PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

08 de Junio de 2024, 02:15:32

Login with username, password and session length

Temas Recientes

410 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


CANOPUS Y TMPGENC X PRESS

Iniciado por jimf, 03 de Noviembre de 2004, 12:02:31

Tema anterior - Siguiente tema

jimf

:confundido:Capturo de una Canon MVX 3i con el Studio 9 a traves de conceptronic (firewire),edito con Studio 9 pongo musica y transiciones y exporto a AVI con el mismo codec del proyecto, cargo el avi resultante con el canopus procoder 2 y en el "CLIP INFO" me dice que la dominancia de campo es LOWER, sin embargo al importarlo al TMPGenc X press, en el "CLIP INFO" me dice que es UPER, ¿cual de los dos lleva razón?. Es un clip capturado de una videocamara DV, : el video directamente capturado tiene dominancia de campo lower, pero una vez editado y exportado con el mismo codec del proyecto lo convierte en uper.¿Sabria alguien explicarme esto?. De ello me he dado cuenta esta mañana y no he tenido tiempo de hacer una prueba con canopus con la dominancia en uper, pero lo haré esta tarde.Consecuentemente comprimí con Canopus (8000 y average de 6000.VBR)en lower y los planos en los que no hay movimiento salen bien, pero en los que se hace un barrido de dcha a izda o vicevesa o cuando un objeto cruza el plano, éste sale con doble imagen, sin definición, como borroso, como si la velocidad de obturación fuese bajisima. El mismo clip lo he comprimido con el TMPGenc x press, con la dominancia en uper y ha salido perfecto.  Y mi pregunta es ¿como un programa de la categoría de canopus tiene esos fallos?. ¿Como un avi en lower, despues de editarlo con Studio 9 y exportarlo con el mismo codec del proyecto sale en uper?¿Que programa hay que indique la dominancia de campo que tiene un clip, aparte de TMPGenc y que sea fiable? Utilizo el GSPOT, pero la dominancia no la veo por ninguna parte. Tambien he leido en el foro que lo mejor es comprimir en progresivo, porque despues el programa de autoría para hacer el DVD, pone el campo de dominancia que necesita de forma automatica, (segun dice xbox en este foro, o asi lo he entendido yó). Perdón por el peñazo pero soy novato en esto y todo lo que sé lo he APRENDIDO EN ESTA PÍGINA. GRACIAS
Que atrevida es la ignorancia y yo soy atrevido.
Pentium IV, 2,4 Gh, 1024 de RAM, Navidia GFTi 4200x8 y dos HD de 60 y de 160 Gh.Win XP

iacipgcz

... vaya problemon. A ver si arrojo algo de luz, teniendo en cuenta que no soy usuario de de Studio.

Existen programas de captura que te permiten definir si hay campo dominate y cual, el upper o A o el lower o B. Hay editores que detectan dicha dominancia, aunque son capaces de permitirte cambiar dicha dominancia. A la hora de exportar, también puedes cambiar aquélla. Como ves las posibilidades son muy variopintas.

Dicho esto, ¿cual sería el método más apropiado? Pues depende de lo que vayas ha hacer con el vídeo. Si solo capturas para pasar a DVD, dejemos que los programas decidan la dominancia. Si vas a editar, y dependiendo de lo que hagas, es posible que sea bueno que sea progresivo, pero suele depender de los plugins que utilices. Hay plugins que están específicamente diseñados para trabajar en progresivo, por lo que tendrás que tenerlo en cuentas. Si no vas ha hacer uso de éstos, no lo pases a progresivo.

La mejor forma de saber cual debe de ser la dominancia, es saber cual es el destino final del vídeo. La tv o el monitor. Si solo es monitor (algo raro) progresivo, y en caso contrario, A ó B.

Una vez aclarado esto, es verdad que puede haber programas que interpreten dominancias distintas, aunque tú mismo te has respondido. Con TmpGenc no tienes problemas, y deberías fiarte de lo que dice.

Así que como veo que has encontrado el camino, ánimo y a por otro problema. Suerte.

Salu2 :P

jimf

:bien:Efectivamente, ayer hice una prueba con Canopus con la dominancia en UPPER, ignorando lo que me indicaba (LOWER) y el resultado es excelente. No entiendo como este programa puede tener ese fallo. Otra de las cosas que no dice (o que yó no encuentro) es la indicación de los gigas que va a tener la compresión, con lo que te obliga a utilizar una calculadora de bitrate y rezar, si se ajusta al limite, para que no se pase.
 
Saludos
Que atrevida es la ignorancia y yo soy atrevido.
Pentium IV, 2,4 Gh, 1024 de RAM, Navidia GFTi 4200x8 y dos HD de 60 y de 160 Gh.Win XP

iacipgcz

Si tu destino final es un DVD, deja que tu programa se encargue de poner el bitrate, que estará entre los 3 y 9 Mbs. Que yo sepa, TmpGenc te dice cual es el tamaño aproximado.

Salu2 :P

jimf

TMPGen sí dice el resultado final aproximado, pero en Canopus no lo encuentro, de momento, por ningun lado. Lo que trato es hacer una comparativa entre uno y otro para ver la calidad. Con Canopus llevo poco tiempo y todavia hay muchas cosas que desconozco.

Gracias por las respuestas iazipgcz
Que atrevida es la ignorancia y yo soy atrevido.
Pentium IV, 2,4 Gh, 1024 de RAM, Navidia GFTi 4200x8 y dos HD de 60 y de 160 Gh.Win XP

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk