PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 15:14:19

Login with username, password and session length

Temas Recientes

642 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Menus pro???? AYuda

Iniciado por basics16, 23 de Abril de 2006, 04:14:59

Tema anterior - Siguiente tema

basics16

Hola ke tal...mi pregunta es sencilla...sabe alguno de uds. como hacen los menus que se ven en las peliculas.....esos menus ke parecen salidos de otro mundo pues parece ke combinan imagenes en movimiento, les dan efecto y aparte ponen unas imagenes fijas....alguno sabe ke software utilizan...???

PD:perdon si la pregunta incomoda..pero soy un poco novato en esto (por qe solo eh trabajado con el encore) y me entro esa duda...gracias de antemano por la respuesta...bytes

seas bienvenido basics16.
Tu pregunta no incomoda en absoluto, al contrario, aqui estamos para ayudarnos los unos a los otros.

La respuesta que pienso va dirigida a una persona que como tu, dices que vas empezando.
Casi cualquier software de autoria (con los cuales se hacen los menus) te permiten hacer este tipo de efectos, pero has de saber varias disciplinas para lograr algo tan efectivo, como usar un buen editor de imagenes, un buen editor de peliculas... y una buena imaginacion. desde programas como Pinnacle Plus, TEMpenc DVD author y Magix haran cosas muy interesantes si controlas bien sus opciones  y conoces el software a fondo. Si te quieres ir a algo mas profesional, donde incluyas varios idiomas, angulos, etc.. DVD Architect o Scenarist por mencionar algunos haran alcanzable cualquier tipo de menu hollywoodense...

tu imaganación y conocimiento del software que usas es tu única limitación.

saludos!!

Hola!

Las empresas "profesionales" usan sistemas de composición de vídeo como Edit Box, Combustion, o incluso Flame e Inferno para hacer todos esos menús.  El vídeo resultante se comprime a mpeg-2 como se hace con cualquier película.  Las pantallas estáticas se diseñan con programas de retoque o vectoriales como Freehand o Photoshop y se pasan a formato aceptado por Scenarist (normalmente .tif) igual que los botones de selección (con hasta tres colores diferentes puros, osea sin degradados).

No hay un proceso estándar para crear los menús y cada uno tendrá su sistema.  El que yo conozco empieza por diseñarlo todo con Photoshop, pasar las capas animables por separado, componer en Combustion por ejemplo y comprimir el vídeo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk