PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 17:18:16

Login with username, password and session length

Temas Recientes

480 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Qué diferencia hay entre una arch. de extensión "mpeg-2" y uno "vob"?

Iniciado por pindropdigital, 27 de Junio de 2006, 21:01:14

Tema anterior - Siguiente tema

pindropdigital

Muchachos, pregunto esto, porque el otro día estaba jodiendo con la computadora y se me ocurrió cambiarle la extansión a un archivo "vob" (extansión normalmente utilizada en la estructura de los DVD´s) por "mpeg-2" y lo reproducía el Winamp. Luego, para ir más lejos, al archivo "vob" le puse "hacha" (programita que particiona cualquier tipo de archivo) y los seguía leyendo el Winamp, siempre cambiandole la extansión.
Y para terminar y no "extenderme" más en el tema... les recuerdo la pregunta: ¿¿¿¿Qué diferencia hay entre una arch. de extensión "mpeg-2" y uno "vob"????

desde ya muchas gracias... está re-buena la página
pindrop

nij

La parte de la extensión del nombre de un archivo no es más que una forma de organizar los archivos. Lo normal es que haga referencia al contenido del archivo, pero no influye en el mismo. Si el contenido puede ser entenddido por el programa que lo abra, el nombre de la extensión no influye para nada. Lo que ocurre es que cada extensión se suele relacionar con el programa que trata ese tipo de archivo, por eso se puede abrir desde el archivo en lugar desde el programa.
La extensión MPEG2 se asocia a archivos de video en formato MPEG2.
La extensión VOB no es un formato, es un cotenedeor para diversos tipos de archivos (vídeo, audio) que estará mezclados dentro del vob; es usado en la norma de Video para DVD.
Si su contenido es entendido por un programa (como Winamp) este lo reproducirá indpendientemente del nombre de la extensión.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Eeth Kee

:aplausos:  Sólo añadir que VOB viene de "Video OBject". Cosas de los formatos y los convenios entre expertos.
, ""   

Rafael de Luis

Los VOB que hay en el video_ts de un dvd-vídeo son mpeg2. Cuando el tamaño de archivo del mpeg2 original es superior a 1 Gbyte, el programa de autoría dvd lo trocea en fragmentos inferiores a 1 Gbyte, les llama .vob y los ordena en el directorio video_ts, junto a los .ifo y .bup, que contienen la demás información del dvd.
Saludos,
rafael de luis

nij

rdeluis:
Te has cargado en un mensaje todo lo que yo creía saber sobre los archivos VOB.
¿Estás seguro de que eso es exáctamente así? Porque entonces tengo que replanteame de nuevo lo poco que se sobre autoría.
Saludos
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD


pues si.. mi estimado nij,, no encontraras un archivo vob mayor a 1 Gb en esta viña del Señor... menores claro que si, dependiendo de capitulo.
esto es debido a las limitaciones del formato empleado en el DVD.

"Los archivos ifo son los que almacenan los parámetros y tablas que describen las características concretas del contenido audiovisual que está almacenado en el Título correspondiente, los archivos bup son simple copias de cada archivo ifo. Los archivos vob son los que en realidad almacenan el video, audio y subtítulos correspondientes a cada uno de los Títulos (VTS)."

http://www.taxidermista.net/estructura.htm
saludos!!!

eeepa.. pero releyendo, eso no implica que no sea correcta tu informacion, ciertamente, un vob es un mpg. solo que renombrado de esa manera para ser digeridos por los dvds. pero ciertamente, aunque le pongas .TTT o .134 o .tr4 una pc lo leeria.

maikel

Un archivo VOB es un contenedor del tamaño máximo indicado por rdeluis y TheKillHaa. Contiene un paquete de datos prensados y entretejidos: vídeo, audio y también subtítulos.

Vídeo: Película principal y escenas de otros ángulos (multiangle)

Audio: AC-3, DTS, Linear PCM,  Audio Mpeg 2 multicanal...

Subtítulos: Hasta 32 pistas


Cojed un VOB de una peli-superproducción y cargadlo en las TOOLS de TMPGEnc para demultiplexarlo. Vereis la cantidad de "streams" que contiene.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

nij

Como bien ha expresado Maikel, me refería a esta tajante afirmación:
Cita de: "rdeluis"Los VOB que hay en el video_ts de un dvd-vídeo son mpeg2.
y a esta otra:
CitarCuando el tamaño de archivo del mpeg2 original es superior a 1 Gbyte,
¿El tamaño del MPEG (dejaremos si es 2 ó 1) original o el tamaño del vob montado por el programa de autoría (con todo lo que puede contener, como dice Maikel)?
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Rafael de Luis

Igual mis afirmaciones no son muy científicas, pero son reflejo de mis observaciones. Tiene razón Maikel, pero un .vob de un DVD básico sin pistas de idiomas, ángulos, etc. es un mpeg2 sin más.
Cuando el tamaño del mpeg2 original (creado en la edición) es superior a 1 Gb, también el .VOB original generado por la autoría es superior a 1 Gb (esto es de cajón). Si al mpeg2 creado en la edición le añadimos pistas de audio, etc, lógicamente el .vob aumentará.
Gracias por aclararnos un poco entre todos,
rafael de luis

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk