PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 00:53:49

Login with username, password and session length

Temas Recientes

459 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


CANVAS RALENTIZADO o SALTEADO en FINAL CUT 7

Iniciado por psanch04, 02 de Julio de 2011, 23:23:57

Tema anterior - Siguiente tema

psanch04

Hola,


Es la primera vez que escribo en este foro.


Estoy trabajando en un proyecto de video grabado a 1080 24fps y nose porqué en el Viewer veo el proyecto bien, pero cuando lo bajo al timeline en el Canvas lo veo como a saltos... Luego si renderizo si que me queda bien, pero va fatal trabajar el video ya que no se puede hacer nada.
El proyecto esta en HD 1080 24fps que es igual que he grabado el video. Entonces nose donde esta mi fallo...


Qué hago mal?


De verdad, muchisimas gracias a quien me ayude.

[gmod]Eliminado correo por el Moderador. Este figura en tu perfil[/gmod]

dmgdr

¿la sequencia en la que trabajas tiene las mismas características que los clips que editas? quiero decir... los brutos/clips... ¿que formato/aspecto o bitrate son? ¿son los mismos que el de la sequéncia?

Comprueba eso...y crea una sequence acorde con el material que editas... . Normalmente cuando bajas el primer clip, en el caso que la sequence y el clip no sean a nivel de formato iguales, te pregunta si lo quieres cambiar para trabajar mejor... dile que sí... y listo.

En el caso que modifiques el clip (tamaño, posición,etc... ) o le apliques un clip... fcp necesita renderizarlo para que lo puedas ver al 100% de calidad... ¿de que color es la barra del render? ¿roja, naranja? en caso que sea roja, mira de cambiar el RT (abajo-izquierda) y baja la calidad de visionado en el viewer. así podrás trabajar mejor... 

más aún... ¿que mac tienes? ¿tiene suficiente potencia?



Saludos.

djwild

Posiblemente estés reproduciendo un H.264 de una HDSLR. En estos casos, lo mejor es pasar el contenido a prores para evitarte problemas.


De todas formas, todo lo que dice dmgdr es correcto. Da toda esa información que se te pide para saber con más exactitud a que nos enfrentamos. Con qué cámara están grabados los clips?.

psanch04

Grabo con una Canon 600D. Mi mac es un macbook pro que tiene un añito pero ya habia editado otros proyectos antes.


Cambié el formato de la secuencia a la misma con la que grabé el 1er dia, pero seguia viendose mal.
Hoy he hecho lo mismo y ya se ve bien... Raro, pero almenos lo tengo solucionado.


Tendré en cuenta todo lo demás que me habeis explicado los 2.


Muchas gracias por el interés y la ayuda.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk