Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

10 de Septiembre de 2025, 01:25:10

Login with username, password and session length
446 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Montaje Reglas

Iniciado por juanquy, 23 de Octubre de 2007, 04:36:16

Tema anterior - Siguiente tema

juanquy

Hola existe alguna regla que manipule el montaje? o sea, que por ejemplo:
Debe aparecer un primer plano antes de un plano general, o cualquier tipo de orden entre planos?

agradeceria mucho sus respuestas.

juan carlos

mifune

La creatividad y el sentido cumún deberían ser la regla. La pregunta sería: qué quiero expresar? qué quiero transmitir? y de que manera puedo conseguirlo.
No es lo mismo suavizar los cortes con un racord de movimiento que obtar por un corte más duro,
como no lo es pasar de un plano general a un primer plano o viceversa.
Las teorías que sobre el montaje formuló en su momento Eisenstein son perfectamente vigentes como materia
de estudio (sobretodo en lo que al sector de la publicidad se refiere), pero también existen otras opciones, incluso
contrapuestas, sobre como afrontar el montaje. Todo es cuestión de leer, observar y probar.

Saludos

juanquy

Gracias mifune, alguna biblio en específico o algo en la web más detallado?

mil gracias por tu respuesta eso pensaba, pero siempre es bueno consultar
jk

mifune

Hombre, literatura específica sobre el montaje la hay y en abundancia, solo tienes que hacer una busqueda en Google para ir empezando. Por ejemplo: http://www.google.es/search?hl=ca&q=teo ... ogle&meta=
http://www.google.es/search?hl=ca&q=teo ... ogle&meta=.
Igualmente, y aunque un poco más genéricos, los escritos de S.M. Eisenstein recogidos en Teoría y Técnica Cinematográficas son realmente muy ilustrativos. Y aunque solo sea para contrastar, las reflexiones de Andrei Tarkovsky en un libro excepcional sobre el cine y el arte en general titulado Esculpir en el Tiempo.
Resulta también muy interesante analizar el montaje de determinadas escenas en algunas películas, para ver como han tratado los grandes directores (y montadores) los recursos que les ofrece la técnica a la hora de transmitir sensaciones. Por ejemplo la famosa escena de la ducha de Psicosis de Hitchcock o la de las escalinatas del Acorazado Potemkin de Eisenstein.

Saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk