PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 16:19:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

602 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Insertar filtros a poquitines??

Iniciado por tuas2k, 09 de Junio de 2006, 18:06:27

Tema anterior - Siguiente tema

tuas2k

Hola, estoy empezando en esto de la edición y ayer quise que el filtro de "película antigua" entrase poquito a poco en un clip (que era un fotograma ampliado en el tiempo), pero no encontré ninguna manera de hacerlo. Alguna idea???


Gracias

avisual


tuas2k


Enzo

En ese caso tienes que utilizar dos capas de vídeo, en la de abajo pones el clip completo con el filtro de "old movie" y en la capa de arriba, solo el comienzo del mismo clip repetido pero sin el filtro "old movie", luego haces una transición de uno al otro utilizando "disolve", osea la transición llamada disolve, dentro de las transiciones de 2d. Si necesitas una mejor explicación, hacemelo saber. Mucha Suerte...
-------------------
Enzo G. Pérez
TEVECOA S.R.L.

tuas2k

Gracias. pero no es lo que busco. Pretendo que el efecto, (y puse como ejemplo el de old film, pero podría ser cualquier otro), vaya de menos a más dentro del clip. Imaginaros. El clip empieza "seco"  ;D sin efecto y si dura 30", quiero que los 20 primeros segundos vaya entrando paulatinamente el efecto hasta que los últimos 10" se quede el clip con el efecto deseado.

PUBLICIDAD


avisual

Igual que lo que te dice ENZO, pero con la transición más larga (los segundos que necesites).

Podrías hacerlo también jugando con las opacidades de las capas...

puedes hacerlo de varias formas.

Enzo

AVISUAL tiene razón, lo que te sugiere es esactamente lo que hago todo el tiempo yo, AVISUAL se refiere a desplegar las lenguetas o "flechitas" que se encuentran a la izquiera de la capa en donde dejaste caer el clip en cuestión, al desplegarla se puede ver una opción llamada "MIX" que al habilitarla te muestra una línea de color celeste que se encuentra en la parte superior del dlip, en el cual se pueden utilizar nuevos nodos de transparencias o sin crear nuevos puedes usar los de origen que están en los extremos del clip, si los bajas creando una diagonal con la línea celeste, estarías creando una transparencia esactamente igual que con la transición disolve y tal vez puedas manejar mejor el tiempo de duración del pasaje de un clip al otro. Si has repetido el mismo clip en dos capas sumultaneas, y uno arriba del otro, solo tienes que usar el filtro en el de abajo y en el de arriba hacerlo transparente hasta que se vea por completo el de abajo con el filtro, haciendo silular que el filtro entra de a poco y con la duración que quieras. Suerte y sigue avisandome si no lo logras....
-------------------
Enzo G. Pérez
TEVECOA S.R.L.

Enzo

Si la imagen que adjunté se puede ver bien (adimito que es la primera vez que lo hago) podrás observar como el mismo clip lo repito en dos capas diferentes pero en la de arriba lo acorto bastante, el filtro lo apliqué en el clip de abajo y el de arriba se mantine sin filtro, luego en el de arriba le pongo una transición disolve para que vaya pasando al clip de abajo de a poco, la duración se la das a la transición y al clip de arriba como más te convenga. Suerte
-------------------
Enzo G. Pérez
TEVECOA S.R.L.

Iskpez

Cuando probé la versión 3 de Edius y vi que no permitía animación de los efectos lo desinstalé enseguda. La única solución parecida es la que te ofrecen. Cuando Edius pemita animar por ejemplo un efecto mosaico de cuadros más pequeños a cuadros más grandes progresivamente que me avisen.
Un saludo!

filmina

Hace ya unos meses de este hilo pero he encontrado ahora la solución:

Se puede hacer con la opción "BLend Filters"

-Despliegas Filter 1 y escoges "Nothing"
-Despliegas Filter 2 y escoges el filtro que vayas a ponerle, en tu caso era "old movie"
-Pones el ratio al mínimo
-Activas la casilla de Key frame y ya le marcas los tiempos de entrada.

@Tentaor en el caso de tu ejemplo, solo tienes que poner el mismo efecto mosaico en las dos casillas de "Filter" y darles el tamaño que quieras en el "Setup"

Iskpez

No.

No me has entendido. He dicho que el cambio se haga PROGRESIVAMENTE, no fundiendo del efecto mosaico con un tamaño de cuadrado pequeño a uno con tamaño de cuadrado grande.

Te lo explico con otro efecto. Si quiero que una imagen pase de estar enfocada a completamente desenfocada ha da pasar por unos niveles intermedios. Valor 1 de desenfoque, valor 2, valor 3 (...) hasta llegar , por ejemplo a completamente desenfocado, pongamos valor 100. Edius sólo puede hacer un fundido entre el valor 0 y el valor 100 pero se come todos los valores intermedios.

Por lo menos la última vez que probé Edius era sí.

Un saludo!

filmina

Ajá. Es cierto Tentaor, te entendí mal.  Tú te referías a animarlo y lo explicabas claro en tu mensaje.  Con el Blend , como su propio nombre indica, solo se puede mezclar.   :)

Saludos!

Ever_aguilar

y muchanones :

consulta urgente

quiero darle velocidad a un video, pero que valla de lento a rapido y viceversa se podra en el edius, pasenme la voz

gracias

filmina

Hola Ever!.  Pues que yo sepa, la velocidad progresiva no es posible en Edius...creo.
Solo me funciona el viejo truco de dividir el clip en varios segmentos a partes iguales e ir cambiándo los valores. ;-)

Saludos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk