PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 22:07:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

435 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Mejor equipo sobremesa posible calidad/Precio

Iniciado por FoxFast, 27 de Mayo de 2013, 14:55:14

Tema anterior - Siguiente tema

FoxFast

Muy buenas a todos!
[/size]
[/size]Llevo unos 435 millones de años leyendo XD este foro y por fin me he decidido a escribir para pedir ayuda a los sabios para pedir ayuda en la creación de un equipo  para edición de video/ diseño gráfico y tambien que nuestras aportaciones sirvan para todos aquellos que necesitan un ordenador potente para poder editar con total fluidez y no mueran en el intento ;D.
[/size]
[/size]Bien paso a relatar el uso de programas principales:
[/size]Adobe Premier, Adobe Photoshop, Adobe After effects, quiero probar Avid y no descarto utilizar en un futuro algo similar a cinema 4D, y también algo en programas de sonido. Pero principalmente paquete Adobe. No me planteo jugar en ningún momento.
[/size]La idea es crear un equipo muy muy potente por un precio contenido en parte, es muy fácil crear un gran ordenador con un presupuesto ilimitado, pero se torna más complicado cuando se trata de recursos limitados. Dicho todo esto, os relato lo que tengo pensado comprar:
[/size]
[/size]Procesador: i7 3770k 270€Placa Base: Gigabyte Z77-DS3H 90€RAM: 32GB ( 4x8GB) Corsair/crucial ddr3 1600mzh cl 10 240€HD: SSD Sandisk Extreme 120GB x2 raid0 + 3Terabyte WD + readycache 32GB Sandisk 300€ ( esto ya lo tengo comprado )Torre: Nox sw 3.0 50€Gráfica: De momento la que tengo GTX460 (GTX 650 después por los núcleos cuda)
Fuente de alimentación: Acepto propuestas, una con pfc y modular de 600w-700w
Tarjeta de sonido: una Asus xonar simple.
Los costes son aproximados.
Todo esto iría equipado con windows7/8 y faltaría indagar algo más sobre ram disk para intentar sacarle más rendimiento.Desde ya, ¡¡¡un millón de gracias por vuestras aportaciones!!!

djfunta

Está bastante bien pero olvidas ciertas cosas y fallas en la elección de los SSD.
Los SSD Sandisk Extreme de 128 Gb son de un rendimiento pobre en lectura
Sequential Read (up to)
550 MB/s
Sequential Write (up to)
510 MB/s
Random Read ( up to)
23K IOPS
Random Write (up to)
83K IOPS
Mientras que Samsung 840 Pro de 256 Gb tiene los siguientes datos

Sequential Read SpeedUp to 540MB/s
Sequential Write SpeedUp to 520MB/s
Random Read SpeedUp to 100K IOPS  (como puedes ver es casi 5 veces superior)
Random Write SpeedUp to 90K IOP
Yo pienso que le sacarás más rendimiento a una unidad de 256 Gb y dejar un SATA3 libre para una ampliación futura que colocar 2 SSD en Raid 0 y luego acompañarlos con un HDD (lo que ganas por un lado lo pierdes por otro).

En cuanto a audio puedes colocar una Asus Xonar DX/XD PCI Express
https://www.asus.com/Sound_Cards_and_DigitaltoAnalog_Converters/Xonar_DX/

La gráfica coloca una GTX650 pero la versión Ti Boost te irá mejor que la versión simple.
En cuanto a fuente de alimentación puedes colocar una como esta:
http://www.pecé componentes punto com/aerocool_templarius_imperator_650w_80_plus_bronze.html

No te olvides de colocar un buen disipador dado que vas a colocar un 3770K y puede dañarse si al hacer overclocking no lo tienes bien refrigerado. Recomiendo un sistema de refrigeración líquida o un Noctua NH-D14  o sino un Scythe Mugen 3 Rev B
Disfruta de las cosas buenas de la vida, vive y deja vivir.

FoxFast

Antes de nada! Mil gracias djfunta!
No había caído en el tema de los Iops, de hecho no tenía muy claro si era más o menos importante que las velocidades. Pero por lo que me comentas, así es..¿Puedes indagar más en el tema? Me parece muy interesante...
El problema es que justamente los discos ya los tengo :C el Ready Cahe de Sandisk sirve para subir la lectura de ese disco mecánico a unos 480mb/s lo que para editar los archivos de video debería ayudar. Aunque evidentemente como un SSD no hay comparación.
Gracias por tus aportaciones las tendré en cuenta, la única duda que tengo es como podría configurar el ram disc para sacarle provecho en la edición y exportación.
Respecto a la refrigeración, había pensado en dejar la de serie, ya que de momento no haré overcloking, y cuando lo haga, ponerlo.
¿Con el de serie puedo tirar si no hago overcloking? o ¿se va a calentar a saco?
Respecto a la gráfica, ¿recomiendas algún ensamblador en especial?
Con este equipo crees que podré editar de manera casi profesional, salvando las evidentes diferencias...


MIL GRACIAS

djfunta

En cuanto a gráficas: 1º Gigabyte por tener heatpipes de cobre en el disipador (conducen mejor el calor), 2º Asus (en los modelos GTX 650 Ti Boost).


Disipador de serie.... si sólo vas a navegar, ver vídeos del youtube, usar la calculadora, escuchar música, ver fotos... sin problemas
Si vas a editar fotos, música o vídeo, jugar a juegos potentes, comprimir archivos... con el disipador de serie no vas a llegar muy lejos, te recomiendo que coloques un Cooler Master Hyper 212 Evo (económico y eficaz si no vas a hacer OC)
Si vas a hacer OC con el disipador de serie no creo que aguante mucha subida y tiempo, se te apagará el PC por sobrecalentamiento y si quieres un nivel alto de OC tienes que instalar un Corsair Hydro H100i o H110 junto con la mejor pasta térmica posible (Indigo Extreme, Prolimatek, Noctua NT-H1...).
Si vas a hacer Ram Disk mejor abrir otro tema para eso. Seguro que Maikel, Hyrax o Nijj nos pueden echar una mano donde colocar el tema.
En el tema de los SSD es muy importante la velocidad pico alcanzable (lectura secuencial) pero más importante es la lectura aleatoria (ramdom speed) dado que esta última hace más énfasis en lo que utilizamos a diario (acceder al sistema operativo, abrir y ejecutar programas...) que en la secuencial (mover o copiar archivos grandes, principalmente).
En cuanto a editar de manera casi profesional. Ya sabes que la profesionalidad la pone el humano no la máquina. El PC te va a ayudar en tiempos (renderización, aplicación de efectos) y soltura (carga de archivos, efectos, gestión de los recursos en tiempo casi real o real).


En lo referente al disco SSD de caché que tienes puedes colocarlo como almacén de temporales a trabajar mientras no consigues otro SSD más potente porque te sigo recomendando montar un solo SSD de 256 Gb Samsung 840 Pro que en vez de 2 de 128 Gb en Raid 0. Cuando tengas los 2 discos de 256 Gb se puede ver la opción de configurarlos en Raid 0 pero con tan poca capacidad no te merece la pena aventurarte en sistemas Raid porque vas a tener el inconveniente de quedarte sin espacio en poco tiempo.
Disfruta de las cosas buenas de la vida, vive y deja vivir.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk