Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

20 de Septiembre de 2025, 13:02:37

Login with username, password and session length

Temas Recientes

387 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

¿Por que no utilizar DR. DIVx?

Iniciado por , 10 de Mayo de 2005, 12:23:09

Tema anterior - Siguiente tema

Hola buenos días a todos, veréis tengo una pequeña duda, después de haber empezado con esto de la compresión a DIVx.

Hace unos días descubrí el DR. DIVx y las posibilidades que traía a la hora de codificar directamente, de forma casi automática.

Lo que me gustaría preguntaros es si hay muchas diferencias de hacerlo así a utilizar por ejemplo codec DIVx con  el virtualdub.

Además y para capturas hechas desde la TV, he estado leyendo que es bueno utilizar algunos filtros y demás, por favor para quien lo haya hecho,  ¿hay muchas diferencias entre utilizar los métodos clásicos a utilizar directamente el DR. DIVX para este menester?

Yo capturo normalmente desde la TV sin compresión con el codec DV (13 gb 1 hora) y después desearía comprimir a DIVx 1 hora = 1 gb.

Muchas gracias a todos.

Zeros

DR-DivX automatiza muchos parametros de compresión que en Virtualdub los pone el usuario. Es decir te deja menos control sobre el codec por lo que en determinadas ocasiones puede ser demasiado sencillo.

Por otro lado hace mucho que no he visto el Dr.DivX y no sé como está la versión actual.


Por otro lado la ventaja es que Virtualdub es freeware y con licencia GNU/GPL mientras qeu Dr. Divx es de pago. Además tenemos un bonito manual de Virtualdub en la web :sinproblemas:
"May the FOURCC be with you..."

El spam de este foro está controlado por CleanTalk