PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 07:10:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

732 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


CAPTURAR DESDE DVD DE SOBREMESA

Iniciado por Marcelo30, 21 de Julio de 2003, 05:39:19

Tema anterior - Siguiente tema

Marcelo30

ESTOY RECIEN EMPEZANDO EN ESTO DE LA EDICIÓN Y ME GUSTARÍA SABER QUE PROGRAMA PUEDO USAR PARA CAPTURAR DESDE UN DVD DE SOBREMESA. TENGO UNA TARJETA ALL IN WONDER 128 PRO CON ENTRADA S-VIDEO

GRACIAS

Roberto

1ero.
La captura desde un "DVD de sobremesa" es posible con esta tarjeta aunque no tendrás la versatilidad de la captura desde un DVD-ROM que permitiría extraer toda la información de un disco DVD.

2do.
Capturando desde el "DVD de sobremesa" tendrás perdida de calidad de audio y video lo cual siempre ocurre cuando copias de un lugar a otro y el proceso no es 100% digital, ya que la salidas S-Video y Audio-RCA no son digitales.

3ro.
En teoria si vas a hacer un respaldo de un disco DVD con Derechos de Autor (Copyright) la tarjeta All in Wonder lo detectará y bloqueará la señal de video por lo que solo escucharas el audio pero verás un cuadro negro en lugar del video.

4to.
Al no haber extracción (ripper) de los archivos del DVD tal y como vienen en el original ya que lo que vas a capturar en la reproducción del disco, no podrás obtener los archivos tal y como vienen en el disco y la captura será en formato AVI, MPEG-1 o MPEG-2.

Si aún asi insistes en utilizar este método en lugar de comprar un lector DVD-ROM los pasos a seguir son los siguientes:

1- Si deseas evitar que la tarjeta detecte el Copyright y no bloquee su salida por el puerto S-Video tienes que aplicar un parche al driver de la tarjeta ya instalado que puedes bajar en la siguiente dirección: http://www.doom9.org/Soft21/SupportUtil ... ection.zip

2- Te recomiendo NO utilizar ningún otro software para la captura del video y que solo utilices el TV Player original ya que no tendrás  problemas de compatibilidad con la tarjeta y además es bastante bueno para la captura del video. Supongo que tendrás el manual del mismo para que puedas configurar el formato en que grabaras el video. Si no tienes el manual pero tienes conocimientos básicos formatos de video digital lo que tienes que hacer es abrir el TV Player y estando colocado el cursor del ratón sobre el area de reproducción apretas el botón derecho del ratón y seleccionas la primer opción del menú que se despliega (configuración) y en la caja de diálogo que te aparecerá apretas donde dice "VCR Digital" y aquí le darás los parámetros de grabación.

Buena Suerte. Roberto. Costa Rica. América Central

Ramón Cutanda

Roberto: Mi más sincera enhorabuena por tu sencilla, detallada y clara explicación. Otro más como tú y me quitás el trabajo  :P

Ha sido todo un placer leer tu respuesta.

Un saludo

Muchas Gracias Roberto, he capturado con el TV player de la tarjeta y después de muchas pruebas ( me he quedado casi todos los días hasta las 3 de la madrugada porque salgo del trabajo a las 21 hrs.) e obtenido una calidad bastante aceptable. Pero ahora tengo otra duda. La Captura la hice en MPEG-2, 44.100 sonido calidad CD, 2 MB de bits tranf., el resultado de esto fue un archivo de 4.1 Gigas con la extensión archivo.mp2 Mi pregunta es ¿Como paso ese archivo a un formato que lo pueda grabar como VCD o SVCD y verlo en el DVD de sobremesa?
Nota: No importa que me quede en mas de 1 cd para conservar la calidad

xvcd

¿Cuánto dura la película? Es que me parece una barbaridad lo de los 4.1 GB si dices que el bitrate era de 2 MB (supongo que 2 Megabits y no 2 Megabytes).
Por cierto, si has capturado en mpg2, ese formato ya es válido para grabarlo en un CD como SVCD no estándar y verlo en el DVD. Si tu lector no admite SVCD tendrás que cargar ese archivo en el programa DVD2AVI, decirle "salve el proyecto como" para crear un avi virtual y abrirlo con el TMPGEnc para volver a comprimirlo al tamaño/calidad que quieras.
Visítame en www.pixword.com

PUBLICIDAD


No estoy seguro si son bit bytes pero el problema real que tengo es con el formato del video, respecto al tamaño, como dije, se capturo con una buena calidad tel vez por eso el tamaño del archivo. El programa con  que capture la pelicula, (la pelicula esta capturada desde un dvd de sobremesa no dvd rom, a traves de un cable s-video), es uno que viene con la all in wonder 128 pro 16 mb pci que sirve para ver tv y capturar y se llama ATI TV. La captura (no compresión) es de la peli El señor de los anillos que dura 2 horas y 58 minutos incluyendo los creditos. Como dije el resultado fueron 4.1 Gigas con un archivo de extencion mp2 que no lo reconoce el TMPGENC y no lo puedo comprimir. he estado buscando por internet y por lo que he visto este archivo corresponde a uno de sonido (el archivo se puede ver con imgen y sonido sin problemas en WMP9).
Mi reproductor de cd admite SVCD el problema es el tamaño del archivo y la extención, que no la reconoce el nero ni el tmpgenc.
¿Que puedo hacer para poder pasar el archivo a vcd O svcd?.

Dato: ayer de una pagina baje una configuración para el tmpgenc con la cual graba un divx de gran calidad (710 MB aprox.) en un CD de 700 MB, el problema que se demora como 10 horas para codificarla a XVCD. Probe con La Era de hielo la deje trabajando durante la noche  desde las 02 a las 09 de la mañana y ahún le quedaban cerca de 3 horas. Corte 5 minutos con el TMPGENC y la pase a SVCD con Nero, la vi desde mi dvd y la calida es realmente buena, de un 100% queda en 95%
¿Sabes algo al respecto, y si es asi con que programa o como puedo hacer que se demore menos sin perder la calidad y la compresión?

xvcd

Vamos por partes:
- respecto a lo de la extensión del fichero que dices que es mp2, no lo entiendo. Si has capturado en un único fichero en formato mpg2, la extensión DEBE ser mpg (también la misma extensión si es mpg1). Este archivo, si se separa en vídeo y audio da dos archivos de extensiones m1v y mp2. Si tu archivo de VÍDEO es mp2, no lo entiendo.
- respecto a lo de volver a comprimir el vídeo, si es mpg2, se puede hacer usando el programa DVD2AVI. Este programa abre VOB's y vídeos MPG2 y crea avis virtuales (vídeo y audio separados) que luego pueden ser abiertos sin problemas con el TMPGEnc. Mira este enlace para saber más: DVD2AVI punto 5
- por último, respecto a lo de la lentitud del TMGEnc, te tengo que decir que no hay mucho que hacer. SI tu PC no es muy potente (CPU de al menos 2 GHz), te tardará bastante. Y más si el archivo original es un avi divX. Como orientación, haciéndolo en dos pasadas, para pasar un avi (no divX) a XVCD (1400 Kb/s) me dura cinco veces más de la duración real de la película con un AMD a 850 MHz.
Visítame en www.pixword.com

Ramón Cutanda

Me uno al desconcierto de xvcd en cuanto al tamaño de captura. Iré por partes:

- La calidad de un vídeo queda terminada principalmente por dos factores: tamaño de pantalla y cantidad de datos por segundo. A esto último se le conoce como bitrate, aunque yo me empeñe en usar  mi querido castellano y decir "flujo de datos por segundo". A lo que vamos. La relación flujo de datos/tamaño es fija y no se puede variar. Para que una película de casi 3 horas como la que indicas ocupe 4,1 Gb debería tener un flujo de datos de unos 3.000 Kbit/s, no 2.000. El audio ha de ir NECESARIAMENTE comprimido porque de otro modo, sólo de audio, ya tendrías más de 1,5 Gb. Ya puestos, aprovecho para indicarte que en el mundo de vídeo se habla de bits/s (kbit, Mbit...) Un byte son 8 bits, de modo que cuando te he dicho que tu película tendrá unos 3.000 Kbit/s sería lo mismo que decir que tendrá unos 375 Kbytes/s (3.000/8=375)

- Lo del formato mp2 tiene su explicación. HABITUALMENTE, la extensión mp2 se usa para los archivos de audio en formato MPEG-1 Layer II, conocido como MP2 (de ahí la extensión) Sin embargo, también puede hacer referencia a vídeo MPEG2, y de ahí el nombre MP2, para distinguirlos de un vídeo MPEG-1, que esos sí tienen siempre extensión .mpg Rizando el rizo, mi Pinnacle DV 500 DVD me exporta el vídeo como .mp2 y el audio como .mpa. Es decir, me da un archivo .mp2 que hace referencia SOLO al vídeo. Con todo esto quiero decir que la extensión es lo de menos. Lo importante es saber qué contiene el archivo.

CitarQue puedo hacer para poder pasar el archivo a vcd O svcd?.
Dato: ayer de una pagina baje una configuración para el tmpgenc con la cual graba un divx de gran calidad (710 MB aprox.) en un CD de 700 MB, el problema que se demora como 10 horas para codificarla a XVCD

Durante la captura, lo mejor es NO APLICAR compresión alguna, o la mínima posible ¿Porqué? Pues porque a la hora de recomprimir vas a volver a perder calidad y sumas pérdidas. No sólo no me parecen exagerados esos 4,1 Gb, sino todo lo contrario, bastante poco: Eso quiere decir que has aplicado una fuerte compresión durante la captura que se dejará notar durante la recompresión.

Convertir tus capturas en un formato compatible con un DVD de salón se hace en dos pasos:

1. Comprimir a un archivo MPEG compatible con lectores de DVD de salón
2. Grabar ese MPEG en el formato correcto, con Nero, por ejemplo

Para lo primero TMGPEnc es excelente, a pesar de su lentitud. No es excesivamente complejo de configurar. Si, como dices, no te importa dividir tu película en varios CD's mi consejo sería el siguiente:

Puesto que tu DVD lee SVCD, casi seguro que también reconocerá CVD, el formato que creo que más te conviene. Comprime a MPEG-2 en un tamaño de 352x576 con un flujo de datos (bitrate) de 2.500 Kbit/s para el vídeo y 128 Kbit/s para el audio. Dependiendo de tu lector, podrás aumentar la tasa de vídeo, o tendrás que disminuirla por producirse saltos.

La ventaja de comprimir a este futuro es que de momento tienes un CVD compatible con tu DVD, pero en un futuro podrás unir el vídeo de todos los discos que necesites y crear un único vídeo en DVD. Si tienes problemas para que TMPGENc te lea los archivos prueba lo siguiente:

1. A instalar el Lead MPEG de la sección de decargas (compresores)
2. A aumentar la prioridad DirectShow en TMGPEnc

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1249

Me llaman para cenar. Ummm... creo que no me dejo nada. Si me he saltado algo pues... vuelve a preguntar  ;)

:) Hola soy nuevo en esto de de la captura digital, quisiera saber como puedo optener informacion ya que soy un novato, he empezado a capturar video de dvd mas no se bien como hacerlo con el audio. espero y puedan ayudarme tengo una tarjeta TVIEG12

Ramón Cutanda

Releyendo este hilo no me cuadra una cosa... ¿para qué capturar desde un DVD de salón? Sería MUCHO más sencillo usar un lector de DVD y hacer un ripeo ya que estrarías la información del DVD sin pérdida de calidad alguna. Si la intención es de editar luego ese vídeo se pueden seguir las orientaciones de este otro hilo:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=6591

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk