PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 09:35:44

Login with username, password and session length

Temas Recientes

410 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


serias dudas con el dvd2avi

Iniciado por , 19 de Marzo de 2003, 20:46:24

Tema anterior - Siguiente tema

Cuanto mas me adentro en el mundo del ripeo mas dudas tengo, vamos a ver. a caido en mis manos un manual del dvd2avi con el cual se consigue al final un archivo avi (con el video comprimido en divx) y otro con el audio (en wav)bien, hasta aqui todo bien, pero mi sorpresa es que buscando otros manuales del mismo software me encuentro con que en vez de sacar un archivo final avi lo que hace es crear un proyecto y mas tarde comprimir con virtualdub u otro semejante. aagggg ¿porque?¿en que se diferencian los dos modelos? ¿cual es mejor?
2ª pregunta Novato que soy en esto a la hora de pasar una pelicula he utilizado el ma facil es decir, crear un archivo avi con dvd2avi y un archivo wav, Luego los he querido unir con virtualdub pero ...¡sorpresa! la peli se ve pero no se oye ¿a que puede ser debido? gracias y enhorabuena por esta maravillos fuente de informacion

Ramón Cutanda

#1
Es cierto que con DVD2AVI, como su nombre indica (al leerlo en inglés suena "de DVD a AVI") se puede pasar directamente de DVD a un archivo AVI, un DivX en este caso. ¿porqué complicarse la cabeza en crear un proyecto para para pasarlo por VFAPI y luego a su vez importarlo en VirtualDub para que sea este quién comprima?

En principio no hace falta todo ese lío. Usas DVD2AVI, recortas lo que no quieras y comprimes. PUNTO. Ahora bien, si te interesa usar algún filtro de VirtualDub, como el de cambio de tamaño, añadir subtítulos, logos, etc, entonces el método de VirtualDub es el método a seguir. Por otro lado, con VirtualDub también puedes automatizar  la tarea de comprimir a doble pasada, mientras que con DVD2AVi tendrás que comprimir una pasada y luego manualmente hacer la otra pasada

Respecto a tu pregunta, para añadirle un audio a un vídeo ya comprimido seleccikona "Video -> Direct Stream Copy" de ese modo no recomprimirás el vídeo. En "Audio" Selecciona las opciones "WAV audio" y luego ajusta los parámetros de compresión a tu gusto

gracia por la contestacion, me ha aclarado muchas cosas. Pero a la segunda cuestion no la he encontrado solucion, me explico: en el manual que he utilizado he seguido los pasos en virtualdub para comprimir auido y luego "pegarlo" al video ya comprimido. He selecionado las opciones que me dices pero el problema radica en que no comprime el audio ni lo pega, el virtualdub "hace"que lo pega pero no es asi, en el visor que presenta lo que esta haciendo en ese momento solo aparece el video, es decir la cantidad que va "pegando" y el tamaño total, pero el audio permanece aparece, gracias

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk