PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 19:59:14

Login with username, password and session length

Temas Recientes

726 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


No era tan difícil...

Iniciado por KuNowsky, 23 de Febrero de 2004, 00:16:54

Tema anterior - Siguiente tema

KuNowsky

Pues unos amigos me preguntan cómo pasar un trocito de un DVD casero (editado con Studio) que les han pasado y meterlo en VHS...

Lo primero que se me ocurre es que tendría que ripear el trozo de vídeo del DVD para después capturarlo y tras editarlo un poco exportarlo al VHS... Tras ver ellos que no era tan fácil como imaginaban, me preguntan que si no vale enchufar el DVD al Vídeo VHS y éste al televisor, y darle al play en el DVD y poner el vídeo a grabar...

Y yo claro, se me ocurre soltar un ladrillo que si el DVD emite señal digital que el VHS no captaría porque es un sistema analógico y bla bla bla...

Al día siguiente se les ocurre hacer el experimento, por probar... y plas!  :o

Me lo cuentan, veo los resultados, y yo me quedo a cuadros  :-\ ;)

Joer kunowsky espero que si, que te apliques la moraleja.

Zeros

Por lo normal, ése método sólo sirve para DVDs sin protección de Macrovisión, ya que en caso de tenerla, la grabación es pésima.
"May the FOURCC be with you..."


El io puta del foro

Cita de: "KuNowsky"Pues unos amigos me preguntan cómo pasar un trocito de un DVD casero (editado con Studio) que les han pasado y meterlo en VHS...

Creo que con DVDmaestro tus DVD caseros si que pueden llevar macrovision.

De esta forma, le aplicas el cuento de "quien rie el último macrovision que te crió"

PUBLICIDAD


javienigma

Existe un aparato que corriege esa señal de macrovisión y te la deja perfecta.
Conectas el reproductor y el grabador a este aparatito y listo  ;D
Dual 2 Core E6600 (2 x 2,4GHz, 4Mb, 1066 FSB) ,2GB RAM, 2HDD Internos 250GB, 2HDD Externos USB 250GB, ATI X1600 512MB, Windows XP Profesional SP3

El io puta del foro

Cita de: "javienigm"Existe un aparato que corriege esa señal de macrovisión y te la deja perfecta.
Conectas el reproductor y el grabador a este aparatito y listo  :P

KuNowsky

Aunque pa mi que si usamos maquinas de esas regeneradoras de la señal ya estaríamos haciendo algo ilegal  :P

Lo que estaría bien es aprender a usar el Macrovisión ese para nuestros propios trabajos...  :D

El io puta del foro

Bueno me corrijo a mi mismo. Y es que he metido la pata hasta el fondo. He dicho que era posible poner el macrovision en nuestros disco caseros dvd, pero no es del todo cierto. Para esto nos hacen falta tres cosas; el software que pueda ponerlo por ejemplo: dvdmaestro,scenarist,encore dvd... una unidad DLT que es ahí donde ponemos el macro y el css cuando volquemos la estructura dvd para el replicado y una grabadora de autoria pro  junto con su disco virgen dvd author y por supuesto las licencias app y css.
total mas $$$$$. Despues vendrá alguien con su dvdshrink 3.15 y nos joderá el invento  ;D  ;D

Yasirax

No hay que confundir los temas. El dvd es un sistema digital en su grabacion y procesado pero la señal de video-out ya sea en compuesto, en s-video o incluso componentes y RGB son señales analogicas puesto que hoy por hoy todos los televisores solo tienen entradas de este tipo (algunos plasmas ya tienen entrada dvi pero esto es anecdotico por ahora).

Por lo tanto podemos deducir que a nivel de video compuesto todos los aparatos son compatibles entre si da igual que sea un video una tele un dvd una camara o cualquier otro aparato que tenga video-out (siempre dentro de un mismo sistema, Pal en este caso).

Gracias a Dios, que por lo menos a este nivel todos nuestros aparatos se entienden, ya cansa tantos formatos incompatibles entre si

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk