PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 23:10:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

487 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


peso de archivos DVD

Iniciado por bootsy, 21 de Febrero de 2004, 09:10:44

Tema anterior - Siguiente tema

bootsy

hola, he hecho unos montajes (video clips) con Vegas video4 de unos mpg, y avi, los he renderizado como MPEG1 y MPEG1 LayerII el audio, los archivos resultantes los quiero grabar con grabadora DVD (con studio 8, DVD architect...) pero me pasa lo que a muchos que se ve en el PC y no en el DVD casero. Dice que hay que recodificar, recompress, etc...Si no he entendido mal Mpeg1 YMpeg1LayerII son admitidos para un DVD ¿NO? entonces por qué surgen tantos problemas?,¿ por qué en el PC funciona y en el DVD de casa no? ¿es necesario multiplexar siempre? y por último ¿existe alguien con manual del DVD architect de Sonic Foundry (ahora SONY , por cierto)

Espartaco

Si mal no me equivoco, para que se vea en el DVD, deberias de codificar el video en MPEG2 y el audio tal como tu dices. Una vez echo esto debe de adaptar el video resultante al programa de autoria que utilices. Yo por ejemplo utilizo el DVD Mestro, y es necesario demultiplexarle el MPG en MP2 MV2 para poder utilizarlo, pero no se si en los programas que tu mencionas esto es necesario.

xvcd

Un mpeg1 tendría que cogerlo sin problemas y admitirlo en un DVD. Te recomiendo que os leáis esto:
https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
Lo que puede ocurrir es que ese programa no admita en un mismo proyecto, mpeg1 y mpeg2 y por eso te pida recodificar. O que la resolución, a pesar de ser mpeg1, no sea estándar.
Visítame en www.pixword.com

Manu Vv

Hola.

Yo he trabajado algo con DVD Architec y el problema está en que es muy particular a la hora de admitir archivos.
No recuerdo bién pero tuve que hacer varias pruebas y leer mucho el manual para que me admitiera archivos comprimidos con el TMPGEnc, creo que era algo del GOP, que había que limitarlo a 30 frames máximo cada keyframe o algo así.
Cambié de programa de autoría por eso y por que gráficamente se me hacía limitado.

Saludos.
El que no folla acaba jodiendo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk