PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 14:33:32

Login with username, password and session length

Temas Recientes

606 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


editar un video desde un dvd

Iniciado por ezkatol, 10 de Abril de 2007, 15:32:26

Tema anterior - Siguiente tema

ezkatol

Necesito editar mi bobina para poder entrar en una escuela de cine, gran parte de mi material esta en dvd. He probado a usar los programas dvd2avi, tmpegenc, guardian knot y virtual dub, y he conseguido extraer del dvd videos avi de gran calidad (todavia tengo problemas con la extraccion del audio pero en principio no me preocupa demasiado).
El caso es que al importar los avi (enormes, de 2gigas por un par de minutos de video) en avid no obtengo ningun resultado visible.
Para rizar el rizo los videos de origen estan en ntsc y quiero obtener un video editado en pal, creeis que es mejor la conversion antes o despues de la edicion?
Por otro lado estoy seguro de que podria manejar archivos avi más comprimidos que la burrada que obtengo con la extracción principal, pero al usar los codecs divx o xvid que se usan usualmente para el ripeo de dvds obtengo unos archivos corruptos de unos 100k.
El estres me esta poniendo las uñas amarillas y el plazo de la escuela se acerca!!!
un saludo y gracias

DavidMC

ezkatol .. puedes hacerlo de muchas formas, programas tienes a patadas.
Pero no puedo decirte como, por que yo lo hago todo por Ardware.
*desde el reproductor de DVD, primero pasaria en LINEA de NTSC a PAL y continuando en linea pasaria de AV a DV (todo esto con Ardware, no Software)
Para continuar transfiriendo el video a HDD en AVI DV ó en DIF.
Si no tienes estos cacharros (si los tuvieras no preguntarias) tendras que hacerlo por Software.. (pero no quedara igual)

SUERTE
Que San Megabite nos proteja..

equus

Más posibilidades:
- TMPEGEncoder Xpress 3 y/o 4 (no sé si es ésta la versión que ya has utilizado), pero es capaz de pasarte el dvd directamente a formato mpg al disco duro.

- Otro programa de edición como vegas o studio los cuales pueden importar directamente el contenido del dvd.

- dgmpgdec149b17. Parecido al que has usado, pero o bien creas un proyecto d2v para recomprimirlo con TMPEGEncoder, arcalculator o gordianKnot, o bien haces directamente el "demux", obteniendo el stream de video y el de audio por separado.

ezkatol

muchas gracias por la información, querría saber si alguno de vosotros tiene experiencia con este tipo de proceso de captura de video desde dvd para posterior edicíón porque llevo una semana haciendo pruebas y el formato final después de pasar por avid o vegas es desastroso con tanta compresión y descompresión (y eso que todavía no he convertido el video a dvd pal!) teniendo en cuenta que la calidad es importante me pregunto cual sería la opción codec-compresor-sistema de edición- formato que mejor me conservará la calidad original..

equus

Tú mismo mas o menos te contestas:

Con tanta recompresión puede mermar la calidad. El proceso que debes seguir para "mantener" la calidad de tu original es:

1a posibilidad (sin recompresión): Editarlo en mpeg-2 que es el formato de tu original. Con los programas mencionados en mi anterior respuesta, es lo que harás, simplemente cambiar el contenedor "VOB" por un contenedor "mpg", pero su contenido no se habrá recomprimido. El proceso no es que mantenga la calidad, es que es la que hay. El fichero que obtienes en este proceso es el que editas. Según el programa de edición que utilices, se comportará mejor o peor. Recuerda que el formato de edición es con códec DV.

2a. posibilidad (con recompresión): El mpg obtenido en el proceso anterior, pasarlo a avi DV con cualquier programa de compresión. Si la calidad del original es buena, no debería ser exagerada la pérdida de calidad.

3a. posibilidad (ni idea del resultado): Conectar el reproductor de dvd de sobremesa y capturar la señal mediante targeta de captura o videocámara digital que lo admita (como puente) y pasarlo al pc en códec avi dv.

Para la 1a. y 2a. posibilidad, tienes los soft's mencionados en mi primera contestación (entre otros). Si utilizas el dgmpgdec.... y creas un proyecto d2v, éste te sirve como puente (como un servidor de frames), con soft como canopus procoder o TMPEGEncoder Xpress, de manera que con éstos últimos convertirías directamente a formato DV, a divX, a Xvid, a ...........

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk