PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 23:43:01

Login with username, password and session length

Temas Recientes

460 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


iniciando con dudas varias

Iniciado por Joserri, 24 de Junio de 2006, 01:08:24

Tema anterior - Siguiente tema

israelmp

Si, tienes 2 opciones, en la parte izquierda de la línea de tiempo (en donde nace) podrás ver pequeños iconos entre ellos esta un pequeño tríangulo, ese expande un poco las líneas de tiempo de audio y video, otra es que coloques el puntero sobre la línea que deseas ensanchar (expandir) y esperas a que cambie el el puntero a una líneas que te indicará que en puedes moverlo a tu gusto, como las celdas o filas en excel.

Joserri

Muchas gracias, israelmp, ahora lo veo mejor.
¿Qué me aconsejáis que haga que enseñe mucho? O sea, alguna técnica con la que pueda practicar. Tengo el Adobe Premiere 6.5 y creo que es con el que me quedaré ya que es de los fabricantes del Photoshop.
La Creación tardó seis días.

israelmp

Definitivamente la mejor técnica es que le seas fiel a un software independiente de su eficiencia, en este caso Premiere se a distinguido por ser uno de los mas usados por manos profesionales y semiprofesionales, de tal forma que una vez que te acostumbres y te sientas cómodo avanzarás ráidamente en el aprendizaje y dominio del mismo. Cuando llegues a ese punto seguramente ya manejaras con soltura tres o cuatro programas de edición.

Después de probar varios programas Actualmente trabajo con Premiere Pro 2.0 y Liquid Edition y mi sueño es enfrentarme a Final Cut de Mac (ya solo por capricho) pero mi presupuesto no da para comprarme una MAC, en México son productos caros, algo así como exclusivos  :-*.

Por otra parte te recomiendo compres una revista sobre el tema, aqui en la Ciudad de México compro una revista que biene de tu Nación España, la revista se llama DigitalVideo y es la única que he encontrado, traé buenos tutoriales de cuanto programa de edición dominan.

Desde luego aquí en la red encontrarás material, sobre todo en este foro que es el mejor portal de edición que hay en habla hispana. Yo era asiduo visitante de Mundodv.com pero lamentablente desaparecio de un día para otro.

A mi el tema del video me apaciona y eso fue un factor determinante para acelerar mi aprendizaje, ya que precticamente comencé devorar cuanta lectura se me cruzaba en el camino, panfletos, revistas y libros. Hay algunos que no puedo comprar porque tendría que tomar del presupuesto familiar, y con una Maravillosa Ssposa y un Pequeñín de casi dos años es un lujo que no me puedo dar, así que espero ofertas en las librerías o sacrifico pasajes y comidas en el trabajo; en una ocasión de regreso a casa, tenía algo de dinero en la bolsa y decidí hacer una escala y pasar a mi librería favorita: ahí estaba mi anciado libro Pinnacle Liquid Edition en edición de lujo de Anaya con 50% de descuento, de inmediato consulte mi bolsillo y sorpresa, tenía lo justo contando todo lo de mis pasajes, así que tenía que elegir entre arriesgarme a regresar el día siguiente o comprarlo y tomar camino a caso bajo una lluvia copiosa, que te puedo decir, llegue a casa totalmente mojado pero contento con mi libro resguardado en una bolsa plástica, entre a casa, le sonreí a mi esposa, y le di un beso.

koper

"así que tenía que elegir entre arriesgarme a regresar el día siguiente o comprarlo y tomar camino a caso bajo una lluvia copiosa, que te puedo decir, llegue a casa totalmente mojado pero contento con mi libro resguardado en una bolsa plástica, entre a casa, le sonreí a mi esposa, y le di un beso."

Aun hay romanticos :D

Joserri

Gracias, Israel y Koper. Hoy mismo voy a comprar esa revista DigitalVídeo y alguna otra. La verdad es que así empecé en fotografía, hace muchos años y me hice un profesional leyendo de todo, libros y revistas, hasta que llené la pared de una habitación hasta el techo, más la práctica.
Ahora quizá me arrepiento de no haber comprado una cámara de vídeo mejor. La que tengo es la Sony DCR-HC23, que cuesta unos 400 euros (500 dólares). La veo bien de calidad pero quizá me estoy perdiendo algo, como el enfoque manual. También me gustaría saber si existen con diafragma manual, porque veo que, en exteriores, se abre para la sombra y me deja el fondo en luz sin detalle o lo contrario. Y también me gustaría saber qué sensibilidad tienen los CCD de las cámaras. He buscado todo esto en internet pero no logro encontrarlo.
En cuanto a toda esa colección de programas de que me habláis, iré poco a poco, porque ahora mismo no sé qué es el boris ni otros muchos y no me gustaría llenarme de programas y hacerme un gran lío.
Os agradezco mucho la molestia de todo lo que me contáis y me alegro de tener a gente que se preocupa por mí. (De paso le puede venir bien a otro novato que entre por primera vez)
Hablo aquí de varios temas. El de la cámara es el que más me preocupa, porque la compré después de ver varias páginas de internet y descubrir que el formato ideal era el miniDV. Pobre de mí si me llego a comprar lo que me reconmedaba el de la tienda, el DVD.
No creía que el vídeo me fuera a resultar tan encantador. La compré por probar. Pero ahora estoy enganchado y muy fuerte. He visto una Sony HDR-HC1 que es de formato HDV y tiene cuatro veces más resolución que las normales.
Bueno, que me enrollo.
Gracias de nuevo.
La Creación tardó seis días.

PUBLICIDAD


koper

pues el precio de la kamara esta bien, pero yo no me komeria mucho el koko, piensa ke estas empezando... kon la kamara, y pudiendo editar en digital, tienes muchas posibilidades.

Ya tendras tiempo, si sigues interesado, de ver ke es una 3ccd, aprender kosillas de iluminacion, etc... de momento kreo ke vas sobrao... ahora se trata de ke vayas haciendo lo tipiko, tus vacaciones, las bodas, bautizos y komuniones... hasta ke te atrevas a hacer algun dokumental peke de la zona donde vivas, o komo yo, empecé en la tv local de mi pueblo.

israelmp

Joserri.

Saludos de nuevo

Comentas que eres profesional de la fotografia y ahora quieres incurcionar en el video.
La cámara que que tienes te brinda resultados muy buenos para inciar, y una 3ccd te lleverá a otro nivel.

Pero existe una cámara en el mercado que lleva todas las ventajas de la fotografía profesional al video digital, es una maravilla:

Se trata de la cámara de video Digital Canon XL y XL2, tiene sistema de 3CCD, incluye lente zoom 20x XL 5-4-108mm L iS.

Además es compatible con TODA la gama de lentes, zooms, objetivos y extensores canon, que maravilla son más de 50 dierentes lentes. Además algunos filtros.
Te permite grabar en difinición estandard SD y alta difinición HD.

Imagínante poder ajustar tu cámara de video como si fuera una reflex digital y después grabar en alta definición...

Esta información solo es un pelito, comparado con la cantidad de funciones que tiene.

Puedes consultar a fondo en la página de canon y descargar el catálogo de la misma.

Joserri

Gracias, Israel. Voy a buscar esa maravilla en internet y ver el precio.
Por cierto, que tengo dos temas de los que me gustaría tener una opinión:

Me gustaría saber si existen con diafragma manual, porque veo que, en exteriores, se abre para la sombra y me deja el fondo en luz sin detalle o lo contrario. Y también me gustaría saber qué sensibilidad tienen los CCD de las cámaras. He buscado todo esto en internet pero no logro encontrarlo.
También puedo suponer que las habrá con variación de velocidad pero eso daría origen a cámara lenta o rápida, pienso.
Gracias.
La Creación tardó seis días.

QUE buen hilo se estan aventando!!!..
;D

israelmp

Existe una gran batalla entre los principales fabricantes, sony, canon, jvc, panasonic.

Sony tiene su orgullosa HDR-FX1 HDV Handycam Camcorder, esta joyita tiene un costo de $3,699.99 D-US, es para alta definición, 3 x CCD tipo 1/3" de 1.04 Megapixels con Tecnología HD, ajuste manuale de Iris, ganancia, obturación y balance del blanco, filtro de densidad neutral de 2 posiciones, resolución de imagen 1440 x 1080 (HDV), patrón Zebra / Peaking, lente Carl Zeiss Vario Sonnar T (diámetro de filtro 72mm), enfoque expandido, visor a color de aspecto 16:9 (250K pixels), control para zoom en asa y anillo, selector de grabacion HDV/ DV (SP/LP), entro otras chucherías. poe supuesto es DV.

Panasonic avienta AG-DVC60P  DV 3 CCD'S
Separación óptica del color: Sistema de prisma RGB y cuantización de 12-bites análogo a digital
Un zoom digital para profesionales ¿? ???
Modo de simulación de película
Obturador lento de alta sensibilidad
Grabación en formato ancho 16:9
Modo Zero Lux IR (Sistema para tomas nocturnas)
Función para sobreponer el tiempo y la fecha
Tomas en modo automático o manual
Ajuste de enfoque Multifuncional
3 Botones programables por el usuario
Asistente de enfoque con zoom de un botón
Guarda cuatro archivos de video
Funciones de soporte para tomas
Gatillo en un hueco con control de zoom en el asa superior
Monitor de 2.5 pulgadas a color
Audio de nivel profesional con XLR Line/Mic In
Medidores del nivel de audio
Visor grande
Armazón de fibra de carbón compuesto
Limpieza de cabeza automática
Terminal IEEE 1394 con Synchro Lock

También lanzó la AG-DVX100BP Videocamara Dv Cinema Avanzado
declaran las sig. características:
Calidad de imagen alta con cuantización de análogo a digital de 12 bits.
Separación óptica del color: Sistema de prisma RGB
Modo progresivo de alta calidad, 24p/30p(NTSC), /25p (PAL)
24p Modo avanzado-para 24p edición no lineal (NTSC)
Toma en 24p – Grabación en 50i (PAL)
Reproducción de color mejorada y ajuste integrado de imagen avanzado
Funciones de toma de 24p/30p (NTSC), 25p(PAL) para profesionales
La lente de gran angular y zoom llenan las necesidades de los profesionales
Zoom manual rápido y uniforme que es controlado por la cámara
Asistente de enfoque
Tres botones para el usuario para operación a la medida
El Mando para encontrar el archivo te permite un montaje fácil y rápido
Balance automático de blanco/negro de 3 posiciones
Botón Automático, para tomas instantáneas y fáciles
Diseño ligero con asa equilibrada
Armazón de aleación de magnesio- La durabilidad robusta que los profesionales necesitan
Limpieza de cabezas automática
El primer camcoder de la industria que permite una sincronización con código de tiempo de cámara a cámara y puede ser usado para las técnicas de grabación simultánea multicámara, frecuentemente usado en la producción de video
Función de transferencia de archivos
Nueva función de control remoto inalámbrico- Controla el zoom, grabación, enfoque y el diafragma
Entrada de Audio XLR con suministro de energía +48-V Phantom
Mandos de audio y selección de entradas flexible
Nuevos formatos anchos de 16:9 incluyendo el nuevo modo Squeeze
Visor electrónico grande
Monitor a color LCD de 3.5 pulgadas
Refuerzo externo con la función IEEE 1394 Synchro Lock
Grabación en una toma y otras funciones de grabación
Gatillo en un hueco con control de Zoom en el asa superior
Ganancia, Diafragma, Velocidad del obturador, Filtro ND
Funciones de apoyo para mayor conveniencia.


JVC

Ellos comercializan la  GR-HD1US HDV Mini DV Camcorder a $3499.95 dolaritos.

Digital HDV Camcorder
Records 1280x720p MPEG 2 HD 16:9
19.7 Mbps Transport Stream
1/3" 1.18M progressive CCD
IEEE 1394 iLink
F1.8 Lens for High-Quality Images
Accessory Shoe. A variety of optional attachments are available, (Auto Light, Video Flash, Stereo Zoom Mic)
Mini-USB B-type (5 pin)
SD/DV 40x and 200x Digital Zoom
10x Optical Zoom
113,000-Pixel - 0.44" Color Polycrystalline Silicon LCD Viewfinder
200,000 pixel - 3.5" Color Polycrystalline Silicon LCD Monitor
35 Lux minimum illumination.
SD and DV modes have Sepia, Classic film and Strobe effects and 9 transitions you can apply both in the field shooting or during playback.
Individual lens barrel rings adjust focus. Auto focus is also available.
Individual lens barrel rings adjust focus. Auto power zoom is also available.
RM-V717U Multi-function Remote Control
Navigation screen displays the scenes to select from.
Optical Picture Stabilization prevents image blur from camera motion when using zoom
Progressive CCD recording captures digital stills without blur. 4 sizes to SD memory card or MMC; VGA 640x480, Panorama 16:9 848x480 or 1280x720, and Megapixel 1280x960 still pictures. HD at 1280x720, SD 848x480 and DV 640x480.


Canon, tiene 3 cámaras pero la mejor por ser la más versátil es la XL2.

Fuente de alimentación (nominal): 7.2 V CC (Batería de litio)
Consumo: 7.1 w (aproximadamente, grabación con el AF activado, zoom 20x XL 5.4-108 L IS montado)
Sistema de televisión: Normas EIA (525 líneas, 60 campos) señal de color NTSC.
Sistema de videograbación: 2 cabezas giratorias, sistema de exploración helicoidal.

Sistema DV (sistema VCR SD digital de consumo) grabación de componente digital.
Sistema de grabación de sonido: Sonido digital PCM:

16 bits (48khz/2 canales), 12 bits (32khz/ 4 canales), (Es posible grabar 4 canales sincronizados)
Sensor de imagen: 3CCD de desplazamiento de pixel y rastreo progresivo de 1/3 pulg. (dispositivo acoplador de carga), 680,000 pixeles totales

Área objetivo en 16:9: 460,000 pixeles aprox. (962 x 480) x 3 CCD, 0.289" diagonal

Área objetivo en 4:3: 350,000 pixeles aprox. (720x480) x 3 CCD, 0.236" diagonal
Formato de la cinta: Videocassettes con la marca MiniDV.
Velocidad de la cinta: SP: 18.81 mm/seg, LP: 12.56 mm/s.
Tiempo máximo de grabación: SP: 80 minutos, LP: 120 minutos.
Tiempo de avance rápido/rebobinado: 2 min. 20 seg. (con un videocassette de 60 min)
Visor: LCD de color TFT (aprox. 200,00 pixeles), configuración RGB delta, 2.0 pulg.
Micrófono: Micrófono condensador de electreto estereofónico.
Razón de cuadros: 60i, 30p, 24p (2:3 y 2:3:3:2)
Montura del objetivo: Sistema de objetivos XL intercambiables.
Estabilizador de imagen: Sistema óptico (VAP), (zoom 20x XL5.4-108 mm L IS instalado)
Sistema de enfoque: Enfoque automático TTL, enfoque manual posible.
Distancia mínima al objeto: 20 mm (Macro angular), 1 m (total rango de zoom): (zoom 20x XL5.4-108 mm L IS instalado)
Balance a blanco: Balance a blanco automático, balance a blanco preprogramado (interior, exterior) o balance a blanco personal.
Iluminación mínima: 5.5 lx aprox. (usando lente 20x XL de 5.5-88mm, modo Automático, razón de cuadro 60i, relación de aspecto 4:3 y obturador de 1/60 de segundo)
Iluminación recomendada: Más de 100 lx.
Diámetro de filtro: 72mm (objetivo XL)
Máxima velocidad del obturador: 1/15.000 seg.
Terminales de ENT/SAL (nivel de impedancia):
Terminal DV: Conector especial de 4 espigas (compatible con IEEE 1394)
Terminal de S-video: 4 espigas mini DIN, interruptor ENT/ SAL 1 Vp-p/ 75 ohms (señal Y), 0.286 Vp-p/ 75 ohms (señal C).
Terminal de Video: Conector RCA, Intercambio de ENT/ SAL/ conector BNC; 1 Vp-p/75 ohms desbalanceada.
Terminal de Audio: Conector RCA(Izq. Der.), 2 sistemas, intercambio de ENT/SAL
Señal de audio:

Entrada: Mínimo –10dB/47kohms desbalanceada,

Salida: Máximo –10 dBv (para 47 kohms de carga)/3k(o menos, desbalanceada)
Sistema de 2 conectores XLR: (Solo entrada) 54 dBv balanceado (Auto)/ 600 ohms, -66 dBv (Auto/ ganancia arriba de 12 dB), -66dBv (Manual/ Vol. Máx.), -78 dBv (manual/ vol. Máx. + ganancia arriba de 12 dB)
Atenuación: 20dB
Terminal de Micrófono: Minijack estéreo de 3.5 mm de diámetro, -55dBv (Auto), -67 dBv (Manual/Vol. Máx)/600 ohms.
Terminal de audífonos: Minijack estéreo de 3.5 mm –23.5 dBv (con 16 ohms de carga a volumen máximo)/ 50 ohms.
Terminal de edición (LANC): Minijack estéreo de 2.5 mm de diámetro
Zapata para accesorios: Soporta el adaptador para micrófonos MA-300
Gama de temperaturas de funcionamiento: 0-40° C (32°-104° F).
Dimensiones: 225 x 220 x 496 mm.
Peso (sin incluir objetivo ni batería): Aprox. 2.410 Kg. (5.3 lbs.).
Completamente equipada: Aprox. 2.86 Kg. ( 6 lbs. 3 oz.).

Definitivamente esta última es la mejor, ofrece las mejores opciones y brinda la posiblidad de adaptar la cámara a las condiciones externas, antes los profesionales del video tenpian que sacrificar los mejores escenarios con tal de sacar una buena imágen.

Ninguna de las otras ofrece la posiblidad de cambiar el lente o para ponerle un zoom mayor, o un ojo de pez, o un lente para macro, es genial, aunque su precio ed una majadería para algunos como yo, pero no pierdo la esperanza  ::) >:( :).

Joserri

#25
Genial, Israel. Te agradezco mucho la información y lo completa que es.
Una pregunta. ¿Cambiar de velocidad de obturación sólo será para algo especial, porque me figuro que alterará el movimiento de la gente?
La Creación tardó seis días.

israelmp

Si, sería para tomas especiales.

Tuve la oportunidad de ver una demostración, se filmó la fosa de la filarmónica de UNAM durante una obra operística, se ajusto la cámara y le fue colocado una lente, la cámara no tuvo problemas para captar imágenes en la obscuridad, captando fielmente unos maravillosos tonos anaranjados de las lámparas de los atrilies, contrastándo los perfiles bien detallados de los músicos en la penumbra, el color blanco de las partituras era nítido y bien plenamente enfocado con un brillo espectacular al igual de los brillos dorados de los instrumentos, como una fotografía, todos los ajustes se hiceron manuales a pesar de que según el demostrador la cámara tiene capacidad para hacer ajustes automáticos.

Joserri

Gracias, Israel. Así ya se entiende todo.
La Creación tardó seis días.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk