Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Septiembre de 2025, 03:06:02

Login with username, password and session length

Temas Recientes

320 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Cambiar codec a un avi

Iniciado por rvaldenegro, 06 de Agosto de 2003, 21:21:03

Tema anterior - Siguiente tema

rvaldenegro

Hola:

El problema es que tengo varios avis sin compresion (a 720 x 480) (que pesan mas de 1 Gb) y el Premiere se pone muy lento cuando trato de editarlos o bien se queda pegado.

La solución que encontré es comprimir esos avis con algún buen codec (como el de DV por ejemplo). Intenté usar el Blaze MediaConvert para hacer la compresión, pero por algún motivo el premiere no me reconoce el audio de los archivos ya comprimidos. Usé el GSpot para identificar el audio y me dice que es Mpeg Layer III, lo que no parece estar mal y por otro lado cuando reviso los videos en el Media Player suenan super bien, en resumen, no entiendo nada lo que está pasando.

El cuento es, ¿Sabe alguien de algún programa que permita cambiar el codec de video de un avi, pero que permita elegir con que audio va a quedar? (por que el MediaConvert no deja).

Saludos y muchas gracias desde ya,

Rodrigo Valdenegro
Chile

Ramón Cutanda

La solución ideal, en mi opinión, NO ES QUITAR CALIDAD AL ORIGINAL, sino trabajar con un PROYECTO de menor calidad. Me explico.

Cuando editas con Premiere has de tener en cuenta:

1. La calidad del vídeo de orígen

2. La calidad con la que trabajarás durante la edición

3. La calidad final

Te interesa trabajar con originales de la mayor calidad posible. A la hora de trabajar, te interesa trabajar con tan poca calidad como puedas, para que la edición sea lo más rápida posible.

Yo suelo trabajar mientras edito a 352x288 con huffyuv Eso me acelera la edición con respecto al vídeo original.

Por último exporto al formato que más me convenga independientemente del formato de edición.

Cambiar de códec supone una RECOMPRESIÓN o, lo que es lo mismo, una pérdida de calidad que, en la medida de lo posible, siempre hay que evitar.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk