Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

09 de Septiembre de 2025, 00:50:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

461 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Deshabilitar compresion de cabeceras en MKV

Iniciado por guaper_16, 07 de Marzo de 2012, 19:46:11

Tema anterior - Siguiente tema

guaper_16

Muchas veces sucede que nuestra TV o reproductor multimedia dice que soporta contenedor MKV en H264/AVC o VC-1 pero al cargarlo en el mismo nos encontramos con el problema que sale el mensaje de "archivo no soportado", el problema (la mayoría de las veces) radica en la compresion de cabeceras, esto quiere decir eliminar informacion inutil que se incluye dentro de cada paquete y reproduccion con un tiempo de respuesta mas veloz, estando habilitada... al encapsular audio y video dentro de un contenedor (MKV, TS, etc.) comprime en cierto modo (sin degradar la calidad) cada pista contenida con el beneficio de reduccion de tamaño en el fichero de apenas unos cuantos KBytes, pero muchos de los reproductores (si no es que todos) no soportan esta caracteristica, por lo que habremos que deshabilitarla.

Con mkvmerge en versiones modernas viene habilitada por defecto, por lo que solo basta con deshabilitarla







Ya solo damos en Aceptar y volvemos a crear un mkv (botón iniciar multiplexado) sin compresion de cabeceras.

Para averigüar si nuestro fichero lleva compresion de cabeceras basta con cargar nuestro mkv a mkvmerge, seleccionar la pista de video/audio e irnos a...



otra opcion sería con mediainfo fijarnos en el informe que nos da y verificar si tenemos Muxing mode: header stripping, el cual en este si tendría compresion de cabeceras

saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk