PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 22:04:03

Login with username, password and session length

Temas Recientes

616 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Dudas sobre el entrelazado - Manual Conceptos básicos de vídeo digital

Iniciado por thunderbird, 02 de Enero de 2009, 17:49:47

Tema anterior - Siguiente tema

thunderbird

Si no corresponde a este subforo, el Sr moderador actuará en consecuencia para moverlo a donde corresponda.
Deseaba hacerle una pregunta al Sr Ramon Cutanda López, quien muy gentimente me indujo a que lo haga por medio del Foro, la que paso a transcribir:

Estimado Sr:
He leido dos documentos publicados por UD.  en Videoedición que me resultaron interensantísimos y de suma utilidad. Me surgió una duda en un punto de  uno de ellos por lo que lo molesto para disipar mi confusión, cuyo párrafo paso a indicar seguidamente.

                                                                                                                                                            

Sin embargo, este proceso presenta, o mejor dicho, presentaba un problema. Las características de los tubos de imágen de los primeros televisores hacian que cuando la imágen actualizada llegaba a las últimas líneas (las inferiores) la imágen de las líneas superiores comenzaba a desvanecerse. Fue entonces cuando surgió la idea de los "campos" y del vídeo
entrelazado
. El "truco" está en dividir las líneas del televisor en pares e impares. A cada grupo de líneas, par o impar, se le llama "campo". Así tendríamos el campo A o superior (Upper o Top en inglés) formado por las líneas pares (Even en inglés) y el campo B, inferior o secundario (Lower o Bottom en inglés) formado por las líneas impares (Odd en inglés)
    Primero se actualiza un grupo de líneas (campo) y, acto seguido se actualiza el otro
    En la imágen que presento a continuación las líneas negras formarían el campo A o superior (Upper o Top) y las líneas rojas formarían el campo B o inferior (Lower o Bottom)
   
                                Noentiendo el motivo por el cual el campo A, superior o Upper está formado por las lineas pares y el Lower por las impares. ¿  Cómo se deduce  ésto ?
Se me ocurre pensar  que si el TV tiene por diseño X lineas horizontales en cada caso ya sea PAL o NTSC, las que se dividen alternadas en dos semicampos.  La primera línea superior del TV va a ser impar. Entonces si el video a reproducir tiene dominancia A,superior o Upper, pienso que el campo dominante ocupará las líneas impares por la razón de que comienza por la linea de mas arriba. Y cuando el video a reproducir tiene domonancia B, inferior o Lower, el campo dominante ocupará las lineas pares, pues supongo que en este caso el barrido del campo dominante comienza a partir de la segunda línea. Me confunde la interpretación del dibujo con lo que Ud. explica . Conociendo mis limitaciones videoicas, creo que lo voy a entender si su respuesta comienza partiendo de una patalla de TV que tiene lineas horizontales numeradas de 1 en adelante de arriba hacia abajo. Y seguidamente graficarme los dos casos por separado. Yo hice referencia solamente al campo dominante, pero está entendido que acto seguido se actualiza el otro semicampo.
Muchas gracias y mis disculpas por el atrevimiento tomado

He modifico el título del mensaje para hacerlo más descriptivo
El mensaje va referido a este manual
Diego

Cieelo

Hola Thuderbird:

El video puede ser entrelazado o progresivo. El entrelazado fue inventado como un método de lograr una buena calidad visual dentro de las limitaciones de un estrecho ancho de banda. Las líneas entrelazadas de cada imagen están numeradas consecutivamente y divididas en dos campos: el campo impares (campo superior), que consiste en las líneas de los números impares y el campo pares (casilla inferior), que consiste en las líneas de los números pares. NTSC, PAL y SECAM son formatos entrelazados. Las especificaciones abreviadas de la resolución de video a menudo incluyen una "i" para indicar entrelazado. Por ejemplo, el formato de video PAL es a menudo especificado como 576i50, donde 576 indica la línea vertical de resolución, "i" indica entrelazado, y el 50 indica 50 campos (la mitad de imágenes) por segundo.
fuente Wiki

Zeros

Efectivamente lo correcto es:

Campo Superior = Campo Impar = 1,3,5,7,9.....,575
Campo Inferior = Campo Par = 2,4,6,8,10.......,576

Por lo tanto cuando hablamos de Dominancia de Campo Inferior se refiere al campo que contiene las Lineas Pares, y cuando se habla de Dominancia de Campo Superior estamos hablando del Campo que contiene las Líneas Impares.
"May the FOURCC be with you..."

thunderbird

Zeros:
Entonces lo que me dices es opuesto a lo que está explicado en los 5 renglones arriba del dibujo de mi post. En cierta forma es lo que yo pienso. Por favor, no soy quien para opinar sobre un articulo de esta magnitud hasta que Ramon no me explique en detalle lo que pido en mi post.
Mas que la explicación que me diste, por favor analizá ese párrafo y el dibujo y dime lo que entiendes al respecto, quizas soy yo el bruto que no lo entiende.
Gracias 

Zeros

Sigue la flecha roja, empieza en la línea 1, sigue en la 3, continua en la 5, y cuando llega a la última línea impar vuelve arriba y continúa con las líneas pares simbolizadas por la flechas negras.

http://spanish.doom9.org/video-basics.htm
Citar





Durante el primer barrido, el camposuperior se escribe en la pantalla. Como podéis ver, se escriben las líneas 1, 3, 5, etc.y después de escribir cada línea, el haz de electrones se mueve a la izquierda antes de escribir la siguiente línea.

Como podéis ver a la izquierda, ahora la imagen muestra un efecto de "peinado", parece que lo estáis viendo a través de un peine. Cuando la gente habla de artefacto de entrelazado (interlacing artifacts) o dicen que su imagen está entrelazada, se suelen referir a esto.

Una vez que se han escrito todas las líneas impares, el haz de electrones regresa a la esquina superior izquierda de la pantalla y comienza a escribir las pares. Como el fósforo tarda un momento en dejar de emitir luz y dado que el cerebro humano es demasiado lento, en vez de dos campos distintos, lo que vemos es una combinación de los dos - en otras palabras, la imagen original.



El manual lo corregiremos en cuanto podamos .
"May the FOURCC be with you..."

PUBLICIDAD


thunderbird

Zeros
Me da placer leer y leer nuevamente esta explicación que me has dado.
Entiendo que este desarrollo ocurre cuando mostramos un video que decimos tiene dominancia de campo superior(UFF). Por favor, porque lo quiero guardar en mis archivos, mostrame en la misma foto como son los graficos de las líneas cuando mostramos un video que decimos tiene dominancia de campo inferior (LFF).
Yo lo deduzco, pero deseo tener el documento completo.
Te agradezco muchisimo

Zeros

El manual de donde he sacado la foto está en mi mensaje. Con dominancia de campo inferior se dibujan primero las líneas pares (2, 4, 6, 8, 10), y luego continúa por las impares (1, 3, 5, 7) hasta completar la imagen, el efecto es prácticamente idéntico al que sale en la imagen. Es lo que hacen los TV CRT para mostrar la imagen, un barrido línea por línea.
"May the FOURCC be with you..."

thunderbird

OK Zeros
Es lo que yo intuia y creo haberme explicado bien en el inicio de este tema.
Siempre pienso que entro al Foro para hacer preguntas sobre mis problemas y no me animo a contestar a aquellos compañeros cuando preguntan por temor a meter la pata.
Hoy me sentí útil.
Saludos a todos

thunderbird

Cieelo;
Disculpa que no te agradecí tu cooperación. Lo que describes está muy claro. La confusión me la produjo ese párrafo  descripto en el Manual.
Ya está todo solucionado
Muchas gracias

Joseba1

#9
Citary no me animo a contestar a aquellos compañeros cuando preguntan por temor a meter la pata.

No todo el mundo se para a comprender conceptos.
Este hecho, hace que te perciba más autorizado a contestar a cuantas preguntas hagan otros usuarios.

No sientas temor, estamos para redirigir, no para bronquear o reirnos de contestaciones. Además en tu caso, estoy seguro que si deslías tan minuciosamente los manuales, estoy seguro que harás lo mismo con tus respuestas a dudas de otros usuarios.

Desde aquí te animo a que sigas preguntando, pero también a contestar a otros usuarios, por muy obvia que sea la respuesta.
Un abrazo.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

thunderbird

Muchas, pero muchas gracias por tus conceptos. Espero animarme.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk