PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 15:14:04

Login with username, password and session length

Temas Recientes

631 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


De VHS a VCD

Iniciado por amoncruz, 23 de Marzo de 2004, 11:02:00

Tema anterior - Siguiente tema

amoncruz

Tengo varias peliculas en VHS para pasar a un CD. Despues de leerme los manuales (varias veces, pues es bastante complejo), me han quedado varias dudas "de concepto" (capturando con Virtualdub y comprimiendo con TMPGE, y sin problemas de tamaño de disco duro). Tengo la primera peli ya en AVI, en varios archivos (No puedo hacer una sola captura, ni pegar todos los AVIs creando un AVI final).Mi idea es hacer un VCD con menú, tipo DVD (con el único propósito de acceder a las diferentes partes de la peli de forma instantanea).

     1. ¿se pueden hacer capturas con Virtualdub archivos de más de 15 minutos (Es un coñazo tener que hacer varias capturas, pudiendo hacer una sola para toda la peli, si bien parece que es mejor hacer varias capturas, en aras a una buena calidad de captura)?

     2. Para crear el CD final, y ya que de momento no sé hacer una sola captura para toda la peli, teniendo solo un archivo AVI(en todo caso, ¿se pueden pegar todos los archivos, creando solo uno? yo no lo consigo, pero "trasteando creo que lo conseguiría, si se puede) ello se me ha ocurrido crear el menú con el propio Nero, desactivando los cinco segundos de espera entre archivo y archivo. ¿Puede funcionar?

     3. Este punto es el que más me interesa, pues los otros, "trasteando" con el Virtualdub o MPGE ya me arreglaría). En caso de que se pueda tener toda la peli en un solo archivo AVI, tenía leído que se puede editar con Studio 8, o con el propio Virtualdub. Yo he intentado, de prueba, con el Studio 8, pero no me deja comprimir con el TMPGE (quizá no haya que hacerlo) el archivo "filtro" creado (de extension stu). En todo caso, tampoco me deja meter ese archivo en el Nero, al "quemar" al final los archivos MPG, ni cambiando de extensión. En el peor de los casos me conformaría un con un CD sin menú, es decir "quemando" un archivo MPG que contenga toda la peli. En todo caso me interesa mucho editar (solo para crear el menú) con el Studio 8.

    4. Por último (ya sé que es mucho pedir, pero bueno ;D). Se puede "ampliar" el tamaño del CD con el Nero, a efectos de que en el mismo entren más megas. A mí, de momento, me salen varios archivos que en total suman más de una GIga. ¿Puedo "meterlo" en un solo CD utilizando el Nero, o tengo que comprimirlos más con el TMPGE?


     Salu2 y gracias por leerte mi extenso mensaje.

maikel

#1
Puedes unir los distintos archivos AVI con VirtualDub: Abre el primer AVI, después pincha en File->Append AVI segment para añadir el siguiente; y así sucesivamente con el resto. Cuando los tengas todos, selecciona File->Save as AVI para guardarlo en un solo archivo.

En caso de utilizar Studio8 para editar, abre los AVI's y arrastralos a la línea de tiempos. Con ello conseguirás tenerlos todos en un mismo fichero para comprimir.
Los proyectos de Studio se guardan con la extensión .STU; este fichero contiene información sobre la edición que estás realizando y NO CONTIENE ningún archivo de vídeo, fíjate que el tamaño no suele exceder de 300 kb. y tan solo puedes abrirlo con el Studio.

Para comprimir tu película a MPEG con un compresor externo, haz lo siguiente:
Abre los AVI's con Studio
Edita la película
Crea un archivo AVI cuando lo hayas terminado
Abre ese AVI con TMPGEnc y comprime al formato que desees.
Quema con Nero el archivo resultante.

Algunas grabadoras permiten el "overwriting"; yo nunca lo he hecho, no puede decirte si es efectivo el resultado.
Tal como afirmas, puedes bajar el bitrate de la compresión para ajustar el tamaño del vídeo a la capacidad del disco, pero NO es aconsejable apurar tanto. Piensa que a mayor compresión, más pérdida de información, lo que significa peor calidad de imagen.

Espero haberte aclarado algo  ;)
saludos
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

amoncruz

Dos "preguntillas":


     - Si mal no te he entendido, edito con Studio, y creo el AVI, pero ¿con el Studio 8 (la tercera pestaña, "grabar")? ¿conservo así, al crear el VCD, el menú que he creado con el Studio?

     -Si no bajo el biratre (y no queriendo mermar la calidad), sólo me quedan dos opciones: o crear dos CD´s (no me interesa mucho), o bien capturar el AVI con una compresión mayor al YUV2 que yo utilizo, o posteriormente comprimir el AVI con el Virtualdub (no se si lo he planteado bien); ¿no es así?


     Muchas gracias, Maikel, :D

maikel

#3
Cita de: "amoncruz"Dos "preguntillas":

     - Si mal no te he entendido, edito con Studio, y creo el AVI, pero ¿con el Studio 8 (la tercera pestaña, "grabar")? ¿conservo así, al crear el VCD, el menú que he creado con el Studio?


No, el menú que hayas insertado en tu película formará parte de ella al exportar a AVI, es decir: perderá su funcionalidad como menú.
Prueba a crear el VCD directamente con el Studio  :D
[/quote]

En el caso del Studio, si exportas a un AVI, deberás utilizar el mismo códec de compresión utilizado en la captura del mismo; esto evitará recompresiones de un tipo de AVI a otro.
De todos modos piensa que los AVI's ocupan mucho espacio. El uso de un códec u otro depende de tus preferencias, el formato final y sobre todo de la potencia de tu ordenador. Haz pruebas.
Otra opción que tienes es capturar directamente con Studio8, tal vez te facilitará las cosas.

Para saber más sobre los códecs de captura, mira este enlace:
https://videoedicion.org/manuales/compresion/compresion.htm#1.2_YUV
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk