PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 23:10:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

456 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pasar de DivX a DVD

Iniciado por CesarNet, 03 de Marzo de 2004, 20:21:29

Tema anterior - Siguiente tema

CesarNet

Hola mi duda es la siguiente:
¿Puedo pasar un Divx a DVD directamente con el TMPGenc?

Osea,  abro el avi y lo transformo a MPEG2 con el Tmpgenc  y luego lo quemo con Nero como DVD.

¿Es correcto?

Zeros

Correcto. El problema lo puedes tener con el hecho de no tener los codecs correspondientes de DivX instalados, pero se arregla fácil instalándolos.
"May the FOURCC be with you..."

Keymaker

Una vez que hayas pasado el divx a mpg2 con el Tmpgenc, necesitarías el Nero Vision express para quemarlo directamente o un programa de autoria como dvdlab para que te haga la compilación y genere las carpetas audiots y videots.

xvcd

Ampliando las respuestas que se te han dado te diré que los pasos son:
- crear un vídeo con las características de un DVD: https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
- usar un progrma de autoría para meter ese/os vídeo/s y conseguir una estructura de DVD: https://videoedicion.org/manuales/dv ... author.htm
- grabar con Nero o con el propio TMPGEnc DA
Visítame en www.pixword.com

Ramón Cutanda

Ayer estuve trasteando el Canopus 2 y me llevé una grata sorpresa. Entre otras opciones incluye la de crear automáticamente las carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS con los correspondientes VOB e IFO. De esa manera, si no queremos menú, usar Canopus ProCOder 2 es la forma más rápida de pasar de la compresión a la autoría, y con la inmensa calidad qe siempre ha ofrecido el Canopus 2

PUBLICIDAD


No solo eso sino que tambien permite usar archivos .VOB (no encriptados) como origen para despues convertir a otros formatos.
Si son varios basta cargar el primero y él coge el resto. :(

jimf

Cita de: "videoed"Ayer estuve trasteando el Canopus 2 y me llevé una grata sorpresa. Entre otras opciones incluye la de crear automáticamente las carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS con los correspondientes VOB e IFO. De esa manera, si no queremos menú, usar Canopus ProCOder 2 es la forma más rápida de pasar de la compresión a la autoría, y con la inmensa calidad qe siempre ha ofrecido el Canopus 2

Este fin de semana he estado haciendo pruebas con él y he creado las carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS, de un avi de 5 minutos y quemado con el Nero y observo que las imagenes estaticas tienen una resolucion fantástica, pero las que estan en movimiento, por ligero que sea, se desdibujan ligeramente, salen ligeramente borrosas a un bitrate de 9000, 8000 y 6000 y a VBR ó CBR independientemente, tanto en el PC como en el DVD de salon, creo que: o no he sabido configurarlo bien o el programa tiene un fallo, me inclino a pensar que es lo primero, conociendo Canopus. ¿Tienes alguna solución?.
Que atrevida es la ignorancia y yo soy atrevido.
Pentium IV, 2,4 Gh, 1024 de RAM, Navidia GFTi 4200x8 y dos HD de 60 y de 160 Gh.Win XP

Ramón Cutanda

No es normal que con la tasa de datos que usas tengas problemas de calidad. A partir de 2.000 Kbit/s la calidad ya es buena, muy buena a partir de 4.000 de modo que con más de 6.000 la pérdida con respeto al original es mínima.

¿Qué tipo de vídeo estás tratando de comprimir?

jimf

Es un video DV grabado por una videocamara Canon MVX3i y capturado con Studio 9. Hice un DVD con Studio y sale perfecto, pero haciendo pruebas con canopus con el mismo .avi, me pasa lo que digo en el mensaje anterior.
Que atrevida es la ignorancia y yo soy atrevido.
Pentium IV, 2,4 Gh, 1024 de RAM, Navidia GFTi 4200x8 y dos HD de 60 y de 160 Gh.Win XP

Ramón Cutanda

El Canopus es un compresor MPEG de mucha más calidad que el incorpora Studio, de modo que si Studio te va bien o no estás configurando correctamente el Canopus o hay algún problema con la instalación del programa. Como consejo para empezar te recomiendo que uses el asistente (wizard) de canopus y que no toquetees con las opciones avanzadas.

jimf

Gracias, asi lo haré y seguiré probando. Los resultados que obtenga los colgaré en COMPRESION.
Que atrevida es la ignorancia y yo soy atrevido.
Pentium IV, 2,4 Gh, 1024 de RAM, Navidia GFTi 4200x8 y dos HD de 60 y de 160 Gh.Win XP

erwin60

Hola que tal.
A ver si pueden ayudarme,estoy experimentando algunos problemas al querer pasar de divx,xvid  a dvd.
Ocurre que comprimo a mpeg2 con tmpgenc,primero el video  y despues el audio,luego multiplexo,lo hago asi porque es lo que se recomienda y porque a veces el sonido del avi viene en ac3 y el tmpge no lo admite,entonces lo extraigo con virtual dub mod,lo paso por ac3 fix gui ,para corregir  la extraccion con errores que hace el virual dub mod.Si el sonido no viene en ac3 uso head ac3he para convertir o bien de mp3 a mp2 surround 2, o de mp2 a mp2 surround 2.
El bitrrate de video lo hago a cq con una calidad de 100% un max de 6000 y min de 5500 esto es variable a max calidad,Y el sonido a bitrate constante de 384.
Bueno como sea al final multiplexo con tmpge.
Creo el dvd con ulead movie factory 3
Ahora cual es el problema:
Experimento en la reproduccion como un freezado,es decir como un cuadro por cuadro no muy evidente,yo diria que hay que fijarse bien para darse cuenta,donde más se hace evidente es en los movimientos de la cámara,como decirlo,por ejemplo en alien cuando muestran como pasa la nave nostromo se notan unos pequeños saltitos es decir el movimiento no es fluido,sin embargo en escenas de gran movimiento todo bien.A veces se queda trabado un ratito y luego continua lo más bien.
Disculpen la extension pero quiero que tengan todos los datos posibles.
Mi pc es un athlon 3200 xp ram 512 ddr 400,video geforce 5900 fx de 256 de ram.
Mi pregunta es conocer la causa y la posible solucion:
son los codecs,reproductor que utilizo(power dvd o nvdvd o media player 10) o estoy metiendo la pata en algo al comprimirlo.
Aclaro que la mayoria de las veces utilizo un bitrate de video menor al que me da la calculadora por una cuestion de tamaño,porque por ejemplo una de las pelis de star wars siendo avi tenia un tamaño de 1,35 gb imaginense en mpeg2

Bueno agradezco a quienes puedan ayudarme


                                                                                   ???

Ramón Cutanda

Cita de: "erwin60"Hola que tal.
Ocurre que comprimo a mpeg2 con tmpgenc,primero el video  y despues el audio,luego multiplexo,lo hago asi porque es lo que se recomienda y porque a veces el sonido del avi viene en ac3 y el tmpge no lo admite

Si el sonido está en AC3 una vez que lo extraes no hace falta que hagas nada más. La mayoría de programas de autoría te admitirán el AC3 como fuente de audio para el archivo MPEG-2. Normalmente los archivos de vídeo SIN audio tienen extensión .m2v, pero no siempre.

CitarSi el sonido no viene en ac3 uso head ac3he para convertir o bien de mp3 a mp2 surround 2, o de mp2 a mp2 surround 2.

Excelente elección :sinproblemas:, pero recuerda, comrpime siempre a 48.000 Hz

CitarEl bitrrate de video lo hago a cq con una calidad de 100% un max de 6000 y min de 5500 esto es variable a max calidad

Los parámetros que usas no son muy coherentes. El máximo y mínimo están muy cerca uno de otro. No merece la pena.  Mejor eliges un valor alto constante (como 6.000 constante) o bien alejas máximo y mímimo. Usando los valores que indicas (6.000 de máximo y 5.500 de mínimo) obtienes un valor medio de 5.750 Kbit/s. Obtendrías mejores resultados con un máximo de 9.000 Kbit/s y un mínimo de 2.500 Kbit/s. 2.500 Kbit/s dan buena calidad para escenas simples de poco movimiento, y 9.000 Kbit/s es prácticamente el máximo disponible. Por cierto, con esa tasa de datos por segundo o bitrate (5.750 Kbit/s) podrás incluir hasta un máximo de 100 minutos en un DVD de una capa. Para calcular otros valores usa una calculadora de bitrates como Powerbit,especializada en DVD


CitarBueno como sea al final multiplexo con tmpge.

Creo que tu error puede estar aquí. Los programa de autoría de DVD necesitan vídeo y audio demultiplexados (en archivos separados) Si le das como entrada un archivo MPEG el progrma tarda más en hacer la autoría porque debe demultiplexar primero el MPEG para volver a multiplexar luego los archivos VOB. Por eso es mejor, y más seguro para evitar errores, usar archivos demultiplexados en los programas de autoría. Yo creo que ese es tu fallo, multiplexar antes de la autoría

erwin60

Mira con respecto al sonido ac3,si utilizo virtual dub mod para extraerlo,luego debo usar ac3 fix gui,porque segun la página videomanuales el virtualdub mod lo extrae pero con error,no se de que naturaleza,pero lo pude comprobar porque si no uso ac3 fix gui ,el head ac3 he me tira error,en cambio si lo paso antes por ac3 fix gui no,y te digo que headac3 he es superconfiable,es decir puede ser una manía pero al usar este programa me aseguro que el audio esta bien comprimido,siempre a 48.000 por supuesto.
Respecto al bitrate de video,prefiero variable,aunque corregiré eso que dices de poner los limites mas distantes.
Respecto a que al programa de autoría dvd que se le debe ofrecer el archivo demultiplexado estoy de acuerdo,de hecho yo por lo menos,al realizar la compresion a mpeg2 siempre hago video y audio por separado,asi sea que el archivo de origen sea un mpeg1,o cualquier otro.Digo esto porque en las paginas que lei sobre el tema solo dicen que hay que hacerlo de esta manera con los avi para que no den problema,o con archivos cuyo sonido sea ac3,ogg vorbis,por ejemplo ya  que el tmpge no los admite.
Existe un programa en el cual comprimis video  y audio sin demultiplexar,y acepta avi,es el mainconcept, en realidad lo use una vez y no tuve problemas,pero en realidad prefiero hacerlo por separado,porque los xvid son bastante problemáticos,y para mi el tmpgenc es insustituible.
Bue me desvie de tema,decia lo de los programas de autoria,el problema es que con  el ulead movie factory  la unica forma que tenés de darle los archivos es multiplexado,no es como el tmpge dvd author,que le ofreces audio y video sin multiplexar.
Y si, tenés razon ,veo que el ulead,crea los menus y despues se pone a multiplexar,antes de crear los vob,yo no se porque hicieron el programa de esta forma,es ridiculo,tener que multiplexarlo para poder darselo al ulead y luego el ulead demultiplexa y vuelve a multiplexar.
Pasa que es un program bastante sencillo y te ofrece lo que necesitas para un dvd made in casa
El dvd author yo lo usaría de hecho lo hice,pero te parecerá una estupidez,lo que no me gusta es que no se le puede poner música a los menus.
Hay uno de nero tambien pero ese no lo conozco no se que tal será.
Tengo el arquitecto de sony,en fin tendré que ver de cambiar el programa de auitoría.porque el ulead te admite solo el archivo multiplexado.
Tengo el dvd maestro,pero me parece demasiado profesional y no es fácil crear menus y esas cosas,aunque sería el ideal.
Lo último,el video debe ser siempre entrelazado no?
Podés recomendarme algun programa de autoria
Disculpa la extensión otra vez,pero quiero ser claro para que entiendas.

           Saludos                                                :o

Ramón Cutanda

#14
Cita de: "erwin60"Lo último,el video debe ser siempre entrelazado no?
Podés recomendarme algun programa de autoria
Disculpa la extensión otra vez,pero quiero ser claro para que entiendas

Nada de disculpas, es un PLACER que alguien te cuente con detalles lo que hace, de ese modo en realidad se gana mucho tiempo y mensaje va, mensaje viene. Un 10 por tu forma de preguntar.

El vídeo entrelazado debe estar enrelazado siempre que tenga más de 288 puntos verticales. Como normalmente trabajarás el vídeo en 720x576 PAL o 720x480 NTSC siempre entrelazarás y ytrabajarás en MPEG-2, pero si usaras 352x288 PAL o 352x240 NTSC entonces te convendría usar MPEG-1 y vídeo NO entrelazado

Me "estanqué" en DVDMaestro para autorías profesionales y TMPGEnc DVD Author para autorías simples... así que lamentablemente no sé recomendarte ninguno con la sencillez de TDA (TMGPEnc DVD Author) y capaz de incluir música en los menús. Espero que algún otro compañero te pueda ayudar en ese tema.

¡Ah! Y en cuanto a extraer el audio en formato AC3, DVD2AVI no suele dar problemas (SmartRipper es también una buena opción)

https://videoedicion.org/manuales/ri ... VD2AVI.htm
https://videoedicion.org/manuales/ri ... ripper.htm

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk