND+2XGL
CPU:         INTEL CORE 2 DUO E6600 2.4 GHZ SKT775
Memoria:   2 unidades KINGSTON 1 GB 800 MHZ DDR2
Discos:      3 unidades BARRACUDA 320 GB SATA II a 7200 rpm.
                  1 para SO+programa y los otros dos en RAID 0
Gráfica:     PCI EXPRES nVidia EN7600 GT256 MB DDR DVI
Fuente:     600 W ATX MODULAR
Caja:         THERMALTAKE BACH VH (ventilador frontal de 140 y trasero de 120 muy silenciosa)
Ventilador: Big Typhoon VX120 ( para el procesador)

Comparativa de funcionamiento entre el PC antiguo y el nuevo.
Renderizado con Vegas video de un montaje:  fotografia+video+sonido, etc.

PentiumIV  2 GHz / 1 GB RAM / 1 DD ATA 100 60 Gb + 1 DD ATA 100 160 Gb.:
Tardó 1 hora y 53 minutos.

Con el nuevo equipo: 30 minutos

Estoy contento pero... no veo la diferencia de tiempo entre utilizar el RAID o el otro disco duro como destino final del video, pues me tarda exactamente el mismo tiempo.

He hecho varias pruebas de colocar los archivos del proyecto en un disco u otro y al final siempre da el mismo tiempo de renderizado.

Yo creia que al doblar la velocidad de escritura mejoraba el tiempo de renderizado.
Así pues de que sirve tener dos discos en RAID 0 si el tiempo es el mismo.



Con respecto a la cámara es cierto que en estos momentos el mejor formato de edición es DV, pero el futuro en alta definición podría ser el H.264 con tarjetas de memoria SD. Ni discos duros ni DVD,  que graban en MPEG2, un formato que ya está al final de su etapa.
De momento habrá que esperar si Vegas video saca un plugin para editar este códec. ???

Gracias a todos.

moli

Os comento mas sobre mi nuevo equipo. He tenido un problema con un disco que afectaba al rendimiento del conjunto hasta que al final se estropeó definitivamente. Me lo han cambiado sin coste y ahora esto va  como un cohete.

Ahora SI que se nota la velocidad del RAID 0, yo cálculo que un 50% mas rápido. En un video de 10 minutos, con transiciones en todos los clips i modificaciones de brillo y contraste, el tiempo de renderizado ha sido de 8 minutos, es decir, mas rápido que en tiempo real.

La pruebas las he realizado con el programa HD Tach, aqui teneis el enlace por si os interesa:
http://www.simplisoftware.com/Public/in ... est=HdTach

También una imagen del rendimiento de los discos en RAID 0

 
clik sobre imágen para ampliarla

No se que tal se portará cuando tenga que trabajar con video de alta definición, pero ahora desde luego va sobrado.

Gracias a todos y espero que sirvan de ayuda mis experiencias.

rekarte

En q controladora del disco duro los has conectado? En la Intel o en la Silicon Image? Lo digo pq es un rendimiento bestial para lo q me da en mi equipo con dos discos duros similares (Seagate 7200.10 SATA 2, los más rápidos de Seagate, supongo q los mismos q los tuyos). Yo al final quité el RAID (por seguridad), pero creo recordar q me daba unos 250-275 MB/s
Cursos de Final Cut Pro X 10.2, Motion 5.2 y Davinci Resolve 12 -> http://motionfx.es

Cursos de Premiere Pro, After Effects, Cinema 4D lite y Media Encoder -> http://adobe.motionfx.es

moli

No puedo responderte ya que no lo he montado yo. Creo que la placa lleva controladora para Intel y JMicron, y me suena que estan en Intel ???

Si sabes como puedo mirarlo para poder responderte con mas seguridad, dímelo.

rekarte

Eso, JMicron... Pues lo volveré a probar, a ver q pasa....
Cursos de Final Cut Pro X 10.2, Motion 5.2 y Davinci Resolve 12 -> http://motionfx.es

Cursos de Premiere Pro, After Effects, Cinema 4D lite y Media Encoder -> http://adobe.motionfx.es

videoRoca

Moli que presupuesto tiene tú maquina nueva
me voy a cambiar la torre y megusta tú configuración
otra cosa,que es en RAiD 0
hasta pronto
Hasta un reloj parado tiene razón dos veces al dia

rekarte

Una Raid consiste en usar varios discos para conseguir ciertas funcionalidades o velocidad. Un raid0 consiste en repartir los datos entre dos o más discos de forma q se gana en rendimiento. El problema es q con q falle uno de los discos o el raid puedes perder toda la info. Hay Raids 0, 1, 5, 10.... Busca en Google q vas a encontrar info detallada.
Cursos de Final Cut Pro X 10.2, Motion 5.2 y Davinci Resolve 12 -> http://motionfx.es

Cursos de Premiere Pro, After Effects, Cinema 4D lite y Media Encoder -> http://adobe.motionfx.es

moli

Este equipo me ha salido por 1.475 € (iva incluido) . Es que la caja ya vale 100 € pero vale la pena. Si tuviera que volver a montar otro equipo no cambiaria ningun componente, nada en absoluto.

En cuanto al RAID 0 hay expertos que te informaran mucho mejor que yo. En todo caso es un nivel de RAID que utiliza los dos discos al mismo tiempo para guardar la información, con lo cual se gana en rapidez (es como si escribieses con dos manos).
Dos discos de 320 Gb. se convierten en uno de 640 Gb.

Naturalmente si falla uno se pierde todo, igual como si tienes un solo disco duro. Este no es motivo para no montar un RAID 0, lo que tenemos que hacer -siempre- es copia de seguridad en un DD externo y no quejarnos luego de si he perdido un trabajo de 1000 horas. Bueno es mi opinión.

Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk