PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:27:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

709 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿AVCHD o es mejor utilizar el mpeg-2 ?

Iniciado por JPPG, 05 de Marzo de 2008, 16:57:24

Tema anterior - Siguiente tema

JPPG

Este tema nace como consecuencia de cuestiones planteadas en el hilo de este estupendo vídeo, en elforo de Producciones de los usuarios: Primavera sin artificios del que he cortado estos mensajes.
el moderador.




He leido tambien en diversos foros que el fomato  AVCHD tenia problemas ya que hay pocos programas de edición que trabajen con este formato. ¿es cierto?
Es mejor utilizar el mpeg-2 ?

Joseba1

#1
Hay poquísimo de este tema. Aunque en alguna resvista especializada he leido lo contrario, que AVCHD era el formato más extendido. Es el de sony ¿no? pues bien, en realidad todos son máscaradas de las empresas con extensiones diferente y algunos algoritmos distintos, pero  en realidad son todos ficheros Mpeg-4. En cuanto a software de edición, ya ves, el vegas está a la altura.  Mira, yo edito mis full hd .TOD y los renderizo a Blue Ray desde vegas. Luego nada más me queda probar ponerle en ENCORE DVD que me lo vuelque a ficheros o Disco blue ray con dicho formato. Pues este soft de autoría así lo permite.

Tampoco he probado a reescalar transcodificando desde ENCORE CS3 a blue ray desde avi. Pero creo que se puede sin ningún problema.

En el 1er. supuesto no haría falta transcodif, solo reestructurar los archivos para hacerlos legibles por un reprod. blueray.

En cuanto a Pasar nuestras producción de Blue ray o HD a DIVX-HD, aparte de los codec con la norma H.264 y de programitas que lo permitan, estoy precisamente estudiando estos días la forma más correcta y menos lesiva para los ficheros de origen. PEro me está costando mucho dar con algo realmente bueno, a pesar de los HD-DVIX y XVID que hay por ahi.

Si alguien puede aportar algún minituto de este tema o dirigirnos a la f´romula más optima de ripear nuestros archivos a mpeg4, se lo agradeceríamos mucho.  Pero ojo, algo con calidad a bajo peso.  :-)

Concluyo comentando que casi todos los foros van siempre a parar a los codec de matroska, al que le tengo ganas de echar el diente.

YA os contaré como va la cosa.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

olaz

#2
AVCHD es un invento de Sony y Panasonic para meter vídeo de alta resolución, con una gran compresión y calidad, en sistemas de memoria sólida como tarjetas SDHC. También se puede grabar en discos duros o miniDVD, pero casi todas las cámaras que han salido al mercado  con este códec son de tarjeta. El códec utilizado en este caso en vez de MPEG-2 es MPEG-4 (H.264)

http://es.wikipedia.org/wiki/AVCHD

Al principio del formato casi ningún programa de edición lo admitía aunque poco a poco, en las sucesivas versiones actualizadas de estos, lo van incorporando.

Al haber sido desarrollado por Sony y Panasonic no queda claro que ambos códecs sean exactamente iguales, existiendo la duda, que al menos yo aun no he aclarado, de saber si una grabación AVCHD que provenga de una cámara Panasonic será "entendida" por Sony Vegas.

landidiego

Joseba, la canon hf 10 grava en formato AVCHD, codec MPGE-4 HVC/H.264

Sabes si vegas reconoce sin problemas ese formato?
Es que estoy interesado en esa máquina pero quiero sacarme las dudas, ya que segun lei no reconocia el de las Panasonic

Gracias

Diego

Joseba1

LA versión 8 Pro de Vegas, la reconoce sin problemas.
 
saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

PUBLICIDAD


landidiego


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk