Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Septiembre de 2025, 19:28:06

Login with username, password and session length

Temas Recientes

262 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

WEST SIDE STORY

Iniciado por arter, 03 de Marzo de 2005, 08:45:02

Tema anterior - Siguiente tema

arter

Director:Robert Wise
Protagonistas: Nathalie Wood, Jerome Robbins, Otros
Musica: Leonard Bernstein
Producida por Metro Goldwyn Meyer- 1961

Es la pelicula clasica que mas me gusta - de las modernas, es Forest Gump-.
West Side Story se destaca por su su grandeza sin truculencias.
Realizada a durante el periodo del Pop Art, movimiento que se reflejó en todas las artes: música, pintura y artes graficas. Sin embargo no es una pelicula propiamente Pop- como lo es La Naranja Mecanica-.

La pelicula de Robert Wise es inclasificable como todas las buenas obras.
A primera vista destaca su parodia con el drama Romeo y Julieta de Shakespeare, lo que acentúa su clasicismo.

Por otra parte se situa en el el auge mismo del Consumismo Americano donde todo se usa y se deshecha, convirtiéndose entonces en un fuerte elemento de protesta social, aspecto que se acentúa, por la trama centrada en la discriminación de que eran objeto los PuertoRiqueños en Nueva York, y que cobra actualidad por la situación actual de los inmigrantes latinos en en paises "mas desarrollados".

Es admirable como las sórdidas calles de Nueva York se convierten en esplendidos  escenarios para una Opera Social que  denuncia tanto la rebelíon y resentimiento incontrolados de las pandillas juveniles como la incomprensión de los mayores.

Aparte de los muchos galardones obtenidos por la obra, es admirable la danza y el canto, coreografía que se convierte en el arte unificador de todo.

Admirable también es la economía de medios, del todo autenticos, y economía de Estrellas que no lo eran todavía ninguno de aquellos jovenes, lo cual no les impidió dar lo maximo de sí, para plasmar con todo realismo un testimonio de muchas epocas.

No me gusta la traducción del titulo "Amor sin Barreras" debería ser "Relato de los barrios bajos"
Quieres digerir un elefante?
Cómelo pedazo a pedazo

El spam de este foro está controlado por CleanTalk