PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 13:36:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

505 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Conversion MOV- AVI sin perdidas

Iniciado por karlsavage, 09 de Agosto de 2008, 10:57:14

Tema anterior - Siguiente tema

karlsavage

Hola amigos, ante todo quisiera presentarme en el foro. Soy fotógrafo con bastante experiencia así que si teneis alguna duda, intentaré ayudar en la medida que me sea posible.
 
El tema que me trae aqui es que tengo un video que he capturado con una cámara fotográfica Panasonic Lumix FZ50 a la mayor resolución que da (848x480 a 30 fps), en formato .MOV y que tiene una duración de 2 minutos. El asunto es que necesito mostrar ese video en un televisor mediante un reproductor de DVD (o reproductor DVD y Divx) o usando un proyector, además tengo que hacer algo de edición incluyendo una transición entre el final y el inicio para reproducirlo como loop y algún que otro ajuste en el audio (como filtros porque hay algo de ruido indeseable).
 
¿Que me aconsejais que haga? necesito [HIGHLIGHT=#ffff00]la mayor calidad de video posible [/HIGHLIGHT]pero no se como convertirlo ni que codec utilizar, ni nada. Por otro lado que programas me aconsejais para hacer todo el trabajo de conversión y edición considerando que no soy, ni mucho menos, un entendido en la materia.
 
Me gustaría saber tambien si, tal y como se hace en fotografía, es posible interpolar el video cuadro a cuadro y poder reproducirlo a mayor tamaño sin problemas de pixelización.
 
Resumen: necesito convertir de MOV a AVI o al formato de DVD con la mejor calidad de video posible y hacer un poco de edición muy básica sin tener prácticamente conocimientos al respecto.
 
Un saludo a todos y gracias de antemano. Espero poderles servir de ayuda en el futuro en cuanto a fotografía se refiere.

censuraman

Buenas, bienvenido a videoedición.

Si lo que quieres hacer es un DVD debes instalar previamente el quicktime (para poder descomprimirlo) y  usar una herramienta de autoría como Encore DVD, de Adobe, o DVD Architect, de Sony.

No vamos a convertirlo a AVI para después pasarlo a DVD salvo que sea un paso estríctamente necesario, ya que por cada conversión que hagamos se perderá calidad.

Si quieres obtener la máxima calidad,  ponle el bitrate a VBR 8 MBPS.

La codificación, a dos pasadas, y la calidad: al máximo.

El formato de TV (PAL o NTSC) variará según tu país.

Si necesitas entender los términos que te he dado arriba, se explican en este tutorial. Baja un poco en el documento y los verás.
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=50588.0

Un saludo.

karlsavage

Gracias censuraman por tu pronta respuesta. Vale, ya tengo instalado el Quicktime, entiendo entonces que con el Encore DVD puedo hacer los ajustes de audio y la transición al final y pasarlo a DVD y que en el momento de la conversión podré seleccionar las opciones que me indicas. ¿Estoy en lo cierto?
 
Gracias de nuevo

censuraman

Si quieres hacerle arreglos al audio, puedes usar un software de edición de audio (por ejemplo, Audition o Soundforge)

Metes el archivo y haces los arreglos.

Una vez acabado, exportas sólo el audio (en WAV, que no pierde calidad). Lo metes al encore, y sustitutes el audio original por el audio con arreglos (es tan simple como sustituirlos en la linea de tiempo)

Así no se pierde calidad en el video.

Yo uso una versión antigua, pero las versiones más actuales de encore creo que traen transiciones.

Si no tienes prisa, puedes preguntar en el subforo de encore, a ver que te dicen.

Y si no, pues puedes extraer, como imagen, el primer y último fotograma de el video (con Power DVD puedes hacerlo), y meterlo a tu programa de edición favorito (creo que hasta sirve el windows movie maker), en el que aplicas la transición, y exportas un video que trae sólo la transición.

Lo metes al encore, y vinculas el final del video grabado con la cámara a la transición, y el final de la transición, al principio del inicio de la grabación. Así consigues el loop con la transición.

Si tienes dudas sobre cómo usar el encore, tenemos un magnífico videotutorial:
https://videoedicion.org/documentaci ... rticle=163

Un saludo.

karlsavage

Mil gracias, me pongo manos a la obra a ver que tal
 
Saludos!!!

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk