PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 03:37:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

472 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


La TV se encarga de entrelazar el vídeo?

Iniciado por SagneL, 31 de Diciembre de 2010, 17:19:03

Tema anterior - Siguiente tema

SagneL

Muy buenas a todos. Me acabo de comprar una videocámara digital HD y me he encontrado con que graba en entrelazado. Yo tenía pensado que a día de hoy todas grababan ya en progresivo pero veo que no. He estado leyendo en este foro y haciendo pruebas con el sony vegas y ya me ha entrado en la cabeza que si la captura en bruto es entrelazada es mejor trabajar con ella también en entrelazado.

Hasta ahora muy bien, esas capturas en bruto las he reproducido en la TV a través de la cámara y la TV se ha encargado del entrelazado. En el PC lo mismo ha hecho el windows media player (porque en el VLC se notaba muuucho el entrelazado y en imágenes en movimiento todo era borroso y con efecto de lentitud).
La duda que me asalta es que si tras convertir (que lo haré) los archivos en bruto a otro formato, si la TV o windows media player me seguirán respetando el entrelazar las imágenes. Hay alguna propiedad en el vídeo que diga si éste es entrelazado o progresivo? (al igual que otras características como la velocidad de fotogramas por segundo o la resolución por ejemplo)

djwild

Las tvs actuales son capaces de reproducir tanto entrelazado como progresivo, aunque los paneles sean progresivos nativos, de hecho, las emisiones siguen siendo en entrelazado para seguir siendo compatibles con los tvs de tubo que quedan, por lo que no tendrás problemas a la hora de ver tus videos en entrelazado  ;)

SagneL

Pues no funciona. Resulta que he exportado mi proyecto en sony vegas respetando el entrelazado original del vídeo. Lo he exportado con el códec xvid y tanto en la TV como con el windows media player el vídeo se ve entrelazado.


El vídeo original ya digo que wmp o la TV se encargaban de entrelazar la imagen y se veía bien. Algún método para solucionar esto?

djwild


SagneL

Sí, tanto en el proyecto como a la hora de "renderizar como". Pero tengo buenas noticias, haciendo todas las pruebas posibles con estas opciones de orden de campos he conseguido que se vea en progresivo, sin molestas rayas ni raros efectos de desenfoque o doble imagen en las escenas de movimiento. Para ello en las propiedades del proyecto en "orden de campos" he seleccionado "ninguno (escaneo progresivo)" y en "Método de eliminación del entrelazado" "Interpolar campos". Ya por último al exportar el proyecto en el órden de campos "ninguno (escaneo progresivo)".
Lo curioso de todo esto es que de todas las pruebas que he hecho los vídeos que se ven con el entrelazado ocupan el doble que este último que he conseguido que se vea progresivo.

PUBLICIDAD


djwild

Porque posiblemente le hayas quitado un campo, jejejjejje, aunque le hayas puesto que los interpole, en alguno de los demás procesos se debe de haber cargado un campo, pero si se ve bien, pues ole!!!  ;)

SagneL

Me fastidia porque en las especificaciones de la cámara que compré (JVC GZ-HM330) ponía claramente que grababa a 1920x1080/50p, no i. Pero ya veo que es una estrategia de márketing y que si de verdad quieres capturar en progresivo te tienes que gastar unos 1000€ más o menos.
Veo que la mejor forma de quitar el entrelazado en estas cámaras destinadas a los no profesionales es interpolar los campos porque si los mezclas se crea un efecto de desenfoque que te arruina la peli. Con esto perderíamos los 1080 pixeles verticales a la mitad por unos 540 reales estirados proporcionalmente hasta llenar los 1080.

Saludos y espero que mi conclusión sirva a otros que como yo han caído en el gran engaño de las videocámaras que graban en entrelazado y las venden como progresivas.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk