PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:46:22

Login with username, password and session length

Temas Recientes

680 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Manual para torpes: cómo hacer un dvd

Iniciado por maikel, 26 de Marzo de 2004, 16:46:03

Tema anterior - Siguiente tema

Isengard

13. Una vez añadido nuestra pantalla de advertencia tenemos que definir su duracion. Pinchamos sobre el bloque con el boton dcho y elegimos "Edit block attributes".
14. En la ventana que aparece, en la lista desplegable Still time, seleccionamos la duracion que queramos para nuestra pantalla (puede ser infinita). Al finalizar dicha duracion la reproduccion saltará al menu del DVD.

Isengard

COn esto ya estaria nuestro primer disco. Tal cual esta cuando acabase la reproduccion del ultimo bloque, o cuando desde el menu de escenas se eligiera alguna escena de las borradas, tardaria unos segundos en aparecer la pantalla de Inserte el disco 2, ya que deben reproducirse los bloques negros vaciados. Para evitar esta demora podemos introducir un comando en las celdas vaciadas para que salten directamente a nuestra pantalla, pero insisto, esto es opcional.
15. Seleccionamos el ultimo bloque que NO hemos vaciado, y pinchamos en la pestaña Cell commands.
16, Pinchando sobre el boton dcho en la ventana de Cell commands elegimos "Add command".
17. Se crea por defecto una entrada sin comandos (Nop). Pinchando sobre ella con el boton dcho elegimos "Edit command".
18. En la ventana Command edit que se abre seleccionamos en la primera lista desplegable "Link instructions", en la segunda "Link program" y en la ventana program #, el numero de nuestra pantalla del disco 2, en nuestro caso, la 41.

Isengard

#92
De esta manera habremos añadido el comando. En este caso es el unico, pero si existiera ya alguno en la lista, no hay que tocarlo, solo añadir el nuevo.
20. Una vez añadido hay que seleccionarlo para que se ejecute (los cell command se ejecutan despues de la reproduccion de la celda). Pinchamos con el boton dcho sobre nuestro ultimo bloque no vaciado, al que acabamos de añadirle el comando y elegimos "Edit block attributes".
21. En dicha ventana tenemos que elegir el numero de nuestro comando (en este caso el 1, si hubiera mas, el numero del  que hemos añadido) en la lista desplegable Command#.
Aceptamos.
Esta ultima operacion de seleccionar el comando hay que repetirla con cada uno de los bloques vaciados, hasta el penultimo (en este caso hasta el 40, ya que el 41 es el de nuestra pantalla). Realmente el 40 tampoco haría falta hacerlo ya que de todos modos tras su reproduccion, que es cuando se ejecutaría el cell command, iria de todos modos al de la pantala de Inserte disco 2.

Isengard

22. Finalizado el trabajo pinchamos en Export to DVD, y elegimos la carpeta donde queremos que nos cree la estructura del primer disco (que sea distinta de la carpeta donde esta el DVD original, ya que lo sobre escribira y necesitamos todavia este para el segundo disco).
Una vez que acabe el programa de hacer la estructura, podremos comprobar como ha quedado con el PowerDVD, y si nos gusta, grabarlo con el Nero.

Isengard

La creacion del segundo disco es mas sencilla, volvemos a abrir el DVDRemake y cargamos el DVD original y volvemos a pasar a Advance mode, de nuevo volvemos a desplegar Video Title set, program chains y seleccionamos el PGC de la pelicula y buscamos el punto donde efectuamos el corte (los 7 primeros pasos).
1. Como en la creacion del primer disco vaciamos los bloques posteriores al 25, y en este caso tenemos que situarnos en el 26 y vaciar los previos a este. Pinchamos con el boton dcho sobre el primero que queremos que aparezca (en este caso el 26) y seleccionamos "Hide blocks before this".

PUBLICIDAD


Boira

Otia Isengard, no conocía el programa, pero después de esta explicación dan ganas de ponerse a probarlo  :o
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

Isengard

#96
De nuevo, con esto bastaría, pero si queremos evitar la pequeña demora hasta que se reproduzcan las cells vacias, podemos nuevamente introducir un comando en los bloques vaciados para que salten directamente al primero no vaciado (en este caso el 26).
2. Seleccionamos el primer bloque y pinchamos en la pestaña Cell commands y de nuevo añadimos un comando y lo editamos como hicimos con el primer disco (pasos 16, 17 y 18), pero en este caso en lugar de indicarle en la ventana Program# que salte al 41, le pondremos el numero del primer bloque no vaciado, el 26.
3. De nuevo tendremos que pinchar sobre el primer bloque con el boton dcho y elegir "Edit block attributes" y seleccionar el numero de nuestro comando recien creado en la lista desplegable Command#.
4. Hay que repetir este ultimo paso en todos los bloques vaciados, en este caso del 1 al 25 (como antes, el 25 no sería necesario, pues saltaria directamente al 26).
5. Si queremos tambien quitar las intros de las productoras y demas (que ya tenemos en el primer disco) no tenemos mas que buscarlos en los Program chains de los distintos VIdeo title sets y una vez localizados en el menu contextual seleccionar "Hide block".
6. Una vez modificado al gusto, pinchamos de nuevo en Export to DVD y elegimos carpeta para el segundo disco, probamos con PowerDVD y grabamos.

Pd. Esta es una de las aplicaciones de este programa, pero es muy muy versatil, sabiendo algo de la estructura y comandos de los DVDs puedes modificar cualquier cosa de un DVD existente, cualquier comando, añadir botones a menus existentes, sustituir extras no deseados por otros de otro disco por ejemplo, lo que se os ocurra.

latonta

Las cosas pueden ser dificiles,pero con teson todo es posible...

Mario

Eres mi idolo isengard  ;D ;D.


Mil aplausos para ti por el mini tutorial.

Isengard

#99
Aqui te dejo el vob con la pantallita de insertar disco 2. La hice para el señor de los anillos, pero se puede usar con cualquier pelicula.

latonta

Bueno señores esto del video es la leche, todavia no hemos averiguado como se puede grabar un DVD en 45 segundos y ya tenemos otro misterio...a saber, cojo una peli (ke por cierto se me ha roto) y empece a experimentar con lo de los idiomas,solo pa investigar...y elijo ke se grabe en ingles,pos borro todos los demas idiomas ¿no?...y empiezo a ver la copia grabada ¡SORPRESA!!!!hablan en español,y me digo bueno me abre ekivocado, por lo menos tengo la copia ya ke el original tambien lo tengo pero se cayo y se jodio.A los 20 minutos de peli  mas o menos¡¡¡¡¡¡ EMPIEZAN A HABLAR EN INGLES!!!!!!!!Ke alguien me lo explike...tengo la peli ....es decir, esto lo puedo demostrar, ¿es posible?...esto no hay kien lo entienda.... ??? :-*
Las cosas pueden ser dificiles,pero con teson todo es posible...


latonta

Hola eligio... dicen ke a buen entendedor con pocas palabras basta...pero te juro ke si no me dices algo mas , no m'entero, no olvides ke este hilo es para torpes ,torpes ,torpes,...un saludo ;)
Las cosas pueden ser dificiles,pero con teson todo es posible...

maikel

Por eso lo voy a colgar en las FAQ's.
Es increible el rumbo y evolución que toman algunos hilos. Este empezó por una humilde consulta que formuló Carmen y se ha convertido en un Tutorial gracias a vuestra participación.

@Isengard, no se puede cuestionar que tus mensajes carezcan de matiz  ;D
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

latonta

Tengo un problema...si en este foro no se pueden publicar nuevos mensajes...cuando tenga una superduda...¿donde tengo que hacer las consultas...?¿en que hilo...?... ;)
Las cosas pueden ser dificiles,pero con teson todo es posible...

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk