Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

14 de Septiembre de 2025, 05:16:51

Login with username, password and session length

Temas Recientes

417 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Exportar EDL para laboratorio cinematográfico

Iniciado por black burst, 28 de Febrero de 2007, 19:22:04

Tema anterior - Siguiente tema

black burst

Ya he comentado con anterioridad que estoy teniendo dudas en el montaje no-lineal de un corto rodado en cine.
Ayer planteaba el tema de la sincronización audio/vídeo por time stretch, a pesar de los problemas de cambio de tono que esto provoca (en el laboratorio me aseguran que ese es el procedimiento habitual...).
Hoy la duda es, una vez finalizada la edición: ¿qué tipo de EDL tendría que enviar al laboratorio?
INFO:
Las tomas buenas de los rollos de película se telecinaron a soporte Betacam y, junto a la banda de imagen, el vídeo lleva incrustado el pie (o como se llame) correspondiente a los fotogramas reales del celuloide, información de rollo y no sé que cosas más.
Luego, al digitalizarlo, se hicieron 3 clips de vídeo de 5 minutos cada uno (us TC's comienzan en 00:00:00 y acaban en 05:00:00).
*******
Yo creo que no tiene ningún sentido exportar una EDL desde la secuencia de Premiére porque la información de código de tiempo de los clips de video y de los celuloides no coinciden en absoluto... supongo que debo hacer una EDL manual, pero no se que información debe incluir esta (foramto del TC, nº de rollo, toma,...) y no se como se indican los fundidos a negro y los encadenados y su duración.
Si alguien ha hecho algo parecido, que me eche un cable, plis!
Gracias por adelantado.
Salut!
El principal problema de la realidad es que se resiste a ser editada...

El spam de este foro está controlado por CleanTalk