Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

29 de Agosto de 2025, 10:05:22

Login with username, password and session length
259 Visitantes, 1 Usuario

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 28 de agosto de 2025

¿Cómo funcionaba el Método Dunning de Croma??

Iniciado por KlapProductions, 22 de Septiembre de 2012, 19:33:07

Tema anterior - Siguiente tema

KlapProductions

Muy buenas a todos :)[/size]Veréis estoy realizando el trabajo final de bachillerato, y lo hago sobre el "chroma key", veréis necesito ayuda porque he llegado a la parte del origen del croma.Indagando he descubierto que su primer uso fue en fotografía en 1920 por un tal C.Dodge Dunning.Estoy muy perdido en el tema , he encontrado la misma información en diferentes sitios de internet:El primer "paso" de esta técnica se dio en el campo de la fotografía y en concreto en 1920 cuando C. Dodge Dunning patentó un sistema al que llamó Dunning Travelling Mate ( Algunos autores se refieren a el como Bi Pack Camera ).

Dicho sistema se componía, básicamente, de un negativo virgen y de un positivo entintado con color naranja. Durante la "sesión" los actores ( o en su caso la acción ) se iluminaban con luz naranja contra un fondo blanco iluminado con luz azul de modo que actuaban como "mascarilla viviente" para la acción de fondo.
Adjunto imagen: La verdad es que no lo entiendo muy bien, como realizaban la captura de los actores y elementos y luego la combinaban con el "matte" ? que era el fondo (una pintura de algún escenario creada previamente) Agradecería la ayuda de alguien que entendiese en esta área,un saludo 

jetraid

Según tengo entendido eran 2 films uno el común en el que se filmaba la escena y el otro un film sensible a luz azul, una vez revelados el  film azul quedaba blanco y negro generando una mascara como se hace ahora digitalmente y el fondo generalmente era una foto o una imagen pintada. Creo que para mezclar todo usaban un sistema de proyección que proyectaba los actores con la mascara (osea exterior negro) sobre la imagen de fondo y volvian a realizar la filmacion.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk