Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

09 de Septiembre de 2025, 15:48:47

Login with username, password and session length

Temas Recientes

387 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

DivX y XviD, conceptos básicos.

Iniciado por Zeros, 25 de Enero de 2006, 13:55:55

Tema anterior - Siguiente tema

Zeros

No instaleis pack de codecs para reproducir videos, usar GSPOT y bajaros el codec correspondiente. Hacerme caso, os evitareis MUCHOS problemas.

NOTA IMPORTANTE: Para reproducir videos DivX y XviD no hace falta instalar los dos codecs, ya que cualquiera de los dos puede reproducir a su homólogo, esto se hace activando una casilla que le indica al codec que reproduzca contenido MPEG-4.

Os recomiendo la lectura de este artículo, el el cual encontraréis la información necesaria para reproducir casi todo tipo de ficheros de video.
http://www.mundodivx.com/varios/codecs.php

  • DivX: Este codec es el más conocido, y de hecho mucha gente confunde lo el codec DivX con la norma MPEG-4. Siendo estrictos DivX es un codec MPEG-4 ASP,  por lo que dentro de la norma MPEG-4 usa el perfil ASP (Advanced Simple Profile). Es un codec que tiene versión gratuita y de pago, la cual te permite acceder a las opciones avanzadas de codificación. Las versiones actuales de DivX están llevando un rumbo bastante separado de los que seria el estandard MPEG-4 (el cual aboga por el uso de archivos .MP4), ya que intentan convertir a DivX en un contenedor multimedia que acepte menús capítulos, etc, para lo que está intentando introducir la extension .divx . Sinceramente, no me gusta el hecho de que ya no puedes descargarte el codec individualmente, y te tienes que bajar un software llamado DivX Create que incluye el codec. www.divx.com
     
  • XviD: A mi modo de ver, es mucho mejor que DivX (entre otras cosas es libre/gratuito) y en las últimas versiones se ha simplificado mucho la interfaz de cara al usuario, es decir, en unos pocos clics podemos tener el codec configurado para la compresión. Esto es gracias a las plantillas de codificacion que lleva, que eligen por nosotros casi todos los parametros a usar (exceptuando el bitrate claro está).
    Desgraciadamente este codec tiene un par de pegas; una es que los archivos codificados con XviD usando GMC (Global Motion Compensation) no son reproducibles en los lectores DVD de salón con soporte para archivos MPEG-4, pero esto es una limitación de los chips que implementan estos lectores; la otra es que este codec no funciona en casi ningún programa de edicion de video profesional, no se importan los archivos correctamente. No obstante en este último punto, hay que matizar que se trata de un codec destinado a archivos finales, y no a archivos de edición, aparte que editar con archivos MPEG-4 es bastante pesado para el procesador.



A dia de hoy yo recomiendo la versión del codec DivX 5.2.1, es con la que trabajo y no da grandes problemas. En cuanto a la versión del codec XviD, recomiendo el uso de versiones estables, y a poder ser descargadas de la pagina de Koepi (www.koepi.org), la última es de Diciembre de 2005 y funciona perfectamente.
"May the FOURCC be with you..."

El spam de este foro está controlado por CleanTalk