PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 18:08:02

Login with username, password and session length

Temas Recientes

617 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


mas de un canal en el timeline

Iniciado por mlad, 24 de Noviembre de 2004, 09:52:49

Tema anterior - Siguiente tema

mlad

alguno puede explicar porque ,mas de un canal de video , o trak de video?.
Lo pregunto ya que muchos programas de video utilizan solo un canal porque es necesario mas de uno?
Gracias
Lo necesito para un trabajo de un grupo de estudio de programas de edicion video


Mlad

iacipgcz

Bienvenido

En realidad siempre hay un canal RGB con los tres colores y puede haber un canal adicional llamado Alfa. Este canal contiene internamente dos capas, una transparente y la otra no, de tal forma que permite, sobre todo la transparencia de parte de la imágen.

Por ejemplo, se puede tener un canal alfa con el contorno de una persona, pudiendo de esta forma, hacer que el resto de la imágen que se encuentra en la capa transparente pueda ser cambiada a voluntad, y situar a la persona en cualquier lugar del mundo, con imágenes de dichos lugares.

Salu2 :P

mlad

hola iaci

me refiero a las operaciones tipicas de efectos y transiciones es posible solo en una linea de video??

Isengard

Una transición no es más que una mezcla de dos clips de videos de una manera determinada. Durante un determinado tiempo se mezclan los pixels de los fotogramas de ambos clips. Para ello es necesario dos tracks de video.

iacipgcz

Tenía dudas si te estabas refiriendo al canal alfa o a otra cosa. Preferí no preguntar.

La respuesta simple a tu pregunta es sí. Se pueden hacer efectos y transiciones con una sola pista de vídeo.

La respuesta compleja a tu pregunta es depende. Para eso hay más de una pista. Para, cuando no lo puedes hacer con una, utilizas más de una.

Salu2 :P

PUBLICIDAD


mlad

#5
A todos gracias y  :)vuelvo

O sea para transiciones o sea dissolve, wipe , fade, no se necesita mas de una pista de video???

En que casos  mas de una pista ya que dos clips pueden ir en una misma pista tambien....

gracias

iacipgcz

Para hacer, ej. un disolve, necesitas dos clips seguidos, y aplicar la trasición en el corte.

Y veo que ya quieres saber para qué más de una pista. Aun siendo muy extensa la pregunta, trataré de ayudarte.

Las pistas no son más que contenedores de imágen. Al tener dos imágenes en el mismo tiempo, y con las mismas dimensiones, la superior "tapa" a la inferior. A partir de aquí entran en juego muchas caraterísticas que permiten la convivencia de ambas imágenes: Opacidad, canales alfa, dimensiones, etc. que hacen posible determinados efectos. El caso de mi primera respuesta es uno de ellos.

Salu2 :P

mlad

iaci

ya que es extenso el tema donde leer algo de transiciones efectos y requerimientos?? y te doy un ejemplo el ulead video 7 edita en una sola linea con efectos y tansiciones  y el adobe en 2 o mas

iacipgcz

mlad, creo que no has entendido bien las explicaciones.

Cuando dices
Citar... el ulead video 7 edita en una sola linea con efectos y tansiciones  y el adobe en 2 o mas ...

significa que no has visto/leido mi cita:
Citar... Se pueden hacer efectos y transiciones con una sola pista de vídeo ...

Todos los editores de vídeo no lineal funcionan igual.

Te recomiendo lectura y práctica, ya que la edición de vídeo se convierte en un vicio cuando se tienen conocimientos suficientes para ello. Hasta ese momento, a leer y a probar.

Te djo los links de manuales: https://videoedicion.org//index.php?page=Manuales

Por cierto, este post tiene cabida en "Edición de vídeo" y no en este subforo.

Salu2 :P

maikel

#9
Cita de: "arter"TRABAJANDO CON MULTIPISTA
Cuando arrastras un video al Timeline, Vegas automáticamente te crea las Pistas de Video y Audio si el archivo las tiene y si alguna de ellas faltara como en un Video mudo, entonces la puedes agregar en varias formas:

-Arrastrando archivo Media desde el Explorer de Vegas, te creará la pista que haga falta.
-Con el menú Insertar>Audio track o Video Track : Observa que las pistas de audio se agregan hacia abajo y las de video hacia arriba, ya veremos porque.
-Situándote sobre una pista de Audio, anticlic e "insert audio track?  iden sobre una de video.
-Situandote sobre la cabecera  de  pista el anticlik nos da tres opciones "insert....Track?, "duplicate track?, (aquí duplica también el contenido), o "delete track? (con el contenido) y funcionando todas las instancias de deshacer y rehacer.
Seguramente hay otros casos en que se generan Pistas.

Los controles de las cabeceras de audio y video difieren bastante, pero además el comportamiento de las pistas de Video y Audio es diferente: en las de Video, a manera de capas, la superior o #1 cubre a las inferiores y así sucesivamente. (A no ser que a propósito le demos transparencia a la de arriba).

Las pistas de audio en cambio no se ocultan unas a otras sino que se reproducen en forma de mezcla. O direccionadas a cada uno de los canales de altavoz, dos en lo proyectos de estereo o seis en los de Dolby Surround 5.1.

En cuanto a los "fades? y "automatic crossfades? el comportamiento de audio-video y su aplicación es similar.

En la edición de multipistas, las operaciones tienen su lógica intuitiva: si no hay una pista seleccionada, o todas están seleccionadas (con CTRL+Clic en c/u), los cortes que se hagan con tecla S afectarán a todas por igual y si sólo hay una pista seleccionada el corte sólo afectará a esta. Igual comportamiento tendrán las operaciones realizadas sobre regiones seleccionadas o con la selección entre dos Marcadores (Ver figura anexa)


Extraido de:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=9569


Citar
3.2.1 Las pistas de vídeo
      Lo primero indicar que en este manual vamos a trabajar con el modo de edición A/B. La primera vez que ejecutamos Adobe Premiere aparece una pantalla preguntándonos cómo queremos editar (Ver 2. Primer paso: eligiendo proyecto) Si por cualquier circunstancia no elegimos este modo en su momento, lo cambiaremos ahora. Para eso pinchamos en el lugar indicado en la imágen de la izquierda y seleccionamos "A/B Editing" (edición A/B) de entre las opciones que aparecen.
    En el modo A/B tenemos que distinguir entre dos tipos de pistas que funcionan de modo diferente. Por un lado tenemos las pistas 1A y 1B y por otro todas las demás pistas de vídeo.
3.2.1.1 Las pistas 1A y 1B
      Las pistas 1A y 1B serán muy probablemente las pistas que más usemos cuando editemos vídeo. Cuando hacemos edición "al corte", como hemos visto en el apartado 2. La ventana de monitor  no es necesario trabajar con las pistas de la ventana de tiempo. Sin embargo, a la hora de hacer transiciones la cosa cambia y es cuando usararemos las pistas 1A y 1B
    El funcionamiento es sencillo: colocamos un vídeo en la pista 1A o 1B (da lo mismo) y otro vídeo en la otra pista, pero de modo que se superpongan parcialmente. Entre las pistas 1A y 1B se encuentra la pista "Transition" (transición). En ese espacio colocaremos la transición que queramos. De ese modo tenemos el vídeo final editado "dividido" entre las pistas 1A y 1B, pero "unido" mediante la transición.
    NOTA: Hay dos características de las pistas 1A y 1B que condicionan la forma de trabajar con ellas:
    - En las pistas 1A y 1B *NO* podemos modificar los niveles de transparencia
    - Si queremos aplicar una transición que *NO* sea el fundido trandicional (una imágen desaparece progresivamente mientras otra aparece) hemos de hacerlo aplicando la transición entre dos clips situados en las pistas 1A y 1B
    ¿Qué ocurre si queremos modificar el nivel de transparencia de una transición? Para eso tenemos que crear un clip virtual de la transición con la herramienta de selección de bloque , colocarlo en cualquier otra pista de vídeo (que no sean la 1A/1B) y modificar entonces su nivel de transparencia.
3.2.1.2 Las pistas 2 en adelante
    Ya hemos visto que, aunque las pistas 1A y 1B son un tanto especiales, son las que usaremos con más frecuencia. Cuando abrimos un proyecto tenemos, por defecto y de abajo arriba, Video 1B, Transition (transición), Video 1A, y Video 2, pero podemos añadir hasta un máximo de 99 pistas. Para eso sólo tenemos que seguir estos pasos:
    1. Pinchamos con el botón derecho en cualquier parte de la línea de tiempo (no importa qué herramienta esté seleccionada) y en el menú contextual que aparece, podemos seleccionar, o bien "Track Options" (opciones de pista).o "Add video/audio track" si queremos añadir solamente una pista de video o de audio respectivamente.
    2. Si pinchamos en "Track Options" aparecerá una ventana con la que podremos añadir pistas "Add", eliminar "Delete" o cambiarles el nombre "Name"
    3. Si elegimos añadir (add) aparecerá una nueva ventana en la que indicamos, no cuántas pistas en total queremos, sino cuantas queremos añadir. Si queremos añadir una pista de vídeo, pero no una de audio (o viceversa) tenemos que poner "cero" en la que no queramos modificar. En la ventana también podemos ver cuántas pistas de vídeo y audio podemos añadir todavía (available - disponible)
    Al contrario que las pistas 1A / 1B, el resto de pistas *SÍ* que admiten varios tipos de trasparencia, lo que da mucho juego a la hora de hacer composiciones, trabajar con capas, chroma key, etc Todos estos conceptos quedarán explicados más claramente en el apartado 1.2 Transparency (transparencia)
Extraido de:
https://videoedicion.org/manuales/edicion/premiere/edicion/premiere_edicion.htm#3.2.1+Las+pistas+de+v%EDdeo

iacipgcz tiene razón; voy a mover este hilo a Edición de vídeo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

mlad

MUCHAS GRACIAS POR LOS DATOS

EN UNA PALABRA TRABAJAR CON UNA SOLA PISTA DE VIDEO TE RESTRINGE DE REALIZAR EFECTOS ESPECIALES Y NO ES COMODO A LA HORA DE TENER VARIOS CLIPS A LA VEZ O UN MISMO VIDEO DIVIDIDO EN VARIOS CLIPS

NOS SEGUIMOS VIENDO EN ESTE FORO INTERESANTE

MLAD

maikel

Depende lo que signifique para tí "efectos especiales". Si te refieres a transiciones, puedes realizarlas con una sola pista de vídeo. Otra cosa es que quieras hacer un chroma.

Si entendemos como clip una secuencia de vídeo, entonces puedes tener las que quieras en un solo timeline. Otra cosa es que necesites trabajar con mas de una pista de vídeo y que cada una de ellas contengan diferentes clips; vendría a ser algo asi como el editaje en A/B roll. Te recomiendo que leas detenidamente todos los mensajes de este hilo, de paso tambien puedes leer esto:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10516;start=msg57593#msg57593
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

mlad

ADEMAS MIKEL QUIEN SOS VOS PARA CAMBIAR MIS MENSAJES A OTRO SECTOR

maikel

#13
Cita de: "mlad"ADEMAS MIKEL QUIEN SOS VOS PARA CAMBIAR MIS MENSAJES A OTRO SECTOR

Antes de pedir explicaciones deberías preguntar si te he cambiado el mensaje a otro sector. Y no darlo por hecho.
Yo no he movido ni cambiado ninguno de tus mensajes.
Si te refieres a este:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10516;start=msg57582#msg57582 debo decirte que lo publicastes tú mismo en aquel "sector".

Pero si te refieres a que NO he permitido que tu mensaje inicial aparezca en el "sector" Noticias... creo que las respuesta cae por su propio peso. Son rechazados todos aquellos mensajes que sean consultas y que se pretenda publicar como Noticia.

Yo te recomendaría que leyeras el Acerca de...; te ayudará a aprender a navegar por este foro y el modo de usarlo:
https://videoedicion.org//index.php?page=acercade


Cita de: "mlad"PARECE QUE ERES MUY AGRESIVO , LO UNICO QUE QUIERO ES APRENDER Y MEJORAR LO QUE YA SE

GRACIAS


Lamento haberte dado esa sensación.
Me parece genial que quieras y desees aprender y mejorar. Se te ha ofrecido toda la ayuda que has solicitado; a cambio solo te pido que leas las Normas de la página, que es lo primero que debería hacer todo el mundo antes de entrar en un foro a postear ¿ es mucho pedir ?.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

mlad

me refiero a que me cambiaste el tema de donde estaba a edicion
 no importa

ya fue

te agrego algo los manuales de edicion estan en base a programas tipo vegas o adobe y no a la base es decir sin recurrir a marcas ya que son miles las empresas que producen programas
en definitiva mi pregunta era porque mas de una pista o track de edicion de video es necesaria o te la ofrecen en varios programas

thanks

mlad : :

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk