PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 17:47:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

386 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


sonido al pasar a vcd

Iniciado por luisaranda, 13 de Diciembre de 2004, 09:00:29

Tema anterior - Siguiente tema

luisaranda

Hola
Trato de que un dvd que metí en el disco duro se convierta en un vcd, pero sin éxito.
Siguiendo los pasos de un estupendo manual de aquí, metí un dvd al disco duro con un ripeador. Luego uso otro programa (DVD2AVI), sigo las instrucciones; y finalmente uso el programa TMPGenc.... y aquí es donde empiezan los problemas, pues cuando le indico en el browser la película funciona bien, pero cuando le indico lo del sonido, no aparece ningún arcchivo para detectar.
Si continuo el proceso, lo que ocurre es que al final, aparece una película sin sonido.
hago algo mal? creo seguir todos los pasos del manual, pero no sé.
Gracias
Luis

nij

Cita de: "luisaranda"Luego uso otro programa (DVD2AVI), sigo las instrucciones; y finalmente uso el programa TMPGenc....
¿Que obtienes con con DVD2AVI, un archivo avi y otro wav o estás usando un proyecto .d2v?
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

luisaranda

Creo que me sale u proyecto .d2v...
Gracias por contestar tan ¨rapido.
... hay solucion..¿
gracias

nij

Supongo que habras hecho alguno de estos pasos:
   Para crear un proyecto basta con pulsar la tecla F4 o ir a File -> Save Project (Archivo -> Guargar proyecto)
   
    NOTA: Si has ripeado con Smart Ripper, entre todos los archivos que te crea, habrá uno con la extensión .d2v. Podemos importar ese archivo directamente en TMPGEnc o VFAPI ahorrándonos unos cuantos pasos. Para eso sólo tenemos descomprimir el programa DVD2AVI, ejecutarlo y abrir un archivo MPEG-2 o VOB cualquiera. Eso crea en esa carpeta una conexión entre el archivo DVD2AVI.vfp y el sistema operativo, de modo que TMPGenc o VFAPI y DVD2AVI puedan comunicarse entre ellos. Si TMPGEnc o VFAPI no te abren los archivos .d2v prueba a copiar el archivo DVD2AVI.vfp directamente en la carpeta de TMGPEnc o VFAPI. Una vez cargado el archivo .d2v se procede como si hubieras cargado un AVI normal y corriente.
Copiado del manual de DVD2AVI
Citarcargado el archivo .d2v se procede como si hubieras cargado un AVI normal y corriente.
Segun esto se comporta como un avi, es decir que tienes que cargar en el tmpgenc el mismo archivo como vídeo y audio.
Feliz Navidad.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

maikel

#4
Cita de: "luisaranda"Hola
Trato de que un dvd que metí en el disco duro se convierta en un vcd, pero sin éxito.
Siguiendo los pasos de un estupendo manual de aquí, metí un dvd al disco duro con un ripeador. Luego uso otro programa (DVD2AVI), sigo las instrucciones; y finalmente uso el programa TMPGenc.... y aquí es donde empiezan los problemas, pues cuando le indico en el browser la película funciona bien, pero cuando le indico lo del sonido, no aparece ningún arcchivo para detectar.
Si continuo el proceso, lo que ocurre es que al final, aparece una película sin sonido.
hago algo mal? creo seguir todos los pasos del manual, pero no sé.
Gracias
Luis
Si no has creado el proyecto *.d2v como indica nij, y suponiendo que lo que has hecho simplemente es exportar (dar salida) a un fichero AVI desde DVD2AVI, piensa que el audio no vá incluido en ese fichero; DVD2AVI guarda el audio en un fichero independiente.

Además, en las opciones de audio deberías cambiar la frecuencia de muestreo de 48 kHz a 44.1 kHz. y escojer "Decode to WAV".  Piensa que el sonido contenido en un DVD está a 48 kHz y si lo que deseas es crear un VCD, éste necesita estar a 44.100 Hz.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


David Dae

Otra cosa que podrias hacer es usar el smart ripper para extraer el audio en formato AC3 y luego convertirlo a mp2 con un bitrate constante (CBR) de 224 kbps y una frecuencia de 44100 hz
La vida es tan corta y el oficio de vivir tan dificil que cuando uno empieza a aprenderlo ya hay que morirse.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk